Page 26 - RETIC_Vol_4_1
P. 26

Revista de ecocardiografía
                                                                          práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
                                                                                              Caso clínico 04


                     Agenesia de arteria pulmonar derecha

                         en un neonato. La excepcionalidad

                       del diagnóstico en período perinatal


          David Vallés Vallés*
          Marta Balart**
          María Dolores Muro**                                                       Correspondencia
          Jordi Muchart*
          Alejandro Pérez Casares***                                                 David Vallés Vallés
                                                                                     dvalles18@hotmail.com
          *Departamento de Diagnóstico por la Imagen. Clínica Corachan. Barcelona
          ** Departamento de Pediatría-Neonatología. Clínica Corachan. Barcelona
          *** Departamento de Cardiología Pediátrica. Clínica Corachan. Barcelona

          Recibido: 23/09/2020
          Aceptado:31/01/2021
          En línea: 30/04/2021

          Citar  como:  Vallés  Vallés D, Balart M, Muro MD, Muchart J, Pérez Casares D. Agenesia de arteria pulmonar derecha en un neonato. La excepcionalidad
          del diagnóstico en período perinatal . Rev Ecocar Pract (RETIC). 2021 (Abril); 4 (1): 11-14. doi: 10.37615/retic.v4n1a6.
          Cite this as: Vallés Vallés D, Balart M, Muro MD, Muchart J, Pérez Casares D. Pulmonary artery agenesis in a newborn: The exceptionality of diagnosis in the perinatal
          period. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2021 (Abril); 4 (1): 11-14. doi: 10.37615/retic.v4n1a6.
          Palabras clave          RESUMEN
          ▻ Agenesia de arteria    La agenesia de arteria pulmonar es un trastorno congénito que normalmente se encuentra asociado a otros
               pulmonar           defectos cardiacos congénitos, por lo que es extraño que se presente de manera aislada. Aunque puede
          ▻ Cardiopatía congénita   causar síntomas durante la infancia, las anomalías aisladas de las arterias pulmonares pasan con mucha fre-
          ▻ Diagnóstico perinatal   cuencia inadvertidas hasta la adolescencia o la edad adulta temprana y, por eso, su diagnóstico en período
          ▻ Angiotomografía
               computarizada      perinatal es muy poco frecuente. Se presenta el caso de un neonato al cual se le realiza una angiotomografía
                                  computarizada (angio TC) para la confirmación del diagnóstico de agenesia de la arteria pulmonar derecha.

          Keywords                ABSTRACT
          ▻ Pulmonary artery agenesis  Pulmonary artery agenesis is a congenital disorder that is usually linked to other congenital cardiac diseases, being
          ▻ Congenital cardiac disease  infrequently found on an isolated manner. Although it can cause symptoms during childhood, pulmonary arteries
          ▻ Perinatal diagnosis   isolated anomalies are frequently unnoticed until adolescence or early adulthood and for this reason, its perinatal
          ▻ Computed tomography    diagnosis is quite unusual. A case of a newborn is presented in whom a computed tomography angiography (CTA)
                angiography
                                  is performed to confirm the diagnosis of right pulmonary artery agenesis.

          Presentación del caso                               estar presente desde las venas derechas, aunque disminuido respecto al dre-
                                                              naje venoso pulmonar izquierdo. No se observan otros defectos asociados y la
                                                              función cardiaca es normal.
          Recién nacido varón, fruto de primera gestación a término, sin antecedentes
          obstétricos de interés. Nace por parto eutócico con test de Apgar 9/10 y peso   Se realiza una radiografía de tórax donde se observa una leve hiperclaridad del
          al nacer de 3.050 g. En la valoración postparto por el pediata presenta tiraje   pulmón derecho y un hilio pulmonar hipoplásico (Figura 1). Esto hallazgos
          subcostal leve, taquipnea ocasional (hasta 80 respiraciones por minuto) y fatiga   clínico-radiológicos plantean la sospecha de agenesia de la arteria pulmonar
          en las tomas por lo que requiere oxigenoterapia y, aunque no se detectan so-  derecha.
          plos cardíacos, no supera el screening cardiológico ya que presenta saturación
          preductal de 92-93% y postductal de 85-88%.         Con 48 horas de vida se le practica una angio TC bajo sedación. El protocolo
                                                              de adquisición utilizado incluyó los siguientes parámetros: grosor de corte 1.5
          Se solicita evaluación por cardiología pediátrica. Con 8 horas de vida se reali-  mm, pitch 0.8, tiempo de rotación 0.,3 seg 80 Kv, 50 mA, grosor de reconstruc-
          za una ecocardiografía transtorácica donde se identifica un tronco pulmonar   ción 0,6 mm, incremento 0.3 mm. La administración del medio de contraste
          de tamaño normal y una arteria pulmonar izquierda colocada en su posición   (7 ml de Omnipaque 300 mg Iodo/ml) se realizó de forma manual y la adqui-
          habitual, pero no se visualiza la arteria pulmonar derecha en los cortes habitua-  sición se obtuvo con la ayuda de la técnica bolus tracking mediante disparo
          les (Video 1, Video 2 y Video 3). El ventrículo derecho aparece ligeramente   manual. La dosis total de radiación se calculó en un DLP total de 14,6 mGy/cm.
          dilatado e hipertrófico, con una insuficiencia tricuspídea ligera que permite   En este estudio donde se obtienen imágenes torácicas con diferentes ventanas
          obtener un gradiente pico de 60 mm Hg, con una válvula pulmonar normo-  de reconstrucción. Se realizan también reconstrucciones 2D multiplanares y
          funcionante y de tamaño normal, que sugiere elevación de las presiones en   3D en proyección de máxima intensidad (MIP) y en representación de volumen
          el ventrículo derecho y en la arteria pulmonar en relación con hipertensión   o volume rendering (VR). La angio TC confirma la agenesia de la rama pulmo-
          pulmonar fisiológica en el recién nacido. El drenaje venoso pulmonar parece   nar derecha con una consecuente disminución global de la vascularización del

          RETIC. 2021(Abril); 4 (1): 11-14                 11
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31