Page 41 - DIC_2020_N_3
P. 41

• Casos clínicos
                                                                                                      caso 10




                                                              aurícula izquierda, fue el mixoma el que se postuló como primera posibilidad
                                                              diagnóstica.

                                                              El tratamiento de elección es la extirpación quirúrgica, que ha de ser precoz, y
                                                              es curativa en la mayoría de los pacientes, con un excelente pronóstico a largo
                                                              plazo. La recurrencia puede considerarse rara, ya que es del 1-5% según las
                                                              diferentes series.


                                                              Conclusión


                                                              El incremento en el uso de las técnicas de imagen por todo tipo de causas está
                                                              haciendo que sea relativamente frecuente encontrar lesiones cardíacas como
                                                              un hallazgo incidental en la ecocardiografía 2D o en una imagen de TC.

                                                              Las masas cardíacas plantean un amplio diagnóstico diferencial, dentro del
                                                              cual se incluyen tumores, vegetaciones, trombos, lesiones calcificadas y al-
                                                              gunas variantes de la normalidad, de ahí que sus características morfológicas
          Figura 4.  Imagen del estudio microscópico de la masa que confirma el
          diagnóstico de mixoma cardíaco                      obtenidas en las pruebas de imagen, apoyadas junto con el contexto clínico
                                                              del paciente, sean clave a la hora de dar un diagnóstico concreto, ya que el
                                                              manejo terapéutico de las masas cardíacas puede ser muy distinto en función
          Discusión                                           de su etiología.

                                                              El caso que presentamos constituye un claro ejemplo ilustrativo de lo expues-
          Los tumores primarios del corazón son entidades muy poco frecuentes. En las   to previamente. Se trata de un paciente que acudió al Servicio de Urgencias
          distintas series en las que se analizan necropsias de poblaciones no seleccio-  por una infección respiratoria, en el que se llega al diagnóstico de un mixoma
          nadas, la incidencia varía entre un 0,0017 y un 0,03%. Dentro del subgrupo   partiendo del hallazgo accidental de una masa auricular en una TC. Cabe des-
          de los tumores cardíacos primarios, tres cuartas partes son benignos, y aproxi-  tacar que la indicación de realizar esta TC en el paciente expuesto surgió de la
          madamente la mitad de ellos son mixomas; la otra mitad corresponde a lipo-  aplicación directa del protocolo sobre “Manejo de los pacientes bajo sospecha
          mas, rabdomiomas, fibroelastomas y otras variedades menos frecuentes. Son   de COVID-19” que se desarrolló para el Servicio de Urgencias de nuestro centro,
          mucho más frecuentes entre los 30-60 años, siendo más habituales en muje-  con motivo de la pandemia actual por COVID-19.
          res (3:1). La localización más frecuente la encontramos dentro de la aurícula
          izquierda, en el septo interauricular, y más específicamente la zona de la fosa
            (1)
          oval . Como particularidad que se ha de destacar, el mixoma de nuestro caso   Ideas para recordar
          tenía una localización atípica, al estar adherido a la pared lateral de la aurícula
          izquierda ocupando parte de la orejuela izquierda.  •  El mixoma cardíaco es el tumor primario benigno intracardíaco más fre-
                                                                cuente, siendo su localización típica la aurícula izquierda. La ecocardiogra-
          Las formas de presentación clínica de estos tumores, y en particular de los   fía es su principal método diagnóstico y la extirpación quirúrgica su trata-
          mixomas, son diversas y dependen básicamente de su tamaño y localización.   miento de elección.
          Dentro del espectro clínico que pueden causar, la tríada clásica consiste en   •  El uso cada vez más estandarizado de la TC y la ecocardiografía 2D en la
          síntomas generales, embolizaciones a distancia y sintomatología obstructiva   práctica clínica diaria ha dado pie a cada vez más incidentalomas cardíacos.
          simulando una patología valvular .                  •  El diagnóstico diferencial del incidentaloma cardíaco es de vital importan-
                               (2)
                                                                cia ya que el manejo terapéutico de sus distintas etiologías es muy dife-
          La ecocardiografía en sus distintas modalidades se alza como el método diag-  rente. Éste debe basarse en las características morfológicas de la masa ob-
          nóstico de elección, ya que es una herramienta no invasiva y de bajo coste que   tenidas en las pruebas de imagen, apoyadas junto con el contexto clínico
          permite obtener  información detallada  sobre la  orientación  espacial  exacta   del paciente.
          del tumor y su repercusión hemodinámica. La TC y la resonancia magnética   •  En este caso, la aplicación sistemática del protocolo de SARS-CoV-2 en
          nuclear aportan información complementaria valiosa. Una vez detectados por   nuestro centro sanitario ha supuesto el diagnóstico y tratamiento precoz
          imagen, el diagnóstico de confirmación de estos tumores se obtiene con la   de un mixoma cardíaco en un paciente asintomático adelantándonos al
          anatomía patológica .                                 desarrollo de sus complicaciones.
                       (2)
          En el diagnóstico diferencial del caso expuesto, se desestimó un trombo como
          primera posibilidad, debido a que el paciente no tenía factores de riesgo pro-  Bibliografía
          trombóticos y a que se descartó la infección por COVID-19 (enfermedad que
          se está viendo que tiene alta capacidad protrombótica). En cuanto a la en-  1.  Marchena Yglesias P, et al. Mixoma auricular izquierdo como forma de pre-
          docarditis, ésta suelen asentar en el tejido endocárdico valvular y ser más pe-  sentación de una angina de esfuerzo. An Med Interna (Madrid) 2006; 23 (6):
          queña y móvil. Por otro lado, la densidad ecocardiográfica de nuestro hallazgo   279-281.
          descartaba que se tratara de una lesión calcificada. Por tanto, se planteó el   2.  Mendoza-Chuctaya G y Montesinos Cárdenas A. Insuficiencia cardíaca por
          tumor como primera posibilidad diagnóstica y, dado que el paciente no pre-  mixoma auricular izquierdo gigante: reporte de un caso. Horiz Med 2017;
          sentaba neoplasias primarias a otros niveles y que la masa asentaba sobre la   17 (1): 72-75.



          RETIC. 2020 (Dic); 3 (3): 33-35                  35
   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46