Page 35 - RECCMI_Diciembre_20
P. 35

Cruz M, Graña-Cruz DC, Pérez L, Gaudiano J. Rituximab en lupus sistémico ampolloso


            Puntuación   SLEDAI    Descriptor                              Definición
                8                  Convulsiones  De comienzo reciente. Excluir causas infecciosas, metabólicas y fármacos.
                8                    Psicosis  Habilidad alterada para la función diaria debido a alteración grave en la percepción de la realidad.
                                               Incluye alucinaciones, incoherencia, asociaciones ilógicas, contenido mental escaso, pensamiento
                                               ilógico, raro, desorganizado y comportamiento catatónico. Excluir I. renal y fármacos.
                8                 Sdme orgánico-   Función mental alterada con falta de orientación, memoria, u otras funciones intelectuales,
                                    cerebral   de comienzo rápido y manifestaciones clínicas fluctuantes. Incluye disminución del nivel de
                                               conciencia con capacidad reducida para focalizar, e inhabilidad para mantener la atención en el
                                               medio, más, al menos dos de los siguientes: alteración de la percepción, lenguaje incoherente,
                                               insomnio o mareo matutino, o actividad psicomotora aumentada o disminuida. Excluir causas
                                               infecciosas, metabólicas y fármacos.
                8               Alteraciones visuales  Retinopatía lúpica. Incluye cuerpos citoides, hemorragias retinianas, exudados serosos y
                                               hemorragias en la coroides, o neuritis óptica.
                                               Excluir HTA, infección o fármacos.
                8                Alt. pares craneales  De reciente comienzo, motor o sensitivo.
                8                 Cefalea lúpica  Grave, persistente; puede ser migrañosa pero no responde a analgésicos narcóticos.
                8                     AVC      De reciente comienzo. Excluir arteriosclerosis.
                8                   Vasculitis  Ulceración, gangrena, nódulos dolorosos sensibles, infartos periungueales, hemorragias en astilla o
                                               biopsia o angiografía que confirme la vasculitis.
                4                   Miositis   Debilidad proximal/dolor asociado a elevación de las CPK/aldolasa o EMG sugestivo o miositis
                                               comprobada por biopsia.
                4                    Artritis  Más de dos articulaciones dolorosas y con signos inflamatorios.
                4                Cilindros urinarios  Cilindros hemáticos o granulosos.
                4                   Hematuria  > 5 hematíes/c. Excluir litiasis, infección u otras causas.
                4                  Proteinuria  > 5 g/24 h. De reciente comienzo o aumento de la proteinuria ya conocida en más de 0,5 g/24 h.
                4                    Piuria    > 5 leucocitos/c. Excluir infección.
                2                 Exantema nuevo  Comienzo reciente o recurrente. Exantema inflamatorio.
                2                   Alopecia   De comienzo reciente o recurrente. Pérdida difusa o en placas.
                2                 Ulceras bucales  De comienzo reciente o recurrente. Ulceras bucales o nasales.
                2                   Pleuritis  Dolor pleurítico con roce o derrame, o engrosamiento pleural.
                2                  Pericarditis  Dolor pericárdico con al menos uno de los siguientes: roce, derrame, cambios electrocardiográficos
                                               o confirmación ecocardiográfica.
                2                 Complemento  Descenso de CH50, C3, C4 por debajo del límite inferior del laboratorio.
                2                   Anti DNA   > 25%. Técnica de Farr o por encima del valor habitual del laboratorio.
                1                    Fiebre    > 38 ºC. Excluir infección.
                1                  Trombopenia  < 100.000 plaquetas/mm . 3
                1                  Leucopenia  < 3.000 células/mm . Excluir fármacos.
                                                            3
            PUNTUACION          Nota: puntúa en la escala SLEDAI si el descriptor está presente en el día de la visita o 10 días antes.
              TOTAL
          Tabla 1. Índice de actividad del lupus eritematoso sistemico. SLEDAI (Systemic Lupus Erythematosus Disease Activity Index, Bombardier et al., 1992).

          El rituximab, anticuerpo monoclonal quimérico dirigido contra el antígeno   ria la realización de estudios comparativos con un mayor número de pacientes
          CD20, se ha utilizado en los casos refractarios, con buenos resultados en lupus   para poder extraer conclusiones significativas dado que la mayoría de la evi-
          bulloso; sin embargo, también se han descrito casos clínicos con refractarie-  dencia surge de casos clínicos y serie de casos.
          dad 9,11–15 .
                                                                                 Bibliografía
          Conclusiones
                                                              1.  Boodhoo KD, Liu S, Zuo X. Impact of sex disparities on the clinical manifes-
                                                                tations in patients with systemic lupus erythematosus: A systematic review
          El rituximab constituye una alternativa terapéutica válida para el tratamiento   and meta-analysis. Medicine (Baltimore). 2016; 95(29): e4272. doi: 10.1097/
          de los pacientes con LEC refractario a tratamientos convencionales. Es necesa-  MD.0000000000004272.

          Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Dic); 5(3): 133-136  135
   30   31   32   33   34   35   36   37   38