Page 17 - RECCMI_05_2021
P. 17

Smiliansky N, Iraola MV, Díaz-Cuña C, Bruno G. Encefalitis anti-NMDAR. ¿Cómo y cuándo sospecharla?


          taba una patología oncológica predisponente, correspondiendo el 94% a   El riesgo de recaídas descrito para la encefalitis anti-NMDAR es de un 12% a
          teratomas de ovario; 2%, a teratomas en otras localizaciones y el 4% res-  los dos años. Suelen presentarse con clínica similar a los síntomas originales,
          tante, a carcinomas de ovario, tumores de testículo, neoplasias de mama,   pero con menor magnitud. En estos casos, se recomienda iniciar terapias de
                       7
          páncreas y pulmón . En este caso, a pesar de los estudios de imagen, no   segunda línea durante un período más prolongado. Muchas veces la causa
          se demostró la presencia de una neoplasia oculta, por lo que se debe re-  se debe a una neoplasia no identificada previamente . 8
          petir la búsqueda de neoplasia oculta cada 6 meses y, al menos, durante
              6,8
          4 años .
                                                                                 Bibliografía
          El tratamiento debe dirigirse a lograr la remisión de la EAI, así como a tratar
          la causa predisponente (neoplasia). Como tratamientos de primera línea se   1.  Dubey D, Pittock SJ, Kelly CR, McKeon A, Lopez-Chiriboga AS, Lennon VA et
          encuentran los corticosteroides i/v a dosis altas (metilprednisolona 750-  al. Autoimmune encephalitis epidemiology and a comparison to infectious
          1.000 mg/día por 3 días), seguido de corticoesteroides v.o. a dosis de 1mg/  encephalitis. Ann Neurol. 2018; 83(1): 166-177. doi: 10.1002/ana.25131.
          kg/día, asociados a IGIV o recambios plasmáticos (RP). Algunos autores re-  2.  Gable MS, Sheriff H, Dalmau J, Tilley DH, Glaser CA. The frequency of au-
          comiendan los RP en comparación con la IGIV, sobre todo en los casos que   toimmune N-methyl-D-aspartate receptor encephalitis surpasses that of
                                                        8
          se presenten con crisis epilépticas refractarias o disautonomía severa . Un   individual viral etiologies in young individuals enrolled in the California
          53% de los pacientes responden a tratamientos de primera línea antes de   Encephalitis Project. Clin Infect Dis. 2012; 54(7): 899-904. doi: 10.1093/cid/
          las 4 semanas . 7                                     cir1038.
                                                              3.  Graus F, Titulaer MJ, Balu R, Benseler S, Bien CG, Cellucci T, et al. A clinical
          La segunda línea de tratamiento se basa en el uso de rituximab y/o ciclofos-  approach to diagnosis of autoimmune encephalitis. Lancet Neurol. 2016;
          famida. Está descrito el uso de otros inmunosupresores en casos que no se   15(4): 391-404. doi: 10.1016/S1474-4422(15)00401-9.
          pueda acceder a estas alternativas (micofenolato, azatioprina, metotrexate   4.  Dalmau J, Graus F. Antibody-Mediated Encephalitis. N Engl J Med. 2018;
                  7
          o tacrolimus) . En nuestra paciente se realizó un tratamiento de primera y   378(9): 840-851. doi: 10.1056/NEJMra1708712.
          segunda línea. En cuanto a esta última, se utilizó micofenolato de mofetilo   5.  Dalmau J, Gleichman AJ, Hughes EG, Rossi JE, Peng X, Lai M et al. Anti-NMDA-
          por no disponer de rituximab, por los efectos adversos de la ciclofosfamida   receptor encephalitis: case series and analysis of the effects of antibodies.
          en una paciente joven sin deseo concepcional, y la discusión entre paciente   Lancet Neurol. 2008; 7(12): 1091-8. doi: 10.1016/S1474-4422(08)70224-2.
          y médicos valorando riesgos y beneficios de la opciones terapéuticas ante-  6.  Lancaster E. The Diagnosis and Treatment of Autoimmune Encephalitis. J
          riormente nombradas.                                  Clin Neurol. 2016; 12(1): 1-13. doi: 10.3988/jcn.2016.12.1.1.
                                                              7.  Titulaer MJ, McCracken L, Gabilondo I, Armangué T, Glaser C, Iizuka T et al.
          Es controvertido el momento en el cual se debe rotar a tratamientos de se-  Treatment and prognostic factors for long-term outcome in patients with
          gunda línea en los casos que no hay respuesta. Algunos autores recomien-  anti-NMDA  receptor encephalitis:  an observational cohort  study.  Lancet
                                               6
          dan a los 10-14 días, mientras que otros lo hacen antes . Las recomenda-  Neurol. 2013; 12(2): 157-65. doi: 10.1016/S1474-4422(12)70310-1.
          ciones actuales se basan en las opiniones de expertos, dado que hasta el   8.  Dutra LA, Abrantes F, Toso FF, Pedroso JL, Barsottini OGP, Hoftberger R.
          momento no existen ensayos clínicos controlados que evalúen las respues-  Autoimmune encephalitis: a review of diagnosis and treatment. Arq
          tas a estos fármacos.                                 Neuropsiquiatr. 2018; 76(1): 41-49. doi: 10.1590/0004-282X20170176.








































          Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI).2021 (Abril); 6(1): 13-15  15
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22