Page 7 - JULIO_2020_N_3
P. 7
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Artículo de revisión 01
Actualización de las Recomendaciones
sobre la logística de uso de la ecocardiografía
durante la pandemia de COVID-19.
Recomendaciones de la Sociedad Española
de Imagen Cardíaca
Miguel Ángel García Fernández* José Luis del Pozo León**** Correspondencia
Pedro María Azcárate Agüero** José Juan Gómez de Diego*****
María Carolina Cabrera Schulmeyer*** Miguel Ángel García Fernández
garciafernandez@ecocardio.com
* Catedrático de Imagen Cardíaca. Universidad Complutense de Madrid. Madrid. España
** Departamento de Cardiología. Hospital San Pedro de Logroño. La Rioja. España
*** Departamento de Anestesia de la Universidad de Valparaíso. Chile
**** Director del Servicio de Microbiología Clínica y del Área de Enfermedades Infecciosas de la Clínica Universidad de Navarra. España
***** Departamento de Imagen Cardíaca del Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Clínico San Carlos. Madrid. España
Recibido: 30/05/2020
Aceptado: 30/05/2020
En línea: 31/07/2020
Citar como: García-Fernández MA, Azcaráte-Agüero PM, Cabrera-Schulmeyer MC, Del Pozo-León JL, Gómez-de Diego JJ. Actualización de las Recomendaciones
sobre la logística de uso de la ecocardiografía durante la pandemia de COVID-19. Recomendaciones de la Sociedad Española de Imagen Cardíaca. Rev Ecocar Pract
(RETIC). 2020 (Jul); 3 (2): 1-5. doi: 10.37615/retic.v3n2a2.
Cite this as: García-Fernández MA, Azcaráte-Agüero PM, Cabrera-Schulmeyer MC, Del Pozo-León JL, Gómez-de Diego JJ. Update of the Recommendations of the
Logistic Use of Echocardiography during the COVID-19 Pandemic. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Jul); 3 (2): 1-5. doi: 10.37615/retic.v3n2a2.
Introducción cia limitadas en el manejo agudo de esta enfermedad pandémica. En una re-
ciente comunicación del American College of Cardiology (ACC) se insiste en
(2)
que “la transmisión rutinaria de COVID-19 a los trabajadores de la salud sugiere
El virus COVID-19 (SARS-Cov-2) es una cepa de la familia de coronavirus que que las precauciones diarias de prevención de las enfermedades infecciosas
no se había identificado previamente en humanos. Los coronavirus provocan son insuficientes y que los trabajadores de la salud en las zonas afectadas de-
distintos tipos de procesos patológicos que van desde el resfriado común has- ben estar preparados para adoptar medidas de protección personal adicional”.
ta enfermedades más graves, como insuficiencia respiratoria aguda grave. El Como ya se ha dicho, el virus SARS-Cov-2 se contagia fácilmente sobre todo si
miércoles 11 de marzo de 2020, el Director General de la Organización Mundial se está muy cerca de los pacientes, como ocurre durante la realización de un
de la Salud, el Dr. Tedros Ghebreyesus, declaró la situación de COVID-19 como estudio ecocardiográfico. Por tanto, los profesionales que realizan estas explo-
una pandemia global. raciones están especialmente en riesgo de infectarse por un virus con un alto
grado de contagio y una alta mortalidad y morbilidad.
El virus se transmite fácilmente de persona a persona cuando se tiene contacto
cercano con un enfermo o a través de fómites. Escenarios clínicos
Los datos de afectación cardíaca en pacientes ingresados son muy recientes. Lo primero que se debe tener en cuenta es que todo paciente al que se le rea-
En una serie de 138 pacientes hospitalizados con COVID-19, el 16,7% desa- lice un estudio ecocardiográfico debe portar una máscara de filtración simple
rrollaron arritmias y el 7,2% experimentó una lesión cardíaca aguda, además o FFP2.
de otras complicaciones relacionadas con COVID-19 . Hay publicados casos
(1)
aislados de insuficiencia cardíaca de inicio agudo, infarto de miocardio, mio- Los escenarios clínicos a los que se va a hacer frente son los siguientes. Por un
carditis y paro cardíaco. Al igual que con cualquier enfermedad aguda, una lado, hay que tener que seguir realizando estudios en pacientes con COVID-19
mayor demanda cardiometabólica puede precipitar complicaciones cardíacas. en los que la ecocardiografía puede ser básica cuando exista sospecha de
afectación cardíaca, fallo cardíaco, arritmia, cambios electrocardiográficos
Resulta evidente que, dadas las características de nuestra especialidad, en al- o cardiomegalia. La realización del estudio es compleja desde el punto de
gunos entornos específicos, el equipo de atención cardiovascular (incluidos vista de la protección, dado que, como ya se ha dicho, resulta imposible
médicos, enfermeros, técnicos, etc.) puede tener una capacitación y experien- mantener una distancia mínima de seguridad con el paciente, y el examen
RETIC. 2020 (Jul); 3 (2): 1-5 1