Page 44 - RETIC_NOV_2019_Vol_2_1
P. 44

Revista de ecocardiografía
                                 práctica y otras técnicas de imagen cardíaca

























          Vídeo 8. Ecocardiografía transesofágica tridimensional. Vista de aurícula
          derecha alta con ausencia de cava superior derecha

                                                               Figura 5.  Angio-TC  con  reconstrucción  tridimensional. VCSI  drena  en  SC
                                                               (detrás de vena pulmonar superior izquierda)
























          Figura 3.  Angiotomografía cardíaca (angio-TC) con reconstrucción
          tridimensional.  Vista posterior donde se observa vena cava superior
          izquierda (VCSI) drenando en seno coronario

                                                               Figura 6.  Angio-TC con reconstrucción tridimensional. Vista posterior. Se
                                                               observan las cuatro venas pulmonares drenando normalmente en aurícula
                                                               izquierda, VCSI en SC; agenesia de vena cava superior derecha


                                                              Discusión



                                                              La vena cava superior izquierda persistente (VCSIP) es una anomalía congéni-
                                                              ta del desarrollo venoso relativamente rara que se presenta aproximadamen-
                                                              te en el 0,3% al 0,5% de la población general (1,2) . Su incidencia es diez veces
                                                                                                    (2)
                                                              mayor en pacientes con malformación cardíaca congénita . Durante el de-
                                                              sarrollo cardíaco normal, el sistema cardinal venoso anterior del lado izquier-
                                                              do desaparece, dejando sólo el seno coronario y un remanente, conocido
                                                              como ligamento de Marshall. La ausencia de la regresión de la vena cardinal
                                                              anterior izquierda durante el desarrollo embrionario da como resultado una
                                                              VCSIP. En la gran mayoría de los casos, ésta drena hacia la aurícula derecha a
                                                              través de un seno coronario (SC) dilatado: y sólo en raras ocasiones ingresa
                                                              directamente en la aurícula izquierda, lo que resulta en un retorno venoso
          Figura 4. Angio-TC. Se observa el trayecto del SC con diámetro de 17 mm   sistémico parcial anómalo.


          • Casos clínicos                                 36                                RETIC 2019 (2); 1: 34-37
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49