Page 32 - RETIC_NOV_2019_Vol_2_1
P. 32
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Vídeo 2. ETT plano paraesternal de eje largo. El Doppler color muestra
aceleración marcada del flujo a nivel del plano valvular mitral
Figura 1. Doppler continuo del flujo a través del orificio lateral de la válvula
mitral. Se obtiene un gradiente medio transmitral de 10 mmHg
Vídeo 3. ETT plano paraesternal de eje corto. Se aprecia cómo la masa
prolapsa parcialmente por el plano valvular mitral
Figura 2. Pieza quirúrgica de mixoma auricular. Se observa sus bordes lisos,
con base de implantación pediculada y la porción de septum interauricular
a la que estaba insertado
Discusión
Vídeo 4. ETT bidimensional plano apical de cuatro cámaras de eje largo. Esta
vista de la masa permite apreciar que está anclada en el septo interauricular
Los tumores cardíacos pueden tener un origen primario en el corazón o secun-
dario como consecuencia de metástasis de un tumor primario localizado en
otro tejido. Estos últimos son hasta 30 veces más frecuentes que los primarios,
(1)
y suelen ser secundarios a cáncer de mama y pulmón .
El 80% de los tumores cardíacos primarios son benignos, constituyendo el
mixoma el 50% de los mismos en la edad adulta. El 20% restante son tumores
malignos primarios, generalmente sarcomas .
(2)
Los mixomas son más frecuentes en mujeres en torno a los 30-60 años, y
aunque la mayoría de los mixomas aparecen de forma esporádica, también
pueden ser familiares, generalmente con transmisión autosómica dominante
y presentándose en pacientes jóvenes y de forma múltiple (2, 3) .
Vídeo 5. ETT plano apical de cuatro cámaras de eje largo con Doppler
color. Se aprecia de forma evidente la aceleración del flujo en el plano El mixoma puede localizarse en cualquier cavidad cardíaca, aunque lo más
valvular mitral frecuente es encontrarlo a nivel de la aurícula izquierda, como una masa
• Casos clínicos 24 RETIC 2019 (2); 1: 23-25