Page 60 - DIC_2020_N_3
P. 60
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Vídeo 10. Paciente con enfermedad de Barlow, reparo hecho con
Vídeo 8. Se muestra patología de la comisura anterolateral de la válvula neocuerdas y anuloplastia. Al intentar salir de bypass se observa SAM con
mitral. La patología de valva anterior y comisural es más difícil de reparar oclusión casi completa del trayecto de salida del VI. Se requirió volver a CEC
para corrección quirúrgica con plastia de deslizamiento de valva anterior
Vídeo 9. Se muestra patología de la valva anterior sobre segmentos A2 y A3 Figura 1. Medición de longitud de coaptación (11.4 mm) post reparo mitral
de la válvula mitral con anuloplastia y neocuerdas
Evaluar Vista ETE Meta
Saliendo de CEC No aire intravavitario 2D esofágica media, eje largo 4 cámaras No aire antes de retirar vent
Competencia IM residual 2D sistemático con y sin color Cero o IM trivial
mitral 3D auricular con y sin color Vena contracta < 3 mm
Estenosis mitral Estenosis iatrogénica Doppler continuo Gradente medio < 5 mmHg
VM 4 cámaras o eje largo
Área > 1,8 cm (PHT)
2
2D TG eje corto basal Área > 1,8 cm (2D planimetría)
2
3D vista ventricular Área > 1,8 cm (3D planimetría)
2
Coaptación Loguitud de coaptación Eje largo o 4 cámaras Coaptación < 8 mm
intervalvar
Trayecto de SAM • Eje largo con y sin color No SAM
salida ventricular • TG eje largo doppler continuo No cambio en gradiente pre CEC
Función Presencia de disfunción izquierda Esofágica media 4 cámaras y tracto entrada- Función VD preservada
biventricular o derecha salida derecho
4, 2 cámaras y eje largo TH eje corto papilar Función VI preservada, no cambios motilidad regional
Insuficiencia Neo insuficiencia Eje largo color Cero
aórtica
Tabla 1. Mediciones sugeridas para evaluar reparo valvular mitral post circulación extracorpórea. Tabla original de Iván Iglesias. Abreviaturas: CEC: circulación
extracorpórea, IM: insuficiencia mitral, SAM: systolic anterior motion (movimiento anterior sistólico mitral), ETE: ecocardiograma transesofágico, 2D: bidimensional,
3D: tridimensional, VM: válvula mitral, TG: transgástrico, PTH: pressure half time (tiempo de hemipresión), VD: ventrículo derecho, VI: ventrículo izquierdo.
• Trukipedia 54 RETIC. 2020 (Dic); 3 (3): 52-55