Page 33 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 33

• Casos clínicos
                                                                                                      caso 03




                                                              La TC gatillada es una técnica muy disponible, rápida y excluye casi 100% la
                                                              presencia de disección, los pseudoflaps o artefactos por pulso ya no se ven más
                                                              con la técnica gatillada y los tomógrafos modernos (4, 5) .
                                                              La RM permite evaluar en integridad al paciente con disección permitiendo
                                                              no sólo detectar el flap disecante, sino los puntos de entrada y reentrada,
                                                              evaluar la severidad de la insuficiencia aórtica y el compromiso de arterias
                                                              viscerales, con una sensibilidad y especificidad muy altas, cercanas al 100% .
                                                                                                              (6)
                                                              Tiene como limitación que no siempre está disponible, los tiempos de es-
                                                              caneo son más largos y es más difícil monitorizar a paciente críticos en su
                                                              ambiente.
                                                              El paciente de este caso presentaba 2 signos ominosos asociados a la disección
                                                              aórtica, como son la insuficiencia aórtica y el derrame pericárdico, que ya esta-
          Vídeo 5. Barrido tomográfico del arco aórtico
                                                              ban presentes en ecocardiografías previas. Se realizó la TC para complementar
                                                              el diagnóstico ecocardiográfico por la presencia del marcapasos, que crea ar-
                                                              tefactos en la RM y por ser 100% dependiente del mismo.

                                                              El escaneo meticuloso con ecocardiografía de la porción distal de aorta ascen-
                                                              dente permitió detectar el flap intimal en una zona que generalmente es ciega
                                                              para la ETE por interposición bronquial.

                                                              La Tabla 1 presenta datos del documento de consenso publicado en la revista
                                                              de la Sociedad Americana de Ecocardiografía  para la evaluación de la aor-
                                                                                           (7)
                                                              ta y compara las diferentes técnicas para el diagnóstico del síndrome aórtico
                                                              agudo.

                                                                     Comparación de diferentes técnicas de diagnóstico
                                                                             del síndrome aórtico agudo
                                                                Performance  TC    ETT    ETE   RM    Angiografía
          Vídeo 6. Barrido tomográfico de la raíz aórtica
                                                               Sensibilidad  +++   ++    +++    +++      ++
          Discusión                                            Especificidad  +++  ++    +++    +++      +++
                                                               Detección de   +++   +     ++    +++       −
                                                               hematoma
                                                               Sitio de ruptura   +++  −  ++    +++      ++
          La disección de la aorta es una enfermedad grave. Se considera disección de   intimal
          aorta aguda en las primeras 2 semanas, subaguda de 2 semanas a 2 meses, y
                                  (1)
          crónica más de 2 meses de duración , pudiendo presentarse en cualquiera   Insuficiencia   −  +++  +++  ++  +++
          de sus formas: disección, hematoma intramural, disección localizada, úlcera   aórtica
          penetrante; y pudiéndose cada una intercambiar de forma e ir hacia la ruptura   Compromiso   +  −  ++  +  +++
          o hacia la curación. En el caso de este paciente se detectó de manera asinto-  coronario
          mática con la ETT.                                   Derrame       ++    +++   +++    ++        −
                                                               pericárdico
          En casos agudos, la ETT es la primera herramienta con la que se hace frente   Tabla 1.  Comparativa de las diferentes técnicas diagnósticas para el
          a esta enfermedad, teniendo una alta sensibilidad que puede llegar al 85%   síndrome aórtico agudo
          con las mejorías de la imagen armónica y que permite evaluar además la pre-
          sencia de insuficiencia aórtica, derrame pericárdico o evaluar la contractilidad   Si bien no se dispone del historial clínico previo del paciente, es muy probable
          del ventrículo izquierdo y la función del derecho . La ETT es mucho menos   que el episodio inicial se tratase de un síndrome aórtico agudo y que el hema-
                                         (2)
          sensible en la disección aórtica distal tipo B .    toma en la aorta ascendente haya sido iatrogénico. El riesgo de progresión de la
                                     (2)
                                                              disección o ruptura obliga al tratamiento quirúrgico de este tipo de pacientes.
          Cuando la sospecha de disección es alta y la ETT negativa, debe utilizarse
          otra técnica de imagen más sensible y específica. Si el paciente está esta-
          ble, la resonancia magnética (RM) es la técnica de elección. En los pacien-  Conclusión
          tes inestables, la ecocardiografía transesofágica (ETE) puede realizarse en la
          cama del paciente, siendo la tomografía computarizada otra alternativa por
          su rapidez.                                         Se ha presentado un caso de disección aórtica crónica inusual a dos niveles y
                                                              con dos aspectos distintos, un hematoma intramural en aorta ascendente pro-
          La ETE es muy precisa para los dos tipos (A y B) de disección, llegando su sen-  ximal y una disección localizada en aorta ascendente distal, no relacionados,
          sibilidad casi al 100%, teniendo algún problema de especificidad por los arte-  que muestra el valor de la ETT en su evaluación, confirmándose los hallazgos
                            (3)
          factos que provoca el sonido .                      por la TC.
          RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 27-30                  29
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38