Page 35 - RECCMI_Agosto_2020
P. 35

Revista Española de
                                              Casos Clínicos



                                                                                   en Medicina Interna
         Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine


                                      Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Ago); 5(2): 87-89
                           Síndrome de Marfan de presentación atípica,

                                      reflejo de una nueva mutación


          Cristina Sardiña-González , Laura Villaverde-Piñeiro , Raúl Franco-Gutiérrez , Marcos Nicolás-Cicerchia , José López-Castro 1
                                                                    3
                              1
                                                                                        4
                                                 2
          1 Servicio de Medicina Interna. Hospital Público de Monforte. Monforte de Lemos (Lugo). España
          2 Servicio de Farmacia. Hospital Público de Monforte. Monforte de Lemos (Lugo). España
          3 Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo. España
          4 Servicio de Cardiología. HeathInCode. A Coruña. España
          Recibido: 11/05/2020
          Aceptado: 28/07/2020
          En línea: 31/08/2020

          Citar como: Sardiña-González C, Villaverde-Piñeiro L, Franco-Gutiérrez R, Nicolás-Cicerchia M, López-Castro J. Síndrome de Marfan de presentación atípica, reflejo
          de una nueva mutación. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Ago); 5(2): 87-89. doi: 10.32818/reccmi.a5n2a11.
          Cite this as: Sardiña-González C, Villaverde-Piñeiro L, Franco-Gutiérrez R, Nicolás-Cicerchia M, López-Castro J. Marfan syndrome: atypical presentation, reflection of
          a new FBN1 mutation. Rev Esp Casos Clin Med Intern  (RECCMI). 2020 (Ago); 5(2): 87-89. doi: 10.32818/reccmi.a5n2a11.

          Autor para correspondencia: José López-Castro. jlcastro126@hotmail.com


          Palabras clave          Resumen
          ▻   Síndrome de Marfan  El síndrome de Marfan (SM) es un desorden del tejido conectivo que afecta a los sistemas musculoesque-
          ▻   Nueva mutación      lético, cardiovascular y ocular. Presentamos el caso de una paciente diagnosticada de SM tras sufrir un
          ▻   Edema pulmonar agudo  cuadro de edema pulmonar agudo, objetivándose a posteriori una nueva mutación del gen FBN1.

          Keywords                Abstract
              ▻ Marfan syndrome   Marfan syndrome (MS) is an inherited connective tissue disorder that affects the skeletal, cardiovascular, and
              ▻ New mutation      muscular systems of the eye. We present a MS case with an atypical presentation as acute lung edema that
              ▻ Acute lung edema  reflects a new FBN1 mutation.



          Puntos destacados                                   disponibilidad de tratamientos médicos y quirúrgicos que mejoran significati-
          ▻   El síndrome de Marfan está infradiagnosticado. Suele reconocerse por   vamente la esperanza de vida. Los estudios moleculares pueden proporcionar
             sus características fenotípicas.                 un diagnóstico etiológico en los pacientes con formas de presentación clínica
          ▻   Se han detectado nuevas mutaciones en el gen FBN1 que podrían   atípicas o más leves, y contribuyen al manejo preventivo de portadores y el
             sugerir diferentes tipos de presentación clínica o, incluso, un patrón   consejo genético.
             evolutivo distinto del síndrome.
                                                              En este artículo, describimos un caso con una forma de presentación clínica
                                                              atípica, en el que se ha identificado una variante en la mutación del gen FBN1.
          Introducción

                                                              Caso clínico
          El síndrome de Marfan (SM) es un trastorno hereditario autosómico dominante
          del tejido conectivo que afecta a los sistemas musculoesquelético, cardiovas-
                                                 1, 2,
          cular y ocular. Tiene una incidencia de 1/10.000 nacidos vivos  sin influencia   Antecedentes
          de etnia ni sexo. La causa genética más frecuente (> 90%) subyace en una
          mutación heterocigota del gen FBN1, localizado en el cromosoma 15, que co-  Mujer de 34 años, natural de Brasil y residente en España en los últimos
          difica para la fibrilina-1. En otros casos las mutaciones pueden estar presente   13 años. Consumía tabaco y otras drogas por vía inhalada, sin comorbilidades
                             1
          en los genes TGFBR2 y TGFBR1 . Aunque la mayoría de los individuos con sín-  conocidas. En el año 2015 padeció tuberculosis pulmonar, correctamente tra-
          drome de Marfan tiene antecedentes familiares, aproximadamente el 25% lo   tada y curada. Como antecedentes familiares destacaba un hermano fallecido
          adquiere como resultado de una mutación de novo . El diagnóstico se suele   a los 25 años en su país de origen con el diagnóstico de estenosis mitral severa
                                           1, 2
          basar en criterios clínicos, pero la forma de presentación fenotípica es muy   y miocardiopatía dilatada, pero sin otros antecedentes familiares de patología
          diversa. Es importante identificar los casos de riesgo, teniendo en cuenta la   cardíaca, aórtica, ocular o musculoesquelética.

          Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Ago); 5(2): 87-89  87
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40