Page 36 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 36
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
un orificio en el epicardio de la aurícula izquierda drenando el hematoma y la
sangre retenida.
Tras el alta con betabloqueantes y doble antiagregación se realiza ecocardio-
grafía de control al mes donde presenta una fracción de eyección del 43%
con un ventrículo ligeramente dilatado y acinesia inferior basal y media e hi-
pocinesia severa inferolateral basal y medial. La cavidad auricular en los pla-
nos apicales de cuatro y dos cámaras se encuentra libre de masas (Vídeo 3).
En plano apical de tres y cinco cámaras se aprecia una imagen adosada a la
pared aurícula izquierda como probable secuela del proceso previo (Vídeo 4
y Vídeo 5, círculo amarillo).
Estudio por imagen
Vídeo 2. Plano apical de tres cámaras. Masa redondeada hiperecogénica,
con densidad homogénea en aurícula izquierda. Acinesia de los segmentos
inferolateral basal y medio
Figura 1. Ritmo sinusal. Elevación del segmento ST (lesión subepicárdica)
en derivaciones inferiores inferiores: II, III y aVF. Infradesnivel “especular” del
segmento ST (lesión subendocárdica) en I, aVL, V2, V3 y V4
Figura 2. TC corte axial: hematoma retroauricular izquierdo de 7 x 6 x 3,3
cm con compresión de aurícula y del ostium de la vena pulmonar izquierda
(véase texto)
Vídeo 1. Plano apical de cuatro cámaras. Masa redondeada hiperecogénica,
con densidad homogénea en aurícula izquierda. Mínima separación de
hojas pericárdicas en la pared posterior de la aurícula derecha Vídeo 3. Plano apical de cuatro cámaras
• Casos clínicos 32 RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 31-34