Page 42 - JULIO_2020_N_3
P. 42

Revista de ecocardiografía
                                                                          práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
                                                                                              Caso clínico 08


                    Un curioso hallazgo extracardíaco


                en un paciente con pericarditis aguda




          Mireia Codina Prat
          Arantza Manzanal Rey                                                       Correspondencia
          Nora García Ibarrondo                                                      Mireia Codina Prat
          Garazi Ramírez-Escudero Ugalde                                             mireiacodina7@gmail.com
          Lara Ruiz Gómez
          Departamento de Cardiología. Unidad de Imagen Cardíaca. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao. País Vasco. España

          Recibido: 21/03/2020
          Aceptado: 31/05/2020
          En línea: 31/07/2020

          Citar como: Codina-Prat M, Manzanal-Rey A, García-Ibarrondo N, Ramírez-Escudero-Ugalde G, Ruiz-Gómez L. Un curioso hallazgo extracardíaco en un paciente con
          pericarditis aguda. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Jul); 3 (2): 36-38. doi: 10.37615/retic.v3n2a11.
          Cite this as: Codina-Prat M, Manzanal-Rey A, García-Ibarrondo N, Ramírez-Escudero-Ugalde G, Ruiz-Gómez L. A curious extracardiac finding in a patient with acute
          pericarditis. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Jul); 3 (2): 36-38. doi: 10.37615/retic.v3n2a11.


          Palabras clave          RESUMEN
          ▻ Ecocardiografía       Es relativamente frecuente encontrar hallazgos extracardíacos en la ecocardiografía transtorácica. Se pre-
          ▻ Hallazgo extracardíaco
          ▻ Absceso hepático      senta un caso clínico en el que la ecocardiografía “rutinaria” por pericarditis permitió hacer el diagnóstico
                                  de un absceso hepático y resolver el problema del paciente. Este caso demuestra la importancia de prestar
                                  atención a todo lo que se pueda ver en la imagen de la ecocardiografía.

          Keywords                ABSTRACT
          ▻ Echocardiography      Extracardiac findings are relatively common on transthoracic echocardiography. We present a clinical case in
          ▻ Extracardiac finding
          ▻ Liver abscess         which the “routine” echocardiography for pericarditis allowed to diagnose a liver abscess and solve the patient’s
                                  problem. This case demonstrates the importance of paying attention to everything that can be seen in the echo-
                                  cardiogram image.


          Presentación del caso                               Sorprendentemente, en el plano subcostal se vio en el hígado una gran masa
                                                              quística (de aproximadamente 13 cm), contigua a las cavidades derechas del
                                                              corazón con contenido heterogéneo y tractos y tabiques mal visualizados (Ví-
          Varón de 72 años, con historia previa de dislipidemia y fibrilación auricular (FA)   deo 4, Vídeo 5 y Vídeo 6) compatible con un quiste hepático complicado.
          paroxística, acudió a Urgencias por dolor torácico irradiado a hombro derecho
          que aumentaba con la inspiración profunda asociado a un cuadro de 10 días   Se realizó una tomografía computarizada (TC) abdominal  (Figura  1) que
          de evolución de malestar general y fiebre intermitente.  mostró una gran lesión quística en el lóbulo hepático izquierdo con reacción
                                                              inflamatoria locorregional y evidencia de inflamación y derrame pericárdico
          El paciente estaba normotenso y afebril. A la exploración física destacaba   (Figura 2).
          taquiarritmia y dolor a la palpación de hipocondrio derecho y epigastrio. Los
          análisis demostraron elevación de PCR (31 mg/dl), leucocitosis con desvia-  El paciente fue ingresado con el diagnóstico de quiste hepático complicado
          ción izquierda (12.500 con 68% neutrófilos), elevación de GGT y fosfatasa   en la planta de Cirugía General y fue tratado inicialmente con antibióticos y
          alcalina (224 U/l y 149 U/l) y una leve anemia (Hb 12 g/dl). El electrocar-  antiinflamatorios intravenosos. Sin embargo, no mejoró y presentó fiebre re-
          diograma (ECG) demostró una fibrilación auricular rápida con alteraciones   currente, por lo que se decidió el drenaje del quiste, inicialmente percutáneo
          secundarias de la repolarización. Se solicitó la valoración del cardiólogo de   (Figura 3) y, finalmente, mediante laparoscopia. La anatomía patológica sugi-
          guardia para descartar pericarditis y para decidir el manejo del episodio de   rió el diagnóstico final de absceso hepático. A pesar de haber obtenido mate-
          FA. Como parte de la valoración cardiovascular se realizó una ecocardiografía   rial purulento, los hemocultivos y las serologías fueron negativos, hallazgo que
          transtorácica (ETT).                                se justificó con la toma de antibiótico oral previo al ingreso hospitalario. Tras el
                                                              drenaje, el paciente presentó buena evolución y fue dado de alta.
          El estudio cardíaco fue  bastante  anodino con función  sistólica  biventri-
          cular  preservada  con  leve  dilatación  de  aurícula  izquierda y  sólo  destacó   El derrame pericárdico desapareció en las ETT seriadas y el paciente recuperó
          un derrame pericárdico leve a moderado (Vídeo 1,  Vídeo 2 y  Vídeo 3).    el ritmo sinusal de forma espontánea.

                                                           36                          RETIC. 2020 (Jul); 3 (2): 36-38
   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47