Page 40 - RECCMI_Agosto_2020
P. 40
Luque-del Pino J, Asencio-Méndez C, Navarro-Romero F, Núñez-Rodríguez V, Moreno-Martínez F. Neumonía bilateral y afectación hepática por COVID-19
Ante el deterioro clínico, analítico y radiológico del paciente, se replanteó la COVID-19 grave mostraron esteatosis microvascular moderada, así como una
actitud terapéutica. En nuestro centro se había agotado el interferón y no po- actividad lobular y portal leves, de probable origen multifactorial: daño in-
díamos contar con este fármaco. El paciente llevaba 11 días de evolución, por munitario mediado debido a la respuesta inflamatoria severa (ferritina, IL-6,
lo que se desestimaron lopinavir/ritonavir y remdesivir, al haber concluido la dímero-D, PCR), citotoxicidad directa debido a la replicación viral activa en
fase inicial de replicación viral. Por ello se pensó en emplear un fármaco con células hepáticas, anoxia, daño hepático inducido por fármacos (lopinavir/
eficacia en la fase de respuesta inflamatoria de la infección: tocilizumab y cor- ritonavir, remdesivir, tocilizumab, etc.), reactivación de enfermedad hepática
ticoides. No obstante, el tocilizumab se descartó ante la presencia de tubercu- preexistente, entre otros . 5
losis latente y por los niveles de transaminasas, que superaban x 5 el valor de la
normalidad. Por tanto, se inició metilprednisolona en dosis de 0,5 mg/kg/12 h Un estudio en China con 417 pacientes con COVID-19 mostró que el 76,3%
y dosis descendente durante 7 días. presentó alteración de las pruebas hepáticas y que los pacientes con pa-
trón hepatocito y mixto (hipertransaminasemia sin colestasis) tenían mayor
El paciente evolucionó favorablemente desde el punto de vista clínico, con riesgo de progresar a una enfermedad severa (OR 2,73; IC 95% 1,19-6,3) . 6
saturación de oxígeno basal al alta del 96% y manteniendo sólo un leve dolor
pleurítico en el momento del alta el 16 de abril. Igualmente presentó mejo- Por todo ello, es fundamental monitorizar la función hepática en pacientes
ría radiológica y analítica, con normalización de las cifras de linfocitos tota- con COVID-19, así como investigar otras causas de enfermedad hepática
les (2.200/µl) y de dímero-D (199 ng/ml), descenso de la ferritina (de 2.600 a subyacentes. Aún no disponemos de datos sobre la seguridad de los me-
1.440 ng/ml) y de la GPT (de 569 U/l a 370 U/l), así como la normalización de dicamentos utilizados actualmente en el tratamiento del SARS-CoV-2, por
la GOT (35 U/l). lo que los ensayos clínicos en curso resultan cruciales sobre la eficacia
y toxicidad de los diferentes tratamientos potenciales empleados en la
Diagnóstico COVID-19.
Neumonía bilateral y afectación hepática por infección confirmada por
COVID-19. Bibliografía
1. Informe sobre el reporte de casos de COVID-19 (Internet). ECDC; 2020 abr
Discusión y conclusión (citado 10 de mayo de 2020). Disponible en: https://qap.ecdc.europa.eu/
public/extensions/COVID-19/COVID-19.html
2. Actualización n.º 101. Enfermedad por el coronavirus (COVID-19).
La COVID-19 es una enfermedad sistémica en la que el virus SARS-CoV-2 se 10.05.2020 (datos consolidados a las 21:00 horas del 09.05.2020) (Inter-
une a los receptores de la enzima convertidora de angiotensina presente en net). Ministerio de Sanidad, Gobierno de España; 2020 abr (citado 29 de
múltiples localizaciones (pulmón, hígado, intestino, riñón, corazón y endotelio abril de 2020). Disponible en: https://www.mscbs.gob.es/profesionales/
vascular). saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Actualiza-
cion_101_COVID-19.pdf
La lesión hepática asociada a COVID-19 se define como cualquier daño he- 3. Guan WJ, Ni ZY, Hu Y, Liang WH, Ou CQ, He JX, et al. Clinical characteristics of
pático que ocurra durante la progresión de la enfermedad y/o el tratamiento coronavirus disease 2019 in China. N Engl J Med. 2020; 382(18): 1708-1720.
en pacientes con o sin enfermedades hepáticas preexistentes. La alteración doi: 10.1056/NEJMoa2002032.
hepática, principalmente la elevación de GOT y GPT, es más frecuente en va- 4. Lee IC, Huo TI, Huang YH. Gastrointestinal and liver manifestations in pa-
rones y suele ser más severa en pacientes con afectación grave por COVID-19, tients with COVID-19. J Chin Med Assoc. 2020; 83(6): 521-523. doi: 10.1097/
observándose en el 2-11% de todos los pacientes con COVID-19 y en el 14-53% JCMA.0000000000000319.
de los pacientes hospitalizados . Sólo el 2-11% de los pacientes con alteración 5. Sun J, Aghemo A, Forner A, Valenti L. COVID-19 and liver disease. Liver Int.
3
hepática presentaban enfermedad hepática previa. 2020; 40(6): 1278-1281. doi: 10.1111/liv.14470.
6. Cai Q, Huang D, Yu H, Zhu Z, Xia Z, Su Y, et al. COVID-19: abnormal liver
No se han documentado casos de fallecimiento por insuficiencia hepáti- function tests. J Hepatol. 2020 Apr 13; S0168-8278(20)30218-X. doi:
ca aguda en la COVID-19 . La biopsia hepática de pacientes fallecidos por 10.1016/j.jhep.2020.04.006.
4
92 Rev Esp Casos Clin Med Intern (RECCMI). 2020 (Ago); 5(2): 90-92