Page 58 - JULIO_2020_N_3
P. 58
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
técnicas encontradas en las unidades de aislamiento como la adquisición de imá- 3. Se prepara el kit para procedimientos de acuerdo con la zona de aislamiento
genes de pie y con luz encendida, la limitación en la ventana acústica en pacientes de los pacientes (Figura 1). Este kit contiene traje quirúrgico institucional, traje
con obesidad, la ventilación invasiva y el decúbito supino. Las imágenes deben de bioseguridad completo, mascarilla KN95/FFP2, gorro, monogafas, careta de
permitir contestar a la pregunta o indicación del estudio y, así, evitar volver a ingre- seguridad, polainas (calzas), dos pares de guantes, bata antifluidos.
sar a las unidades de aislamiento para obtener imágenes adicionales aumentando 4. Finalmente se verifica que todos los elementos de protección personal es-
el tiempo de exposición y aumentando el riesgo de infección. tén completos y se procede a ingresar a la zona de aislamiento.
Las sociedades académicas también recomiendan la asignación de un profesional
de la salud con amplia experiencia en adquisición de imágenes ecocardiográficas
para hacer los estudios enfocados en este tipo de pacientes, utilizar elementos de
protección personal adecuados de acuerdo con el tipo de exposición, asignar un
solo ecógrafo para realizar estos procedimientos y protegerlo con dispositivos con-
tra salpicaduras; utilizar jeringas prellenadas con gel de ultrasonido y realizar todas
las mediciones off-line directamente en la unidad de cardiología.
Aspectos técnicos para destacar durante
la realización de un estudio enfocado
en pacientes con sospecha o con infección Figura 1. Kit de elementos de protección personal para la zona de
confirmada por COVID-19 aislamiento de pacientes con sospecha de infección o con infección
confirmada por COVID-19
La realización de los estudios enfocados en realidad requiere mayor tiempo ¿Qué debe permitir el estudio enfocado?
que una valoración ecocardiográfica convencional, ya que hay que planificar
el ingreso en las zonas de aislamiento y el ecocardiografista debe colocarse
su equipo de protección personal. La realización de esta fase previa de plani- El estudio enfocado debe permitir:
ficación es vital para garantizar las condiciones de seguridad ideales para los • Realizar una valoración general de la anatomía y función cardíaca.
profesionales de la salud y los pacientes; orientadas hacia la prevención de • Valorar el tamaño y función de las cavidades cardíacas.
infección por COVID-19 y el uso adecuado de recursos en los hospitales y uni- • Evaluar con cuidado la función ventricular izquierda. Se debe hacer una
dades de cardiología. valoración de la función global y la presencia de alteraciones de la contrac-
ción segmentaria que hagan sospechar cardiopatía isquémica.
Verificación de condiciones de seguridad • Valorar la función ventricular derecha. Determinar si hay signos que sugie-
para la realización del procedimiento ran hipertensión y tromboembolismo pulmonar (TEP) agudo.
• Identificar la presencia de alteraciones de la función valvular.
Este paso es previo al ingreso en la zona de aislamiento y fundamental para rea- • Valorar el pericardio y determinar si existe derrame pericárdico y su posible
lizar un procedimiento con indicación apropiada bajo condiciones de seguridad: repercusión hemodinámica.
1. Identificar la indicación del estudio o la pregunta a responder, obtener in-
formación demográfica básica del paciente, revisar si tiene ecocardiografías
previas, y otro tipo de estudios (radiografía de tórax, tomografía computa- Ejemplos de ecocardiografía enfocada
rizada de tórax, etc.), identificar los antecedentes patológicos, confirmar el en pacientes con COVID-19
estado de infección por COVID-19 y presencia de ventilación invasiva.
2. Identificar la zona de aislamiento en donde se encuentra el paciente para
definir los elementos de protección personal a utilizar. Caso 1
3. Presentar el caso al ecocardiografista que está asignado en la lectura de
estudios para determinar si la indicación del estudio es apropiada. Una vez Varón de edad avanzada con infección confirmada sin ventilación invasiva. Se
revisados estos aspectos se verifica que el paciente no se encuentre prona- identifica insuficiencia aórtica importante (Vídeo 1, Vídeo 2 y Vídeo 3).
do para la realización del estudio.
Planificación de la realización del procedimiento
En este paso se verifica el flujo de trabajo de acuerdo con la zona de aisla-
miento, con el objetivo principal de evitar la contaminación cruzada de los
pacientes y el personal de salud:
1. Se determina el número de procedimientos a realizar en cada zona de ais-
lamiento, por recomendación de epidemiología se hacen primero los casos
sospechosos y al finalizar se hacen los casos positivos. Se verifica previa-
mente que no existan procedimientos de urgencia vital.
2. Se marca el equipo asignado para hacer los procedimientos en zonas
de aislamiento (equipo de aislamiento) con los datos de los pacientes
a realizar en la unidad de ecocardiografía antes de ingresar a la zona de Vídeo 1. Plano paraesternal eje largo Doppler color que muestra
aislamiento. insuficiencia aórtica
• Trukipedia 52 RETIC. 2020 (Jul); 3 (2): 51-54