Page 8 - JULIO_2020_N_3
P. 8

Revista de ecocardiografía
                                 práctica y otras técnicas de imagen cardíaca




          ecocardiográfico se convierte en uno de los de mayor riesgo para los profe-  insiste en la posibilidad de que el cardiólogo especialista en imagen cardíaca
          sionales de la salud. En los pacientes con COVID-19 que necesiten un estudio   pueda rechazar la realización de estudios con una indicación inapropiada,
          en el laboratorio de ecocardiografía, debería habilitarse una sala y un circuito   limitando en lo posible el acceso a áreas infectadas. Igualmente recomienda
          específico: (circuito COVID). De no ser así, sería recomendable llevar el eco-  el uso de equipos fijos que se movilicen lo menos posible entre las diferentes
          cardiógrafo a donde se encuentren los pacientes, bien utilizando equipos   áreas hospitalarias. Además, es muy importante tratar de disminuir el tiempo
          portátiles o, si es posible, utilizando equipos que puedan estar disponibles   que se dedica a la realización de cada estudio, por eso se sigue proponiendo
          en distintas áreas del hospital (urgencias, intensivos, quirófano…), con el ob-  que se realicen "estudios orientados o focalizados”. También es importante
          jetivo de minimizar el riesgo de contagio entre pacientes. Cuando se acercan   que estos estudios se realicen por profesionales con experiencia, con el ob-
          los equipos de ecocardiografía a los pacientes enfermos es importante que   jetivo, por un lado, de limitar el tiempo de exposición y, por otro, para que se
          el médico que realiza la exploración tenga la formación necesaria en ecocar-  obtenga toda la información necesaria y evitar así tener que volver a repetir
          diografía y que los equipos tengan la capacidad de almacenar las imágenes   el mismo . No sólo es importante que el estudio esté bien indicado (8, 9) . Ade-
                                                                    (7)
          obtenidas para que puedan ser reevaluadas en el laboratorio de ecocardio-  más, su realización debe limitarse sólo a actuaciones en las que el paciente
          grafía si fuese necesario.                          vaya a beneficiarse clínicamente de este acto clínico y que éste produzca
                                                              cambios en las conductas terapéuticas. Por ejemplo, debe evitarse la reali-
          Por otro lado, en la fase de vuelta a la normalidad de los distintos laboratorios   zación de ecocardiografías seriadas en un mismo paciente si no ha habido
          de ecocardiografía, se va a hacer frente a pacientes en los que no se sabe si la   cambios clínicos.
          infección está presente. Probablemente, éstos sean los estudios donde haya
          que pensar mejor cómo actuar y protegerse. No sólo por la posibilidad de que   Por tanto, la realización de cada estudio debe ponderarse adecuadamente; se
          el virus se transmita al personal sanitario, sino porque los laboratorios pueden   debe revisar su indicación y si su realización va a ser beneficiosa para el pa-
          convertirse en un foco de transmisión del virus entre pacientes y al personal   ciente.
          de salud. Los pacientes que se estudian de forma regular son más vulnerables
          al virus ya que presentan, en muchas ocasiones, comorbilidades importantes:   También se debe revisar si el paciente tiene estudios previos:
          pacientes oncológicos, ancianos, inmunodeprimidos, con afectación cardíaca,   •  Para evitar la necesidad de volver a realizar la prueba si el estudio es recien-
               (3)
          etcétera .                                            te y no ha habido cambios clínicos.
                                                              •  Para conocer detalladamente cómo estaba el corazón del paciente antes
          Protección                                            de realizar un nuevo estudio.
                                                              •  Para saber si se va a necesitar la utilización de contraste en casos de malas
          La Sociedad Española de Imagen Cardíaca (SEIC), al igual que otras sociedades   ventanas previas u otro tipo de medicación.
                                                          (4)
          científicas, emitió unas recomendaciones con fecha 17 de marzo de 2020 .
          Dada la rápida evolución de la pandemia y la situación de nuevos escenarios   Reducir los tiempos de realización de las pruebas es importante para evitar la
          como el fin de la fase intensa de confinamiento, la SEIC ha decidido actualizar   transmisión de la enfermedad.
          el documento consensuado insistiendo en la importancia de realizar un estu-
          dio con las máximas garantías.                      En casos seleccionados, el estudio ecocardiográfico deberá ser detallado y
                                                              completo.
          Por un lado, sigue siendo muy importante establecer la adecuada indicación
          del mismo y por otro, como ya se ha comentado, es vital realizar los estudios   Procedimientos de mayor riesgo
          en un ambiente de trabajo seguro tanto para proteger al personal sanitario
          como para evitar la transmisión del virus entre pacientes. Y es que, a pesar de   Además de la realización de estudios en pacientes con enfermedad conocida,
          que se sigue insistiendo en la protección del personal sanitario, la realidad es   de los procedimientos que se realizan en los laboratorios de ecocardiografía,
          que éste sigue estando muy expuesto. En concreto, con fecha 21 de marzo de   dos son de especial riesgo:
          2020, la revista Lancet publicaba que el 20% del personal sanitario italiano se   •  Ecocardiografía transesofágica (ETE).  Es de especial riesgo porque
                   (5)
          había infectado .                                     puede provocar aerosoles. Por ello, se recomiendan unas medidas de
                                                                protección individual más estrictas y se considera que se debe realizar
          Por otro lado, hay que tener en cuenta que cuando el profesional sanitario no   una determinación de PCR para saber si el paciente está infectado antes
          se siente protegido, se encuentra aún más expuesto al estrés físico y mental.   de realizar la prueba. Además, hay que ser más estrictos al establecer su
          Esto puede provocar que los errores diagnósticos a la hora de interpretar los   indicación y realizar un procedimiento diagnóstico alternativo de me-
                         (6)
          estudios se multipliquen .                            nor riesgo si está disponible; por ejemplo, se recomienda realizar una
                                                                TC cardíaca para detectar trombos intracavitarios en vez de una ETE, ya
          En resumen, una inadecuada protección puede llevar a un mayor contagio en-  que está demostrado que tiene una especificidad y sensibilidad super-
          tre los profesionales sanitarios, a que la enfermedad se siga propagando desde   ponibles .
                                                                      (10)
          los laboratorios y a errores diagnósticos que pueden resultar fatales en el ma-  •  Ecocardiografía de estrés físico.  Es  el  otro  procedimiento  de  especial
          nejo de los pacientes. Por tanto, deben implementarse las medidas de protec-  riesgo y se remite al lector a su apartado específico más adelante.
          ción que se detallan en este documento, lavarse adecuadamente las manos
          tras la realización de cada estudio y desechar adecuadamente el material de
          protección indicado.                                Protocolos de protección


          Indicaciones                                        Estudios realizados en pacientes ambulatorios (Figuras 1 y 2)

                                                              En estos pacientes debe hacerse una búsqueda activa de la enfermedad
          En los dos escenarios clínicos que se pueden dar, paciente con COVID-19 o   mediante PCR, si van a ser sometidos a un procedimiento que genere aero-
          paciente asintomático del que no se conoce si está infectado o no, la SEIC   soles como son las ETE y las ecocardiografías de estrés físico.

          • Artículos de revisión                           2                            RETIC. 2020 (Jul); 3 (2): 1-5
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13