Page 27 - Supl_1_2020
P. 27

Revista Española de
                                              Casos Clínicos



                                                                                   en Medicina Interna
         Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine


                                      Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 23-26
                        Aplicabilidad clínica de los índices pronósticos,

                                       PROFUND y PROFUNCTION


          Belén Alonso-Ortiz, Victoria Villamonte-Pereira, Magdalena León-Mazorra, Andrea Martín-Plata, Alicia Conde-Martel
          Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín. Las Palmas de Gran Canaria (Las Palmas). España

          Recibido: 01/03/2020
          Aceptado: 01/03/2020
          En línea: 31/03/2020
          Citar como: Alonso-Ortiz B, Villamonte-Pereira V, León-Mazorra M, Martín-Plata A, Conde-Martel A. Aplicabilidad clínica de los índices pronósticos, PROFUND y
          PROFUNCTION. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 23-26. doi: 10.32818/reccmi.a5s1a9.

          Cite this as: Alonso-Ortiz B, Villamonte-Pereira V, León-Mazorra M, Martín-Plata A, Conde-Martel A. Clinical applicability of prognostic, PROFUND and PROFUNCTION
          indices. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 23-26. doi: 10.32818/reccmi.a5s1a9.
          Autor para correspondencia: Belén Alonso-Ortiz. belen.alonso@ulpgc.es

          Palabras clave          Resumen
          ▻   Pluripatología      Se presenta el caso de una mujer de 83 años con antecedentes de hipertensión arterial, obesidad grado
          ▻   Estratificación pronóstica  II, dislipemia y esquizofrenia paranoide, con vida limitada por poliartrosis y patología psiquiátrica de base.
          ▻   Índices pronósticos  Ingresó por episodio de descompensación hidrópica en contexto de anemización aguda grave. Tras reali-
          ▻   Índice PROFUND      zación de una valoración integral, junto con el cálculo de los índices PROFUND y PROFUNCTION, se llevó
          ▻   Índice PROFUNCTION
                                  a cabo, consensuado con sus familiares, un plan de acción personalizado adaptado a la paciente.
          Keywords                Abstract
              ▻ Pluripatology     An 83-year-old woman with a history of hypertension, grade II obesity, dyslipidemia and paranoid schizophrenia with
              ▻ Prognostic stratification  limited life due to polyarthrosis and basic psychiatric pathology who enter by episode of hydropic decompensation
              ▻ Prognostic indexes  in the context of severe acute anemization. After carrying out a comprehensive assessment together with the calcula-
              ▻ PROFUND index     tion of the PROFUND index and PROFUNCTION index, a personalized action plan adapted to the patient was carried
              ▻ PROFUNCTION index
                                  out by consensus with her family.
          Puntos destacados                                   Presentamos el caso de una mujer octagenaria pluripatológica en la que utili-
                                                              zamos ambos índices pronósticos para diseñar un plan de acción personaliza-
          ▻   En el abordaje clínico de los pacientes pluripatológicos, se recomienda   do, consensuado y adaptado a la realidad de la paciente.
             la estratificación pronóstica vital y funcional.
          ▻   Los índices PROFUND y PROFUNCTION son instrumentos pronósticos
             que predicen de manera certera el riesgo de fallecer o sufrir un deterioro
             funcional, respectivamente.                      Historia clínica: antecedentes,
                                                              enfermedad actual y exploración física


          Introducción                                        •  Antecedente  personales.  Alergia  a  penicilina  (no  recuerda  reacción).  Hiper-
                                                                tensión arterial de larga data con hipertrofia ventricular izquierda concéntrica
                                                                ligera-moderada. Dislipemia. Obesidad grado II. Insuficiencia cardíaca con FEVI
          Los índices pronósticos son instrumentos clinimétricos que constan de va-  preservada. Estenosis aórtica moderada-severa e insuficiencia mitral ligera, según
          rias dimensiones, los cuales tienen pesos diferentes. Estos índices permiten   último ecocardiograma transtorácico, realizado en 2018. Hipertensión pulmonar
          estratificar el riesgo de determinados desenlaces en salud para poblaciones   moderada-severa secundaria. Fibrilación auricular, CHA DS -Vasc: 4 puntos y HAS-
                                                                                                2  2
          homogéneas de pacientes . En la actualidad, se han desarrollado múltiples   BLED: 2 puntos, anticoagulada con acenocumarol. Carcinoma ductal infiltrante
                           1
          instrumentos que evalúan el pronóstico vital de los pacientes con comorbili-  de mama izquierda (T3N1M0) tratado con cirugía, quimioterapia, radioterapia y
            2, 3
          dad . Por el contrario, son menos los instrumentos que se han diseñado para   hormonoterapia en 2010. Anemia crónica. Esquizofrenia paranoide dada de alta
          predecir el pronóstico funcional. Desde el año 2011, disponemos del índice   de la Unidad de Salud Mental de zona en febrero de 2019. Déficits de vitamina D
          PROFUND, un índice pronóstico específicamente desarrollado para prede-  y B no estudiados. Diverticulosis colónica. Poliartrosis.
                                                                  12
          cir la mortalidad a los 12 meses en los pacientes pluripatológicos . Respecto   •  Tratamiento actual: espironolactona 25 mg (0-1-0); calcifediol 0,266 µg,
                                                    4
          al pronóstico funcional de los mismos, sólo contamos con un índice que se   1 ampolla vía oral cada 15 días; cianocobalamina B  1.000 µg, 1 ampolla vía oral
                                                                                              12
          desarrolló sobre una cohorte multicéntrica en hospitales españoles, el índice   semanal; dobesilato cálcico 500 mg (1-0-1); furosemida 40 mg (1-0,5-0); sulfato
          PROFUNCTION . 5                                       ferroso 105 mg (1-0-1); tramadol/paracetamol 37,5 mg/325 mg (1-1-1, si dolor);
          Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 23-26  23
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32