Page 15 - RECCMI_05_2021
P. 15
Revista Española de
Casos Clínicos
en Medicina Interna
Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2021 (Abril); 6(1): 13-15
Encefalitis anti-NMDAR. ¿Cómo y cuándo sospecharla?
Natasha Smiliansky , María Victoria Iraola , Carolina Díaz-Cuña , Gustavo Bruno 1
1
1
2
1 Servicio de Medicina Interna. Clínica Medica 3. Hospital Maciel. Universidad de la Republica (UdelaR). Montevideo. Uruguay
2 Cátedra de Neumonología. Hospital Maciel. Universidad de la Republica (UdelaR). Montevideo. Uruguay
Recibido: 21/10/2020
Aceptado: 05/01/2021
En línea: 30/04/2021
Citar como: Smiliansky N, Iraola MV, Díaz-Cuña C, Bruno G. Encefalitis anti-NMDAR. ¿Cómo y cuándo sospecharla? Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2021
(abril); 6(1): 13-15. doi: 10.32818/reccmi.a6n1a5.
Cite this as: Smiliansky N, Iraola MV, Díaz-Cuña C, Bruno G. Anti-NMDAR encephalitis. How and when to suspect it? Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2021
(April); 6(1): 13-15. doi: 10.32818/reccmi.a6n1a5.
Autor para correspondencia: Natasha Smiliansky. nata.smiliansky@gmail.com
Palabras clave Resumen
▻ Encefalitis La prevalencia de las encefalitis autoinmunes es incierta. Afecta principalmente a jóvenes y niños y la pre-
▻ Autoinmune sentación clínica es muy variable. Se debe tener una alta sospecha clínica para las encefalitis autoinmunes
▻ Anticuerpos anti-NMDAR ya que comúnmente se confunden con patologías psiquiátricas. El pronóstico de estos pacientes depende
del inicio precoz del tratamiento.
Presentamos el caso de una mujer de 21 años, con alteraciones conductuales y alucinaciones de un mes de
evolución, que desarrolla cefalea y fiebre. Tras el estudio, se le diagnosticó encefalitis anti-NMDAR.
Keywords Abstract
▻ Encephalitis The prevalence of autoimmune encephalitis is uncertain. It mainly affects young people and children, and the
▻ Autoinmune clinical presentation is variable. Autoimmune encephalitis is commonly confused with psychiatric pathologies.
▻ Anti-NMDAR For this reason, we must have a high clinical suspicion. The prognosis of these patients depends on the early start
of treatment.
We present the clinical case of a 21 years-old female, with a 1-month evolution of altered behavior and hallucina-
tions who develops headache and fever. Finally, she was diagnosed with anti-NMDA encephalitis.
Puntos destacados primeros son mediados por inmunidad celular (no son patogénicos direc-
tos) y presentan una fuerte asociación con neoplasias; también se los conoce
▻ La encefalitis autoinmunes por anti-NMDAR es frecuente dentro de las
causas de encefalitis. Predomina en niños y mujeres jóvenes, a las que se como anticuerpos onconeuronales (anti Hu, Ri, Ma2).
asocia a patologías neoplásicas, sobre todo teratomas de ovario.
▻ Es una patología subdiagnosticada porque frecuentemente se confunde Por el contrario, las encefalitis con anticuerpos contra antígenos de superficie
con patologías psiquiátricas. Son fundamentales la sospecha clínica y el (receptores o proteínas de membrana celular) tienen patogenicidad directa
estudio del líquido cefalorraquídeo para hacer al diagnóstico. y una asociación variable a neoplasias (anti-NMDAR, anti proteína de glioma
▻ Se debe comenzar un tratamiento inmunosupresor agresivo y precoz inactivado rica en leucina tipo 1 o LGI1, anti receptores ácido γ-aminobutírico
para evitar las secuelas, y realizar siempre la búsqueda de neoplasias de tipo B o GABA B).
asociadas ya que su tratamiento tiene implicaciones pronósticas.
Introducción Caso clínico
Las encefalitis autoinmunes (EAI) afectan principalmente a jóvenes y ni- Antecedentes personales y exploración física
ños, con una media de edad de 19 años. La prevalencia es incierta, con un
aumento en la publicación de casos en los últimos 10 años, desde que se Mujer de 21 años, estudiante, consumidora habitual de cannabis, sin otros
descubren los anticuerpos antireceptor de glutamato de tipo N-metil D- antecedentes personales o familiares relevantes. Consulta en psiquiatría por
aspartato (anti-NMDAR) . 1 cuadro de 1 mes de evolución consistente en trastornos conductuales, aluci-
naciones visuales y auditivas. Interpretándose inicialmente como un cuadro
Existen dos grandes tipos de anticuerpos: los que se dirigen contra antígenos psicótico agudo, es tratada con dosis altas de neurolépticos. En la evolución
intraneuronales y los dirigidos frente a antígenos de superficie celular. Los agrega cefalea intensa y fiebre, por lo que vuelve a consultar.
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2021 (Abril); 6(1) 1-15 13