Page 32 - RECCMI_Agosto_2020
P. 32

Revista Española de
                                              Casos Clínicos



                                                                                   en Medicina Interna
          Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine


                                      Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Ago); 5(2): 84-86
                   Pericarditis purulenta por Staphylococcus aureus sin foco

                                en paciente con neoplasia pancreática


          Pablo López-Quirantes, Jaime Sanz-Cánovas, María López-Sánchez, Ricardo Gómez-Huelgas
          Servicio de Medicina Interna. Hospital Regional Universitario de Málaga. Málaga. España


          Recibido: 28/05/2020
          Aceptado: 24/07/2020
          En línea: 31/08/2020

          Citar como: López-Quirantes P, Sanz-Cánovas J, López-Sánchez M, Gómez-Huelgas R. Pericarditis purulenta por Staphylococcus aureus sin foco en paciente con
          neoplasia pancreática. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Ago); 5(2): 84-86. doi: 10.32818/reccmi.a5n2a10.
          Cite this as: López-Quirantes P, Sanz-Cánovas J, López-Sánchez M, Gómez-Huelgas R. Purulent Staphylococcus aureus pericarditis without focus in a patient with
          pancreatic neoplasia. Rev Esp Casos Clin Med Intern  (RECCMI). 2020 (Ago); 5(2): 84-86. doi: 10.32818/reccmi.a5n2a10.

          Autor para correspondencia: Jaime Sanz-Cánovas. jaimesc25@hotmail.com


          Palabras clave          Resumen
          ▻   Pericarditis purulenta  Presentamos el caso de un varón con cuadro febril y disnea de corta duración, diagnosticado de peri-
              ▻ Staphylococcus aureus  carditis purulenta con bacteriemia asociada por Staphylococcus aureus, en el que no se encontró foco
          ▻   Neoplasia pancreática  primario infeccioso. Como hallazgo casual, se le diagnosticó de neoplasia pancreática. Tras someterse a
          ▻   Pericardiectomía
                                  intervención quirúrgica, comenzó con inestabilidad hemodinámica y mala evolución a pesar de las medi-
                                  das intensivas, y falleció durante el posoperatorio.
          Keywords                Abstract
              ▻ Purulent pericarditis  We present the case of a patient with a short-term fever and dyspnea, diagnosed with purulent pericarditis
          ▻   Staphylococcus aureus  with bacteremia associated with Staphylococcus aureus, and no primary infectious focus found. As a casual
              ▻ Pancreatic neoplasm  finding, a pancreatic neoplasm was detected. After undergoing surgery, he developed hemodynamic instability
              ▻ Pericardiectomy
                                  and poor evolution despite intensive measures and died during the postoperative period.


          Puntos destacados                                   de 2 cervezas/día, con datos de hepatopatía crónica con hipertensión portal
          ▻   Exponemos un caso de pericarditis purulenta, entidad poco frecuente   sin descompensaciones previas. Diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con
             actualmente, en la que no se detectó un antecedente infeccioso   sitagliptina y buen control metabólico (HbA1c 6,6%).
             primario ni intervención quirúrgica previa, como suele ser habitual
             en este cuadro.                                  Enfermedad actual y pruebas complementarias

                                                              Acudía a Urgencias por fiebre de hasta 39,7 ºC, dolor torácico de características
          Introducción                                        atípicas y disnea de mínimos esfuerzos de 72 horas de evolución. La semana pre-
                                                              via presentó cuadro catarral ya resuelto. Negaba otras manifestaciones clínicas
                                                              a nivel neurológico, cutáneo, digestivo o urinario. Se extrajeron hemocultivos.
          Hoy en día, la pericarditis purulenta es una entidad muy poco frecuente gracias
          a la amplia disponibilidad de antibióticos existente. A pesar de ello, existen   A su ingreso en planta, presentaba una temperatura de 37,6 ºC, presión arterial
          casos en los que la alta sospecha clínica y el tratamiento precoz son clave para   110/70mmHg y frecuencia cardíaca 70 lpm, manteniendo saturaciones basales
          evitar complicaciones graves, e incluso la muerte del paciente.   de O  del 96%. No se apreciaron signos de interés y en la auscultación cardíaca
                                                                 2
                                                              presentaba tonos apagados y rítmicos, sin apreciarse roce pericárdico.
          Caso clínico                                        En la analítica de Urgencias destacaban leucocitosis con desviación izquier-
                                                              da (leucocitos 21.620/mm , neutrófilos 19.030/mm ) y elevación de la PCR
                                                                                               3
                                                                               3
          Antecedentes                                        (171 mg/l), troponina I (6.728 ng/l) y del dímero-D (4.187 ng/ml).
          Varón de 57 años que vivía en medio urbano con su pareja. No presentaba aler-  En la radiografía de tórax, se apreciaba cardiomegalia global no presente en
          gias medicamentosas conocidas. Fumador activo de 1 paquete/día y bebedor   estudios previos (Figura 1). La PCR SARS-CoV-2 fue negativa. El electrocardio-

                                                           84   Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Ago); 5(2): 84-86
   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37