Page 19 - RETIC_Vol_4_1
P. 19
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Caso clínico 02
No es tronco todo lo que reluce:
a propósito de un caso
Enrique Sánchez Muñoz Correspondencia
Javier Borrego Rodríguez
Tomás Benito González Javier Borrego Rodríguez
Ignacio Iglesias Garriz jborrego458@gmail.com
Felipe Fernández Vázquez
Servicio de Cardiología Complejo Universitario de León. España
Recibido: : 20/12/2020
Aceptado: 31/01/2021
En línea: 30/04/2021
Citar como: Sánchez Muñoz E, Borrego Rodríguez J, Benito González T, Iglesias Gárriz I, Fernández Vázquez F. No es tronco todo lo que reluce: A propósito
de un caso. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2021 (Abril); 4 (1): 4-7. doi: 10.37615/retic.v4n1a4.
Cite this as: Sánchez Muñoz E, Borrego Rodríguez J, Benito González T, Iglesias Gárriz I, Fernández Vázquez F. All that glitters is not a trunk: Case report. Rev Ecocar
Pract (RETIC). 2021 (Abril); 4 (1): 4-7. doi: 10.37615/retic.v4n1a4.
Palabras clave RESUMEN
▻ Síndrome aórtico agudo El Síndrome Aórtico Agudo (SAA) es una situación clínica que engloba varias entidades, todas ellas caracteri-
▻ Disección aórtica zadas por una presentación clínica común, que consiste en la extravasación de sangre fuera de la verdadera
▻ Flap Aórtico
luz aórtica. El SAA más frecuente (80%) es la disección aórtica, producida como consecuencia de un desga-
rro intimal, y típicamente localizada en la aorta torácica ascendente. Esta entidad presenta una mortalidad
cercana al 40-50%.
Se muestra el caso de un paciente con disección de aorta ascendente muy ilustrativo tanto desde el punto
de vista de la imagen cardíaca como desde la clínica y la sintomatología con la que se presentó en el Servicio
de Urgencias Hospitalarias.
Keywords ABSTRACT
▻ Acute aortic syndrome
▻ Aortic dissection Acute Aortic Syndrome (AAS) is a clinical situation including several entities, all of them characterized by a com-
▻ Aortic flap mon clinical presentation, the extravasation of blood outside the true aortic lumen. The most common AAS (80%)
variant is Aortic Dissection, produced because of an intimal tear and typically located in the ascending thoracic
aorta. This entity presents a mortality close to 40-50%.
We hereby present the case of a patient with a very illustrative ascending aortic dissection, both from the cardiac
image and clinical the points of view.
Presentación del caso aorto-monoiliaco derecho y bypass femoro-femoral derecha-izquierda con
prótesis de Dacron.
Paciente de 71 años que acude al Servicio de Urgencias Hospitalarias (SUH) A su llegada al SUH, el paciente impresiona de mal estado general, y refiere
por dolor torácico. En su historia cardiológica destacaba hipertensión arterial un dolor súbito centrotorácico transfixivo irradiado a espalda de 2 horas de
de difícil control pese a tres fármacos antihipertensivos y una insuficiencia evolución asociado a con cortejo vegetativo intenso. Siguiendo el protocolo
cardíaca con fracción de eyección en rango intermedio (último ecocardio- de dolor torácico de nuestro centro, se realiza un electrocardiograma (ECG)
grama con FEVI 48%, parcialmente recuperada desde 2011), secundaria a en los primeros 10 minutos tras su llegada (Figura 1), que sugiere Síndrome
una miocardiopatía dilatada de etiología no isquémica. Actualmente se Coronario Agudo con enfermedad de tronco coronario izquierdo (TCI), por
encontraba en clase funcional I-II NYHA. Además, era seguido en consultas lo que se traslada al paciente al Box de Críticos, y se avisa a los cardiólogos
externas de cardiología por una dilatación aneurismática de la aorta torácica de guardia.
ascendente (49 mm) sin datos de progresión en los últimos 3 años. Como
otros antecedentes había tenido 7 meses antes una rotura de un aneurisma A la exploración física presenta hipoperfusión con frialdad y palidez en la ex-
de la arteria ilíaca común izquierda que se trató con reparación endovascular tremidad superior izquierda, donde no se consiguen obtener cifras de tensión
4 RETIC 2021 (4); 1: 4-7