Page 31 - Supl_1_2020
P. 31
Revista Española de
Casos Clínicos
en Medicina Interna
Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 27-28
La Unidad de Continuidad Asistencial (UCA)
como herramienta para evitar la fragmentación
de la atención a los pacientes pluripatológicos
Javier Collado-Aliaga, Leticia Moralejo-Alonso, Gloria Alonso-Claudio
Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA). Salamanca. España
Recibido: 01/03/2020
Aceptado: 01/03/2020
En línea: 31/03/2020
Citar como: Collado-Aliaga J, Moralejo-Alonso L, Alonso-Claudio G. La Unidad de Continuidad Asistencial (UCA) como herramienta para evitar la fragmentación de
la atención a los pacientes pluripatológicos. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 27-28. doi: 10.32818/reccmi.a5s1a10.
Cite this as: Collado-Aliaga J, Moralejo-Alonso L, Alonso-Claudio G. The Continuity of Assistance Unit as a tool to avoid fragmentation of care for pluripathological
patients. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 27-28. doi: 10.32818/reccmi.a5s1a10.
Autor para correspondencia: Javier Collado-Aliaga. alfredojcollado@saludcastillayleon.com
Palabras clave Resumen
▻ Pluripatología Paciente pluripatológico de 71 años con antecedente de linfoma no Hodgkin-B folicular tratado con tres líneas de-
▻ Inmunodeficiencia variable bido a recaída, la última con rituximab y dexametasona, actualmente en remisión completa. Derivado a la Unidad
común de Continuidad Asistencial (UCA) por pérdida ponderal, infecciones de repetición y diarrea de 1 año de evolución.
▻ Enfermedades crónicas Fue valorado por diferentes especialistas que solicitaron múltiples pruebas complementarias. Tras una revisión ex-
▻ Continuidad asistencial
haustiva de la historia clínica, objetivamos un déficit grave de inmunoglobulinas (IgA, IgM e IgG), que, junto con
la clínica expuesta, nos orientó a una inmunodeficiencia variable común secundaria. Tras iniciar tratamiento con
inmunoglobulinas, el paciente presenta mejoría progresiva con ganancia ponderal sin nuevos cuadros infecciosos.
Keywords Abstract
▻ Pluripathology A 71-year-old pluripathological patient with a history of follicular non-Hodgkin-B lymphoma treated with 3 lines
▻ Common variable due to relapse, the latter with rituximab and dexamethasone, currently in complete remission. He is referred to the
immunodeficiency Continuity of Assistance Unit for weight loss, recurrent infections and diarrhea of 1 year evolution. It was assessed
▻ Chronic diseases by different specialists who requested multiple complementary tests. After an exhaustive review of the clinical his-
▻ Continuity of care
tory, we observed a severe immunoglobulin deficiency (IgA, IgM and IgG) which, together with the exposed clinic,
guided us to a secondary common variable immunodeficiency. After starting treatment with immunoglobulins, the
patient presents progressive improvement with weight gain without new infectious episodes.
Puntos destacados Historia clínica: antecedentes,
▻ Las unidades de continuidad asistencial (UCA) fueron desarrolladas enfermedad actual y exploración física
en respuesta a la mejoría de pronóstico de muchas enfermedades, lo que
ha originado un enorme aumento en la complejidad, la especialización
y la segmentación de la asistencia, con un incremento de riesgo y de daños Varón de 69 años, con cuadro constitucional e infecciones de repetición, valo-
para los pacientes. rado y asistido por múltiples especialidades médicas, fue derivado a la Unidad
▻ Estas unidades ofrecen una valoración integral y exhaustiva de Continuidad Asistencial (UCA).
de estos pacientes, mejorando su seguridad al modificar la fragmentación • Antecedentes personales. No alergias medicamentosas conocidas. No
de la asistencia.
hábitos tóxicos. Trabajó como gerente forestal. Hipertensión arterial, hipe-
ruricemia, no dislipemia ni diabetes. Síndrome de apnea obstructiva del
sueño (SAOS) con CPAP nocturna. Linfoma no Hodgkin-B folicular II esta-
Introducción dio IV-B diagnosticado en 1999 y tratado con tres líneas de tratamiento
por recaídas, la última en 2011, completando rituximab, dexametasona y
bendamustina, con posterior remisión completa hasta la fecha. Carcinoma
La inmunodeficiencia común variable predispone a infecciones bacterianas basocelular resecado. Adenocarcinoma de próstata tratado con radiotera-
recurrentes, enfermedades autoinmunes y hasta un 60% de los pacientes no pia y hormonoterapia en 2009. Carcinoma tiroideo de cambio oxíntico con
tratados desarrollan diarrea. Pueden ser primarias o secundarias a enferme- hipotiroidismo posterior tiroidectomizado en 2000. Parada cardiorrespira-
dades malignas, timomas o a tratamientos con inmunosupresores 1. toria por cardiopatía isquémica revascularizada con FEVI deprimida (50%)
Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 27-28 27