Page 35 - RECCMI_05_2021
P. 35

García-Prada CA, Rodríguez-Yanez T, Córdoba-Caballero A, De-La-Vega-Del-Risco F.
                                                         Tuberculosis hepática aislada mimetizando un tumor hepático en un paciente en diálisis


          10,4 millones de personas enfermaron de tuberculosis y 1,7 millones murieron.
          La afectación hepática supone menos del 1% de todos los casos de TB , y se
                                                       2
          asocia generalmente a focos de infección, ya sea pulmonar o en tracto gas-
          trointestinal, o con un estado de inmunosupresión .
                                          3
          Los casos de tuberculosis hepática aislada o primaria son raros. En la literatura
          revisada, se informan casos aislados de TB hepática en pacientes en diálisis.
          A continuación, presentamos un caso inusual de TB hepática aislada que imita
          un tumor en el hígado en un paciente en diálisis.

          Caso clínico



          Antecedentes personales
                                                               Figura 2.  TAC: de abdomen con y sin contraste: se evidencia presencia
          Varón de 65 años, con antecedentes de hipertensión arterial, diabetes mellitus   de pequeños ganglios en el retroperitoneo a la altura de la mesentérica
          tipo 2 y enfermedad renal crónica grado 5 en diálisis. Consulta por presentar   superior y tronco celiaco así como adenomegalias lateroaorticas.
          cuadro clínico de tres de días de evolución caracterizado por: dolor abdominal
          difuso, tipo cólico, de moderada intensidad; asociado a malestar general, hipo-  Basados en los hallazgos tomográficos, se realizó biopsia de la lesión de hígado
          rexia, y episodios eméticos de contenido alimenticio.   con la sospecha de neoplasia hepática de origen secundario. Sin embargo, el
                                                              estudio histopatológico mostró un parénquima hepático comprometido por
          Exploración física                                  proceso inflamatorio crónico granulomatoso necrotizante (Figuras 3, 4 y 5).

          Al examen físico se encontraba afebril, con signos vitales en rangos normales,
          abdomen depresible, doloroso a la palpación de hipocondrio derecho; signo
          de Murphy negativo, sin signos de irritación peritoneal, y no se halló a la palpa-
          ción la presencia de masas o vísceromegalias.
          Pruebas complementarias y evolución

          En la analítica se reporta anemia moderada normocitica normocromica; leu-
          cocitosis con desviación a la izquierda (17.240 células/mm ); con elevación de
                                               3
          azoados propio de su enfermedad de base.
          Se le realizó una ecografía abdominal en la que se observó imagen hipoecoi-
          ca, redondeada, de 18 mm en segmento II hepático; además de imágenes
          hipoecoicas de 1,6 y 2 cm compatibles con adenomegalias en región de liga-
          mento gastrohepático.

          Teniendo en cuenta los hallazgos descritos se solicitó una tomografía axial com-  Figura 3.  Se observa formación de granulomas necrotizantes asociados
          putarizada (TAC) abdominal con contraste, en la cual se identificó una formación   a focos de necrosis confluyente e infiltrado linfocitico y formación de
          hipodensa, sólida, localizada en el lóbulo izquierdo del hígado segmento II de   agregados linfoides primarios.
          bordes mal definidos de probable etiología neoplásica (Figuras 1 y 2).




















          Figura 1.  TAC de abdomen con y sin contraste: se evidencia formación
          hipodensa de 73,47 x 88, 58 mm de bordes mal definidos en segmento II de   Figura 4. Se observa formación de granulomas necrotizantes con células
          lóbulo izquierdo hepático.                           gigantes multinucleadas tipo Langhans.

          Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2021 (Abril); 6(1): 32-35  33
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40