Page 31 - RETIC_NOV_2019_Vol_2_1
P. 31

Revista de ecocardiografía
                                                                          práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
                                                                                              Caso clínico 03



                     Pseudoestenosis mitral de rápida

                       evolución por mixoma auricular





          Julia Rodríguez-Ortuño *                                                   Correspondencia
          Gonzalo Baron-Esquivias *
          Amelia Peña-Rodríguez **                                                   Julia Rodríguez-Ortuño
          Ana María Campos-Pareja *                                                  julia.roort@gmail.com
          Antonio José Ortiz-Carrellán   *

          *  Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. España
          **  Servicio de Cirugía Cardíaca. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. España

          Palabras clave          RESUMEN
          ▻  Tumores cardíacos    Los tumores cardíacos secundarios son 20-40 veces más frecuentes que los primarios. En torno al 80% de los
          ▻  Mixoma auricular     tumores primarios son benignos, y más del 50% de los mismos son mixomas. Dentro de los mixomas, el 80%
          ▻  Estenosis mitral     se origina a nivel de la aurícula izquierda, y su forma de presentación es muy variada, pudiendo provocar
                                  obstrucción del tracto de entrada del ventrículo izquierdo, arritmias y fenómenos embólicos.

          Keywords                ABSTRACT
          ▻  Cardiac tumours      Secondary cardiac tumours are 20-40 times more frequent than primary tumours. Around 80% of primary tu-
          ▻  Auricular mixoma     mours are benign, and more than 50% of these are myxomas. Within the myxomas, 80% arises at the level of the
          ▻  Mitral stenosis      left atrium, and its form of presentation is very varied, being able to cause obstruction of the left ventricle entrance
                                  tract, arrhythmias and embolic phenomena.

          Presentación del caso                               Estudio por imagen



          Una mujer 53 años con antecedentes de hipertensión, exfumadora y estudiada
          en cardiología hace cuatro años por crisis hipertensiva sin hallazgos patológi-
          cos es derivada al servicio de Cardiología por clínica de disnea de 3 meses de
          evolución con empeoramiento de clase funcional hasta hacerse de mínimos
          esfuerzos, sin otra clínica asociada. Destaca a la auscultación soplo diastólico
          I/VI en foco mitral.
          Se realiza una ecocardiografía que muestra una masa auricular adherida al sep-
          tum interauricular de 61 x 31 mm con movimiento muy amplio de balanceo y
          prolapso sobre la válvula mitral (Vídeo 1 a Vídeo 5), que ejercía obstrucción
          del tracto de entrada del ventrículo izquierdo con gradientes equivalentes a
          una estenosis mitral severa (Figura 1).
          Se realiza intervención quirúrgica con resección de tumoración bilobulada, de
          contornos bien definidos (40 x 50 mm y 30 x 40 mm) y con base de implanta-  Vídeo 1. ETT bidimensional plano paraesternal de eje largo. Se ve una gran
          ción de 10 x 10 mm en fosa oval (Figura 2). En anatomía patológica se confir-  masa en aurícula izquierda que protruye a través de la válvula mitral hacia
          ma la sospecha inicial de mixoma.                    el tracto de entrada de ventrículo izquierdo
















          RETIC 2019 (2); 1: 23-25                         23
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36