Page 24 - Supl_1_2020
P. 24

Revista Española de
                                              Casos Clínicos



                                                                                   en Medicina Interna
          Spanish Journal of Case Records in Internal Medicine


                                      Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 20-22
                              Complejidad en el paciente frágil joven:

                             dificultad para la asistencia y la atención


          Marcos Guzmán-García , María Luisa Fernández-Ávila , Esmeralda Ramiro-Ortega , Mirian Moreno-Conde 1
                                                                        1
                                                   2
                            1
          1 Hospital San Juan de la Cruz. Úbeda (Jaén). España
          2 Hospital Universitario de Puerto Real. Puerto Real (Cádiz). España
          Recibido: 01/03/2020
          Aceptado: 01/03/2020
          En línea: 31/03/2020
          Citar como: Guzmán-García M, Fernández-Ávila ML, Ramiro-Ortega E, Moreno-Conde M. Complejidad en el paciente frágil joven: dificultad para la asistencia y la
          atención. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 20-22. doi: 10.32818/reccmi.a5s1a8.
          Cite this as: Guzmán-García M, Fernández-Ávila ML, Ramiro-Ortega E, Moreno-Conde M. Complexity in the fragile young patient: difficulty in assistance and atten-
          tion. Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 20-22. doi: 10.32818/reccmi.a5s1a8.
          Autor para correspondencia: Marcos Guzmán-García. marcos.guzman.sspa@juntadeandalucia.es


          Palabras clave          Resumen
          ▻   Miastenia gravis    Paciente de 63 años con mieloma múltiple, insuficiencia renal crónica y miastenia gravis que presentaba in-
          ▻   Mieloma múltiple    fección respiratoria aguda. Se objetivó la evolución desfavorable, asociándose con hepatitis aguda de origen
          ▻   Fragilidad          medicamentoso. Tras valoración integral del paciente, se llegó al hallazgo de posible demencia frontotem-
          ▻   Dependencia         poral, enmascarada de forma previa como trastorno depresivo. La utilización de fármacos en esta paciente
          ▻   Comorbilidad
                                  implica condicionamientos relevantes, por lo que se debe realizar una conciliación para evitar complicacio-
                                  nes relacionadas con las comorbilidades.
          Keywords                Abstract
              ▻ Myasthenia gravis  A 63-year-old patient with multiple myeloma with chronic renal failure and myasthenia gravis who has acute
              ▻ Multiple myeloma  respiratory infection. Unfavorable evolution is observed by associating with acute hepatitis of drug origin. After a
              ▻ Fragility         comprehensive assessment of the patient, the finding of possible fronto-temporal dementia is previously masked
              ▻ Dependence        as a depressive disorder. The use of drugs in this patient implies relevant conditioning, so a therapeutic reconcilia-
              ▻ Comorbidity
                                  tion must be carried out to avoid complications related to comorbidities.

          Puntos destacados                                   prevalentes de este grupo de personas, estarían la presencia de múltiples
                                                              enfermedades crónicas, la utilización de servicios sanitarios con diferentes
          ▻   Para adecuar la asistencia y la atención, es necesario identificar
             precozmente al paciente joven con fragilidad.    necesidades pero que implican episodios de ingreso, la presencia de deter-
          ▻   El abordaje del paciente frágil joven debe realizarse de forma global   minadas enfermedades crónicas, la disminución de la autonomía personal y
             para evitar posibles interacciones/contraindicaciones en medicación    la polimedicación . 1
             y atención clínica.
                                                              Si revisamos la literatura actual, es frecuente que la definición del paciente
                                                              frágil se asocie, generalmente, a aquellos pacientes mayores de 75-80 años,
                                                              siendo escasas las publicaciones que abordan a los pacientes frágiles jóvenes.
          Introducción                                        A esto se asocia que la complejidad de la atención sanitaria del paciente joven
                                                              presenta un impacto socioeconómico distinto al establecido con el paciente
                                                              anciano. En los últimos años, diferentes autores y organizaciones han introdu-
          Actualmente, existe cierta dificultad para la definición del “paciente frágil”,   cido el concepto de paciente crónico en situación de complejidad que viene
                                                                                                    2
          observándose cambios en las acepciones con el paso del tiempo. La falta   determinado por un perfil de presentación de la cronicidad . Desafortunada-
          de un límite preciso entre la fragilidad y la funcionalidad, con respecto a la   mente, no existe una valoración estandarizada para el paciente frágil menor de
          discapacidad y dependencia, dificulta su definición y delimitación. En el   65 años, lo que compromete una estadificación real inicial, y conduce a una
          momento actual, las dos maneras más extendidas para detectar pacientes   clasificación de dependencia un tanto heterogénea, basándose sobre todo en
          frágiles son la selección sobre la base de factores de riesgo para predecir el   capacidades para las actividades de la vida diaria, pero con diferente rango al
          desarrollo de episodios adversos y la pérdida funcional (alteración de movili-  que se aplica al paciente frágil anciano. En estos casos, hay que abordarlos de
          dad y equilibrio, sarcopenia, comorbilidad, condicionantes sociales adversos,   forma diferente, implicándose frecuentemente necesidades distintas entre los
          polifarmacia, hospitalización, etc.). Entre las características diferenciales más   dos grupos.

                                                           20   Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Mar); 5(Supl 1): 20-22
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29