Page 8 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 8
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Figura 2. Electrocardiograma de ingreso
Vídeo 3. Ecocardiografía transesofágica, en esófago medio a 69° con color,
con ligera rotación desde la toma anterior, donde se evidencia mejor el jet
central de insuficiencia mitral
Vídeo 1. Ecocardiografía transesofágica, en esófago medio a 132°,
donde se evidencia dilatación auricular izquierda, ventrículo izquierdo
de tamaño normal con fracción de eyección conservada, hipertrofia
asimétrica a predominio septal (20 mm) y movimiento anterior Vídeo 4. Ecocardiografía transesofágica, en esófago medio a 51° con color,
con ligera rotación desde la toma anterior, donde se evidencia mejor el jet
sistólico mitral que ocasiona obstrucción dinámica del tracto de salida central de insuficiencia mitral
izquierdo. Adicionalmente, cambios degenerativos en válvula aórtica,
engrosamiento y retracción de valva posterior mitral con engrosamiento
en la superficie auricular de la misma, que podría tratarse de vegetaciones
antiguas
Vídeo 5. Ecocardiografía transesofágica, en esófago medio a 140°, con y sin
color, donde se evidencia dilatación auricular izquierda, ventrículo izquierdo
de tamaño con fracción de eyección conservada, hipertrofia asimétrica
a predominio septal (20 mm), movimiento anterior sistólico mitral con
obstrucción dinámica del tracto de salida izquierdo, cambios degenerativos
Vídeo 2. Ecocardiografía transesofágica, en esófago medio a 140° con color, en válvula aórtica, engrosamiento y retracción de valva posterior mitral
donde se evidencia obstrucción dinámica del tracto de salida izquierdo y con engrosamiento en la superficie auricular de la misma y jet severo de
doble jet de insuficiencia mitral insuficiencia mitral
• Artículos de revisión 4 RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 1-6