Page 61 - RETIC_Vol_4_1
P. 61
• Trukipedia
Truco 04
A B
C D
Vídeo 4. 2D que muestran en aproximación apical de 5 cámaras (5C) en
sístole el flujo del ASVR hacia VD que continua hasta la diástole, en donde
además aparece en ventrículo izquierdo (VI) el flujo de la insuficiencia
aórtica (IAo) que es severa
Figura 3. Imágenes ETT 2D que muestran en aproximación apical de 5 • La ETE intraoperatoria confirma el diagnóstico y valora los resultados del
cámaras (5C) en sístole (A) el flujo del ASVR hacia VD (flecha blanca) que cierre del defecto y de la reparación de la VAo con la finalidad de detec-
continua hasta la diástole (B) en donde además aparece en ventrículo tar lesiones residuales que ameriten reintervención. La CIVIS se observa en
izquierdo (VI) el flujo de la insuficiencia aórtica (IAo) que es severa (flecha esófago medio en vista de entrada y salida de VD a 60-70°, por debajo de
negra) y que se corrobora con Modo M color en aorta descendente, en la valva coronariana derecha y en relación a las sigmoideas pulmonares,
donde se observa el flujo diastólico reverso durante toda la diástole (C) y también se puede observar la VAo y el PAo, además de en 45° y 120°-140°
con Doppler pulsado una velocidad >20 cm/seg (D). VD: entrículo derecho,
VI: ventrículo izquierdo, Ao: aorta longitudinal de 3 cámaras (Figura 5, Video 5). La IAo se cuantifica con
Doppler en transgástrico 0 a 20°.
A B
Vídeo 3. ETT 2D de una CIVIS pequeña con PAo. En el panel inferior (B) se C D
muestra el eje corto paraesternal (ECPE), obsérvese la deformación de la
valva coronariana derecha por el prolapso, la localización del defecto (entre
las 12 y 2) y la continuidad de las sigmoideas aórticas y pulmonares
Figura 5. Imágenes de ecocardiograma transesofágico (ETE) que
muestran una CIVIS pequeña y PAo. A. ETE medio esofágico a 50° y C.
120°, obsérvese la deformación de la valva coronariana derecha por el
Figura 4. Imágenes de ecocardiograma transtorácico tridimensional (ETT prolapso (asterisco) y el cortocircuito a través del defecto septal situado
3D) y 3D color que muestran en reconstrucciones desde el ELPE, con debajo de esta valva y en continuidad con las sigmoideas pulmonares.
inclinación, el PAo (asterisco) que ocluye parcialmente la CIVIS (flecha), B. Modo M color sobre válvula aórtica y VD, en donde se demuestra
permitiendo un defecto “funcional” de 6.7 mm (A y B). Al reconstruir la el flujo de alta velocidad protosistólico producido por el cortocircuito
vista de superficie septal desde el VI y “quitar” la valva coronariana derecha arteriovenoso de la CIVIS. D. Imágenes de reconstrucción 3D en donde
(C) se observa que el tamaño real del defecto es de 24 x 27 mm en un se observa el defecto septal (flecha). AD: aurícula derecha, AI: aurícula
paciente 16 años con anillo aórtico de 28 mm. AI: aurícula izquierda, VD: izquierda, VD: ventrículo derecho, VI: ventrículo izquierdo, Ao: aorta, AP:
ventrículo derecho, VI: ventrículo izquierdo, Ao: aorta, CIA: comunicación arteria pulmonar
interventricular, SIV IZDO: septum interventricular izquierdo
RETIC. 2021(Abril); 4 (1): 55-58 57