Page 57 - RETIC_Vol_4_1
P. 57

Revista de ecocardiografía
                                                                          práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
                                                                                              Trukipedia   03


              Exploración sonográfica del aneurisma aórtico

                          abdominal: lo clásico y lo novedoso




          Aguilar, Elibeth*                                                        Correspondencia
          Restrepo, Patricia**
          Sánchez, Ennio***                                                        Patricia Restrepo
                                                                                   patrykean@gmail.com
           *Latam ultrasound clinical education department manager
          **Clínica Las Américas AUNA, Medellín, Colombia
          ***Hospital Universitario de Caracas, Venezuela
          Recibido: 26/02/2021
          Aceptado: 28/02/2021
          En línea: 30/04/2021

          Citar como: Aguilar E, Restrepo P, Sanchez E, Exploración sonográfica del aneurisma aórtico abdominal: lo clásico y lo novedoso. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2021
          (Abril); 4 (1): 53-54. doi: 10.37615/retic.v4n1a15.
          Cite this as:  Aguilar E, Restrepo P, Sanchez E, Sonographic exploration of the abdominal aortica aneurysm: the classic and the news. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2021
          (Abril); 4 (1): 53-54. doi: 10.37615/retic.v4n1a15.
          Palabras clave          RESUMEN
          ▻ Aneurisma aórtico
                abdominal         Se describen consejos para la evaluación del aneurisma de aorta abdominal  y una demostración de la
          ▻ Ultrasonido 3D        utilidad de la inteligencia artifical
          ▻ Aorta abdominal

          Keywords                ABSTRACT
          ▻  Abdominal aortic anerysm
          ▻ 3D Ultrasound         Tips for the evaluation of abdominal aortic aneurysm and a demonstration of the usefulness of artificial intelli-
          ▻ Abdominal aorta       gence are described.



          El aneurisma aórtico abdominal (AAA) es responsable de aproximadamente   terna posterior, recordando que todas las medidas deben ser perpendiculares
          175.000 muertes al año de acuerdo con las estadísticas mundiales. Debido a   al eje de la sonda.
          ello, toda evaluación ecocardiográfica debe incluir la valoración de la aorta ab-
          dominal vía xifoidea, para descartar esta condición.

          Exploración bidimensional del aneurisma
          aórtico abdominal


          Debe realizarse con el paciente en posición supina, con el transductor en posi-
          ción transversa a nivel del epigastrio (vista subcostal) y el marcador de la sonda
          hacia el lado derecho del paciente, para visualizar la aorta proximal y sus es-
          tructuras adyacentes; el hígado debe ser la ventana acústica.

          Posteriormente, se identifica el cuerpo vertebral, anterior a éste las dos estruc-
          turas vasculares anecoicas: a la derecha la vena cava inferior; anterior y hacia
          la izquierda la aorta. Se examina la aorta proximal, media y distal, transversal y
          longitudinalmente, hasta la bifurcación de la aorta en las ilíacas.
                                                               Figura 1. Aorta abdominal, exploración y medición del diámetro transverso
          Se deben obtener imágenes de la aorta tanto en el plano transverso como en
          el longitudinal, rotando la sonda 90º en el sentido de las agujas del reloj con   El diámetro normal de la aorta abdominal depende de la edad y el sexo del
          el marcador de la sonda hacia la cabeza del paciente (Figuras 1 y 2).   individuo (es menor en mujeres y jóvenes), siendo el diámetro promedio
                                                              para adultos alrededor de 2 cm. Un aumento en diámetro mayor de 1,5
          El diámetro de la aorta se debe evaluar en todos sus planos, la manera correcta   veces del valor normal, es decir, un diámetro mayor de 3 cm, se considera
          será midiendo el diámetro desde la pared externa anterior hasta la pared ex-  patológico.

          RETIC. 2021(Abril); 4 (1): 53-54                 53
   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62