Page 36 - DIC_2020_N_3
P. 36
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Caso clínico 09
Ser y no parecer:
el misterio de un corazón engañoso
Lizbel Esteban Milla* Correspondencia
Pedro Yanac Chávez*
Zoila Rodríguez Urteaga** Lizbel Esteban Milla
Carlos Fuentes Ortega** lizbelem@gmail.com
* Hospital Alberto Sabogal Sologuren. Lima. Perú
** Instituto Nacional Cardiovascular “Carlos Alberto Peschiera”. Lima. Perú
Recibido: 26/04/2020
Aceptado: 13/10/2020
En línea: 31/12/2020
Citar como: Esteban Milla L, Yanac Chávez P, Rodríguez Urteaga Z, Fuentes Ortega C. Ser y no parecer: el misterio de un corazón engañoso. Rev Ecocar Pract
(RETIC). 2020 (Dic); 3 (3): 30-32. doi: 10.37615/retic.v3n3a12.
Cite this as: Esteban Milla L, Yanac Chávez P, Rodríguez Urteaga Z, Fuentes Ortega C. Being and not looking alike: a deceptive heart mystery. Rev Ecocar Pract
(RETIC). 2020 (Dic); 3 (3): 30-32. doi: 10.37615/retic.v3n3a12.
Palabras clave RESUMEN
▻ Complejo de Shone Se reporta el caso de un varón de 70 años, antecedente de hipertensión arterial y tratamiento quirúrgico de
▻ Reporte de caso coartación de aorta hacía 50 años con disnea de esfuerzo. Se realizó ecocardiografía transesofágica, que mos-
▻ Cardiopatía congénita tró imagen de membrana supravalvular mitral y válvula mitral en paracaídas, y se complementó con estudio
▻ Adulto
tomográfico con hallazgo de anomalía coronaria, anillo supravalvular y recoartación aórtica no significativa.
Keywords ABSTRACT
▻ Shone complex We report the case of a 70-year-old man, hypertensive, and aortic coarctation surgery 50 years ago, with effort
▻ Case report dyspnea. Transesophageal echocardiography was performed, showing a supravalvular mitral membrane and
▻ Congenital heart disease parachute-like mitral valve, with also a tomographic study, finding a coronary anomaly, mitral membrane, and
▻ Adult non-significant aortic recoarctation
Presentación del caso anómalo de la arteria circunfleja desde el seno no coronario con trayecto re-
troaórtico y retroauricular alto que condicionaba una muesca en la aurícula iz-
quierda (Vídeo 7 y Figura 1). Además, se logró observar una membrana mitral
Varón de 70 años de edad con antecedentes de hipertensión arterial en tra- pequeña a nivel del festón A1 que estaría produciendo la estenosis (Figura 2).
tamiento regular y que tuvo una reparación quirúrgica de coartación aórtica Respecto al estado posquirúrgico de la coartación, había un estrechamiento
hacía 50 años, de la que no hay registros adicionales. Acudió de manera ambu- relativo a nivel diafragmático de aproximadamente 30% (Vídeo 8).
latoria por episodios de disnea a medianos esfuerzos.
El electrocardiograma nos mostraba ritmo sinusal e imágenes de hemibloqueo Estudio por imagen
anterior izquierdo y bloqueo de rama derecha con algunas contracciones ven-
triculares prematuras.
En la ecocardiografía transtorácica (ETT) (Vídeo 1 y Vídeo 2), llamaba la aten-
ción la dilatación de la aurícula izquierda, la morfología del ventrículo izquier-
do, y un flap de los extremos distales de las cuerdas tendíneas.
La ecocardiografía transesofágica (ETE) reveló también la presencia de una
membrana incompleta que se ubicaba sobre el plano valvular mitral (Vídeo 3
y Vídeo 4) con fisiología de estenosis leve a moderada y que las cuerdas tendi-
nosas convergían en un músculo papilar único, configurando así la válvula mi-
tral en paracaídas con gradiente medio de 5 mmHg y área valvular mitral 1,83
cm por tiempo de hemipresión (Vídeo 5). La reconstrucción 3D nos permitió
2
ver la discontinuidad de la membrana (Vídeo 6), que justificaba la repercusión
hemodinámica leve que había tenido el paciente. Para el estudio de la aorta, Vídeo 1. ETT en apical 4 cámaras donde se observa dilatación de aurícula
se realizó una tomografía, donde incidentalmente se describió el nacimiento izquierda
30 RETIC 2020 (Dic); 3 (3): 30-32