Page 39 - RECCMI_Agosto_2020
P. 39

Luque-del Pino J, Asencio-Méndez C, Navarro-Romero F, Núñez-Rodríguez V, Moreno-Martínez F. Neumonía bilateral y afectación hepática por COVID-19


          Pruebas complementarias                             Dos días después del alta de Urgencias se contactó telefónicamente con el
                                                              paciente, el cual refería que continuaba con fiebre y tos seca con dolor pleurí-
          Se realizaron las siguientes pruebas complementarias:  tico, así como aparición de dificultad respiratoria a mínimos esfuerzos a pesar
          •  Analítica de Urgencias. Leucocitos 3.530/µl (68,8% N, 24,1% L), linfo-  de llevar 2 días de tratamiento. De modo que se le indicó acudir nuevamente
            citos absolutos 850/µl, hemoglobina 14,7 g/dl, plaquetas 146.000/µl.    a Urgencias.
            INR 1,07, TTPA 27,9 s y dímero-D 363 ng/ml. Glucosa 123 mg/dl, creatini-
            na 0,98 mg/dl, filtrado glomerular 96 ml/min por CKD-EPI, GOT 154 U/l,   En  la exploración, el paciente presentaba 38,4  ºC y  saturación basal  del
            GPT 178 U/l, bilirrubina total 0,5 mg/dl, LDH 395 U/l, Na 136 mEq/l, K 4,1   92%, con buen estado general y eupneico en reposo, aunque con aus-
            mEq/l, PCR 56,3 mg/l, procalcitonina 0,07 ng/ml.   cultación de crepitantes en ambas bases. En la analítica destacaba mayor
          •  Microbiología. PCR SARS-CoV-2 positiva en esputo. Antigenuria de neumo-  linfopenia (510 linfocitos/µl), niveles de LDH (778 U/l) y dímero-D (616 ng/
            coco y Legionella negativos. Urocultivo y hemocultivos negativos.  ml), así como mayor nivel de transaminasas: GOT 460 U/l (5-39) y GPT 569
          •  Radiografía de tórax. Índice cardiotorácico normal. Opacificaciones par-  U/l (5-40). No obstante, la PCR continuaba en 43,7 mg/dl y la procalcitonina
            cheadas bilaterales de predominio periférico sugerentes de neumonía por   negativa (< 0,5 ng/ml). La radiografía de tórax destacaba empeoramien-
            COVID-19 (Figura 1).                              to de las opacidades parcheadas bilaterales de predominio periférico. Por
          •  Electrocardiograma (ECG) en Urgencias. Ritmo sinusal a 70 lpm y QTc den-  todo ello, se decidió ingreso hospitalario, manteniendo el tratamiento con
            tro de la normalidad.                             azitromicina e hidroxicloroquina y heparina de bajo peso molecular a dosis
                                                              profilácticas (Figura 2).

           A
                                                                                    Evolución del tratamiento
                                                                   Evolución  Ambulatorio        Hospitalización

                                                                  Corticoides

                                                               Hidroxicloroquina

                                                                  Azitromicina
                                                                      26/03/2020  31/03/2020  05/04/2020  10/04/2020  15/04/2020

                                                               Figura 2. Evolución del tratamiento del paciente
                                                              Se completó el estudio analítico con ferritina de 2.600 ng/ml, IL-6 de 52 pg/ml,
                                                                                                         ®
                                                              serología de VHB, VHC y VIH que resultaron negativas, y Quantiferon  TB GOLD
                                                              que fue positivo. Además, se realizó tomografía computarizada (TC) de tórax
                                                              en la que se objetivaron opacidades en vidrio deslustrado con distribución pe-
           B
                                                              riférica difusa, con afectación de todos los lóbulos pulmonares, compatible con
                                                              la sospecha de neumonía por COVID-19 (Figura 3).


















          Figura 1. Radiografía de tórax posteroanterior (A) y lateral (B). Opacificacio-
          nes parcheadas bilaterales de predominio periférico sugerentes de neumo-
          nía por COVID-19
          Evolución


          Ante la estabilidad clínica del paciente se decidió alta domiciliaria con azitro-  Figura 3. TC de tórax. Opacidades en vidrio deslustrado con distribución
          micina (500 mg dosis de carga, seguido de 250 mg/24 h durante 5 días), hi-  periférica difusa, con afectación de todos los lóbulos pulmonares con
          droxicloroquina (200 mg/8 h durante 5 días), recomendando realizar ECG de   tendencia a la condensación en lóbulo inferior izquierdo, compatible con la
          control en su centro de salud en 48 horas para monitorización del intervalo QT.  sospecha de neumonía por COVID-19

          Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Ago); 5(2): 90-92  91
   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44