Page 48 - Supl_1_2020
P. 48
Torres-Ceballos B, Magallanes-Gamboa J, Gallegos-Polonio A, de Vicente-Collado M. Valoración integral y adecuación terapéutica en anciano hiperfrecuentador
Inicio seguimiento A los 3 meses A los 12 meses
Tensión arterial 90/60 mmHg 120/60 mmHg 132/58 mmHg
Frecuencia cardíaca 55 lpm 75 lpm 89 lpm
Glucemia capilar ayunas 220 mg/dl 211 mg/dl 116 mg/dl
HbA1c 8,3% 8,7% 7,6%
Creatinina 2,24 mg/dl 2,7 mg/dl 1,31 mg/dl
FGe CKDEPI 25 ml/min 24 ml/min 49 ml/min
Tabla 2. Evolución del paciente desde el inicio del seguimiento
La desprescripción constituye un proceso dinámico y continuo que pasa por realizar geriatric units: The PLUPAR study. Eur J Intern Med. 2013; 24(8): 67-71. doi:
una valoración global del paciente, no sólo teniendo en cuenta aspectos médicos, 10.1016/j.ejim.2013.07.010.
sino también su contexto sociofamiliar y expectativas de vida . Debe ser interdisci- 3. Díez-Manglano J, Giménez-López M, Garcés-Horna V, Sevil-Puras M, Cas-
6
plinar, con la implicación activa de profesionales enfermeros, trabajadores sociales y tellar-Otín E, González-García P, et al. Excessive polypharmacy and survival
farmacéuticos, e incluye varias fases: valoración fiable del régimen terapéutico del in polypathological patients. Eur J Clin Pharmacol. 2015; 71(6): 733-739.
paciente, redefinición del plan terapéutico atendiendo a la situación individual de doi: 10.1007/s00228-015-1837-8.
cada paciente y con la participación del mismo en las decisiones, y, por último, segui- 4. Gómez Aguirre N, Caudevilla Martínez A, Bellostas Muñoz L, Crespo Ave-
6, 7
miento estrecho de los resultados . En este escenario, el internista es el profesional llana M, Velilla Marco J, Díez-Manglano J. Pluripatología, polifarmacia,
capaz de llevar a cabo esta valoración integral exhaustiva y de asumir el papel de complejidad terapéutica y uso adecuado de la medicación. Rev Clin Esp.
coordinador entre los distintos profesionales, especialidades y niveles asistenciales. 2017; 217(5): 289-295. doi: 10.1016/j.rce.2016.12.013.
5. Fried TR, O’Leary J, Towle V, Goldstein MK, Trentalange M, Martin DK.
Health outcomes associated with polypharmacy in community-dwelling
Bibliografía older adults: a systematic review. J Am Geriatr Soc. 2014; 62(12): 2261-
2272. doi: 10.1111/jgs.13153.
1. Ollero Baturone M, (coordinador). Atención al paciente pluripatológi- 6. Gavilán-Moral E, Villafaina-Barroso A, Jiménez-de Gracia L, Gómez Santana
co: proceso asistencial integrado, 3.ª ed. Sevilla. Consejería de Salud, MC. Ancianos frágiles polimedicados: ¿es la deprescripción de medica-
2018. Accesible en: https://www.juntadeandalucia.es/export/drupaljda/ mentos la salida? Rev Esp Geriatría Gerontol. 2012; 47(4): 162-167. doi:
salud_5af1956d9925c_atencion_pacientes_pluripatologicos_2018.pdf 10.1016/j.regg.2012.01.003.
2. Díez-Manglano J, de Escalante Yangüela B, García-Arilla Calvo E, Ubis Díez 7. Jansen J, Naganathan V, Carter SM, McLachlan AJ, Nickel B, Irwig L, et al. Too
E, Munilla López E, Clerencia Sierra M, et al. Differential characteristics in much medicine in older people? Deprescribing through shared decision
polypathological inpatients in internal medicine departments and acute making. BMJ. 2016; 353: i2893. doi: 10.1136/bmj.i2893. i2893.
44 Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 42-44