Page 31 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 31

Revista de ecocardiografía
                                                                          práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
                                                                                              Caso clínico 03



                           Disección aórtica subaguda:

                           correlación ecotomográfica







          Mario Vargas Galgani                                                       Correspondencia
          Servicio de Cardiología, Imagen cardíaca. Máster de ETE y Cardiorresonancia. Clínica San Felipe. Lima. Perú
                                                                                     Mario Vargas Galgani
                                                                                     Correo: mariovar@hotmail.com
          Recibido: 04/01/2020
          Aceptado: 05/01/2020
          En línea: 02/03/2020
          Citar como: Vargas-Galgani M. Disección aórtica subaguda: correlación ecotomográfica. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Mar); 3 (1): 27-30. doi: 10.37615/retic.
          v3n1a7.
          Cite this as: Vargas-Galgani M. Subacute aortic dissection: echo and tomographic correlation. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Mar); 3 (1): 27-30. doi: 10.37615/
          retic.v3n1a7.
          Palabras clave          RESUMEN
          ▻ Disección crónica     Paciente varón de 83 años tratado 4 semanas atrás por síndrome coronario agudo con stent en coro-
          ▻ Aorta                 naria derecha. La ecocardiografía de control muestra un hematoma intramural en la pared anterior de
          ▻ Hematoma intramural   la aorta con comunicación con la cavidad y una segunda zona de disección no relacionada en la parte
                                  distal de la aorta ascendente. Un mapeo ecográfico meticuloso permitió detectar ambas lesiones. Una
                                  tomografía con contraste confirma ambas lesiones siendo el paciente referido para su tratamiento
                                  quirúrgico.

          Keywords                ABSTRACT
          ▻ Chronic dissection    83-year-old male treated with right coronary stent 4 weeks before because chest pain cataloged as acute co-
          ▻ Aorta
          ▻ Intramural hematoma   ronary syndrome. Control echocardiogram shows an ascending aorta intramural hematoma with another
                                  area of dissection in the ascending aorta not related to the proximal lession. A meticulous mapping allows
                                  detection of both lessions. A contrast CT shows both lessions and patient was referred to surgical correction.


          Presentación del caso                               Se realizó de urgencia una tomografía computarizada (TC) con contraste
                                                              que demostró ambas lesiones descritas por la ecocardiografía, refiriéndose
                                                              el paciente para cirugía torácica y corrección quirúrgica (Figura 3, Vídeo 5
          Se trata de un paciente adulto octogenario conocido por hipertensión crónica   y Vídeo 6).
          con cardiopatía hipertensiva, portador de marcapasos bicameral, insuficiencia
          aórtica y derrame pericárdico.
                                                              Estudio por imagen
          Cuatro semanas antes de ser visto, mientras se encontraba fuera de su país,
          presentó un dolor torácico agudo que fue catalogado como síndrome corona-
          rio y requirió un stent en arteria coronaria derecha aproximadamente 15 horas
          tras el inicio del dolor.

          En una ecocardiografía transtorácica (ETT) de control, estando asintomáti-
          co y ya en su país de procedencia (Lima), se detecta dilatación de la raíz
          aórtica con hematoma intramural en pared anterior que se extendía 3 cm
          distal con flujo de vaivén en su origen (Vídeo 1). En la Figura 1 se observa el
          hematoma intramural evaluado mediante modo M. También se detectaron
          los hallazgos habituales del paciente: hipertrofia leve del ventrículo izquier-
          do, derrame pericárdico, insuficiencia aórtica y no se encontraron trastornos
          segmentarios de motilidad (Figura 2, Vídeo 3). Haciendo un mapeo meti-
          culoso desde paraesternal derecho alto, se encuentra otro flap en la aorta
          ascendente distal (Vídeo 4). No se tuvo buena ventana supraesternal para
          evaluar el arco aórtico, y la aorta abdominal en la vista subcostal no tenía flap   Vídeo 1. Vista paraesternal de eje largo que muestra hematoma intramural,
          de disección.                                        flujo de vaivén en su origen e insuficiencia aórtica

          RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 27-30                  27
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36