Page 30 - RECCMI_05_2021
P. 30

García-de-Aguinaga ML, Gómez-Crespo MJ, Gómez-Patiño JA, Vallejo-Somohano F, García-Miralles N.
          Ascitis grave en varón joven: hay causas malignas rápidamente mortales


          Exploración física

          Obeso, afebril, abdomen globuloso, distendido, matidez cambiante en flancos.
          El resto es normal.
          Pruebas complementarias y evolución


          Al confirmar ascitis por ecografía, ingresa y se realiza analítica completa, TAC
          abdomen, paracentesis diagnóstica y, a la vista de estos, biopsia peritoneal y
          masa abdominal.

          En nuestro hospital de segundo nivel, se realiza:
          •  Hemograma, coagulación y orina normales. serología VIH negativa.
          •  Bioquímica inicial: creatinina 0,93 mg/dL (0,6-1,25); filtrado glomerular
            91 mL/min (> 60); ácido úrico 14,4 mg/dL (3,5-7,2), GOT 65 (< 40) y GPT 55
            UI/l (≤ 55), LDH 1.360 UI/L (110-245), albúmina 3,8 g/dL (3,5-5,2), ferritina
            1.128 ng/mL (20-270), PCR 4,34 mg/dL (v60). Resto normal.
          •  Ecografía abdominal (Figura 1): líquido libre y engrosamiento omental.





























                                                               Figura 2.  TAC abdomen, corte trasversal y coronal. Masa mesentérica-
                                                               conglomerado adenopático, en unión de 4ª porción duodeno, ángulo de
                                                               Treitz e inicio del yeyuno (flechas rectas blancas), engrosamiento peritoneal-
                                                               omental cake (flechas onduladas) y ascitis (estrella).


                                                              •  Liquido ascítico: aspecto amarillo turbio. Leucocitos 40.000/microlitro con
                                                                polimorfonucleares 80% y mononucleares 14%. Se observa un alto porcen-
                                                                taje de células de origen no filiado. Bioquímica al tiempo: glucosa < 5 mg/dL,
                                                                ph 7,13, LDH > 4.500 UI/L, proteínas 4,1 g/dL, GOT 621. Cumple criterios de
                                                                exudado con proteínas > 2,5 g/dl. Gram no se observa y ADA (adenosina
                                                                de-aminasa) negativo.
                                                              •  Citología de liquido ascítico y biopsia peritoneal con aguja gruesa (Figura 3):
          Figura 1. Ecografía. Engrosamiento del omento mayor, aspecto ecográfico
          (flechas naranjas). Planificación con ecografía-Doppler del trayecto de   linfoma no Hodgkin de alto grado, compatible con LB.
          biopsia realizada en región periumbilical con sistema coaxial y aguja Tru-cut
          18G (líneas de puntos azules).                      Evolución

          •  TAC Abdomen (Figura 2): masa intraabdominal de 8 cm en cuarta porción   El segundo día del ingreso, desarrolla fallo renal y diplopia binocular brusca
            del duodeno/ángulo de Treitz e inicio de yeyuno. Importantes adenopatías   por paresia del VI par craneal derecho, confirmando posteriormente infiltra-
            intra y retroperitoneales, imágenes nodulares por probables implantes en   ción tumoral en liquido cefalorraquídeo (LCR). Se le trata con enoxaparina por
            hipocondrio izquierdo, afectación del epiplón y del mesenterio tipo omen-  trombosis de vena mesentérica vista en TAC, sueroterapia y rasburicasa para el
            tal cake, compatible con linfoma como primera posibilidad y trombosis en   síndrome de lisis tumoral, así como con cobertura antibiótica con piperacilina/
            segmento distal de vena mesentérica .             tazobactam intravenoso.
                                    1
                                                           28  Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2021 (Abril); 6(1): 27-31
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35