Page 23 - RETIC_Vol_4_1
P. 23

Revista de ecocardiografía
                                                                          práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
                                                                                              Caso clínico 03





                    Una imagen vale más que mil imágenes








          María Rosario Aguilera Saavedra                                            Correspondencia
          Ronald Gustavo Durán Saucedo
          Guadalupe Aramayo Solís                                                    Rosario Aguilera
          Juan Manuel Vaca Villarroel                                                aguilera.rosario50@gmail.com

          Hospital San Juan de Dios, Cardiología-Ecocardiografía, Bolivia
          Recibido: 27/03/2020
          Aceptado:28/02/2021
          En línea: 30/04/2021
          Citar como: Aguilera Saavedra M, Duran Saucedo R,  Aramayo Solís G,  Vaca Villarroel J.  Una imagen vale mas que mil palabras. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2021
          (Abril); 4 (1): 8-10. doi: 10.37615/retic.v4n1a5.
          Cite this as: Aguilera Saavedra M, Duran Saucedo R,  Aramayo Solís G,  Vaca Villarroel J. An image is worth than thousand images. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2021
          (Abril); 4 (1): 8-10. doi: 10.37615/retic.v4n1a5.

          Palabras clave          RESUMEN
          ▻ Drenaje venoso anómalo  Mujer de 33 años, sin antecedentes de importancia, que debuta con clínica de disnea al realizar viajes a la
          ▻ Cimitarra             altura. Se evaluó con múltiples exámenes de imágenes diagnosticándose el Síndrome de Cimitarra, una
          ▻ Cardiopatía congénita
                                  malformación congénita poco frecuente que se caracteriza por una conexión anormal entre las venas pul-
                                  monares derechas a la vena cava inferior, aurícula derecha o venas suprahepáticas. La evaluación de las
                                  técnicas de imagen multimodal tienen un rol importante en el diagnóstico y pronóstico de las patologías
                                  cardiovasculares, en este caso particular un método sencillo como la radiografía de tórax permitió sospechar
                                  su presencia.

          Keywords                ABSTRACT
          ▻ Anomalous venous drainage  33-year-old woman, with no significant history, who presents with dyspnea on sporadic trips to high altitude ci-
          ▻ Scimitar              ties. She was evaluated with multiple imaging tests to diagnose Scimitar Syndrome. A rare congenital malforma-
          ▻ Congenital heart disease
                                  tion characterized by an abnormal connection between the right pulmonary veins to the inferior vena cava, right
                                  atrium, or suprahepatic veins. The evaluation of multimodal imaging techniques has an important role in the
                                  diagnosis and prognosis of cardiovascular pathologies, however, in this specific pathology, a simple test like chest
                                  X Ray can give the clues to suspect its diagnosis.

          Presentación del caso                               costal izquierdo. Resto del examen físico sin particularidades. Solicitamos
                                                              un nuevo Ecocardiograma en nuestro centro, para determinar diámetros y
                                                              presiones en el caso de cierre del ductus por vía percutánea. Se evidencia:
          Se presenta el caso clínico de una mujer de 33 años, procedente de Trinidad   cavidades cardíacas izquierdas con diámetros conservados, función diastó-
          Bolivia, sin antecedentes patológicos de importancia. Presenta un cuadro clí-  lica normal, cavidades derechas dilatadas, insuficiencia tricuspídea leve a
          nico de larga data (aproximadamente 3 años) con molestias al realizar viajes   moderada con PSAP estimada 45 mmHg, dilatación de arteria pulmonar e
          esporádicos por motivos laborales a la Ciudad de La Paz, Bolivia (3.640 ms. n. m).   insuficiencia pulmonar leve.
          En último viaje, presentó disnea súbita con necesidad de soporte de oxígeno,
          sensación de desvanecimiento que no llega a pérdida del conocimiento y pal-  Se descarta el diagnóstico de ductus y se solicita ecocardiograma transeso-
          pitaciones.                                         fágico en busca de shunt izquierda-derecha. Nuevamente no concluyente
                                                              (Videos 1 y 2).
          Fue referida de emergencia a la clínica particular de la Ciudad de La Paz
          donde la auxilian y le realizan los primeros exámenes complementarios,   Con tres estudios ecocardiográfícos en su haber y sin diagnóstico preciso,
          entre los que describe la presencia de un  Ductus arterioso persistente. Pos-  se decide realizar angiotomografía de tórax, con técnica de reconstruc-
          teriormente acude a nuestro centro hospitalario, para un eventual cierre   ción en la cual se pudo objetivar en vistas axiales (Vídeo 3) y coronales
          percutáneo del  ductus referido. Al primer contacto vemos a una paciente   (Vídeo 4) la presencia de sobrecarga derecha con drenaje anómalo de
          en buen estado en general, con signos vitales normales, SO  99 % FC 98   venas pulmonares derechas por una vena descendente a la vena cava
                                                  2
          lpm, TA 110/70 y FR 16 rpm, soplo sistólico II/VI en segundo espacio inter-  inferior.

                                                            8                              RETIC 2021 (4); 1: 8-10
   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28