Page 12 - JULIO_2020_N_3
P. 12
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Artículo de revisión 02
FFR-TC como herramienta útil
para la detección de lesiones coronarias
hemodinámicamente significativas
Fanny Meylin Caballeros Lam* Correspondencia
Elena Refoyo Salicio**
Gorka Bastarrika Alemañ* Fanny Meylin Caballeros Lam
fcaballeros@unav.es
* Servicio de Radiología. Clínica Universidad de Navarra. España
** Departamento de Cardiología y Cirugía Cardíaca. Clínica Universidad de Navarra. España
Recibido: 04/07/2019
Aceptado: 29/05/2020
En línea: 31/07/2020
Citar como: Caballeros-Lam FM, Refoyo-Salicio E, Bastarrika-Alemañ G. FFR-TC como herramienta útil para la detección de lesiones coronarias hemodinámicamen-
te significativas. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Jul); 3 (2): 6-10. doi: 10.37615/retic.v3n2a3.
Cite this as: Caballeros-Lam FM, Refoyo-Salicio E, Bastarrika-Alemañ G. FFR-CT as a useful tool for the detection of hemodynamically significant coronary lesions.
Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Jul); 3 (2): 6-10. doi: 10.37615/retic.v3n2a3.
Palabras clave RESUMEN
▻ Enfermedad arterial La coronariografía por tomografía computarizada (C-TC) es un método diagnóstico no invasivo para la va-
coronaria loración de enfermedad arterial coronaria. A pesar de su alta sensibilidad y valor predictivo negativo, su
▻ Coronariografía-TC especificidad es baja, en especial para valorar la repercusión funcional de las lesiones obstructivas. El cálculo
▻ FFR-TC de la reserva fraccional de flujo mediante C-TC (FFR-TC) es un método innovador que permite, en un mismo
estudio, la combinación de características anatómicas y hemodinámicas. Su uso en la práctica clínica habi-
tual puede ser decisivo para orientar el manejo terapéutico, reducir la tasa de pruebas invasivas innecesarias
y los costes en salud.
Keywords ABSTRACT
▻ Coronary artery disease Coronary computed tomography angiography is a non-invasive diagnostic method for the assessment of coro-
▻ Coronary computed nary artery disease. Despite its high sensitivity and negative predictive value, its specificity is low, especially to deter-
tomography angiography mine the functional significance of obstructive lesions. The calculation of fractional flow reserve using computed
▻ FFR-CT tomography angiography (FFR-CT) is an innovative method that allows, in the same study, the combination of
anatomic and hemodynamic characteristics. Its use in routine clinical practice can be decisive in guiding thera-
peutic management, reducing unnecessary invasive tests and health costs.
Introducción descrito la presencia de disfunción vasomotora por daño focal en el endotelio de
los segmentos adyacentes al stent, hecho que parece incrementar el riesgo de
(3)
trombosis intra-stent o causar eventos cardiovasculares futuros .
El estudio de pacientes con angina estable o dolor torácico atípico a menudo
conduce a la realización de múltiples pruebas diagnósticas. El objetivo princi- Múltiples estudios han demostrado que la valoración invasiva de las lesiones
pal de estas técnicas, tanto invasivas como no invasivas, es detectar la presen- limitantes de flujo coronario mediante la estimación de la reserva fraccional
cia de enfermedad arterial coronaria (EAC) y el grado de isquemia miocárdica, de flujo (FFR) mejora los resultados clínicos. El estudio FAME demostró que
para estratificar el riesgo de cada paciente y así establecer un plan terapéutico únicamente el 35% de las estenosis visualmente moderadas fueron hemo-
(1)
(4)
adecuado . dinámicamente significativas mediante FFR . Por otra parte, tras 15 años de
seguimiento de pacientes con dolor torácico estable y FFR ≥ 0,75, el estudio
Actualmente, la angiografía coronaria invasiva (ACI) se considera la técnica de DEFER objetivó que el pronóstico de las lesiones diferidas no tratadas de forma
referencia estándar para el diagnóstico de la EAC. Tradicionalmente, las decisio- intervencionista es excelente. La IPC de tales estenosis, por tanto, parece no
nes con respecto a la revascularización se han basado en la evaluación visual del poseer ventajas e, incluso, puede provocar más infartos de miocardio en com-
(5)
grado de estenosis coronaria, aunque la variabilidad interobservador existente paración con el tratamiento médico . Como consecuencia, las guías actuales
(2)
se ha descrito como una limitación de la técnica . Más aún, para las lesiones que estipulan que la decisión de proceder a la revascularización coronaria debe
no inducen isquemia el beneficio de la revascularización parece menos claro y regirse por el significado hemodinámico de la lesión.
la colocación de un stent coronario no está exenta de complicaciones. Las inter-
venciones percutáneas coronarias (IPC) con balón de angioplastia se han aso- Dados los avances tecnológicos e informáticos, hoy en día es posible realizar
ciado a disfunción endotelial por lesión arterial. Algunos estudios también han una evaluación no invasiva de la repercusión funcional de las lesiones coro-
6 RETIC. 2020 (Jul); 3 (2): 6-10