Page 16 - RETIC_Vol_4_1
P. 16
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Caso clínico 01
Masa intramiocárdica asintomática
en un adulto mayor
Silvia Makhoul*, Correspondencia
Esteban L Clos**
Cynthia Kudrle Cozzolino*** Silvia makhoul
silviamakhoul@hotmail.com
*Servicio de cardiología Hospital Británico de Buenos Aires. Hospital Juan A Fernández. Argentina
** Servicio de cardiología Hospital Británico de Buenos Aires. Departamento de cardiología Investigaciones Médicas. Argentina
*** Servicio de cardiología Hospital Británico de Buenos. Argentina
Recibido: 24/8/2020
Aceptado: 23/02/2021
En línea: 30/04/2021
Citar como: Makhoul S, Clos E, Kurdle Cozzolino C. Masa intramiocárdica asintomática en un adulto mayor. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2021 (Abril); 4 (1): 1-3. doi:
10.37615/retic.v4n1a3.
Cite this as: Makhoul S, Clos E, Kurdle Cozzolino C. Asymptomatic intramyocardial mass in an older patient. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2021 (Abril); 4 (1): 1-3. doi:
10.37615/retic.v4n1a3.
Palabras clave RESUMEN
▻ Masas cardíacas Los tumores cardíacos primarios son infrecuentes, así como también la localización intramiocárdica de los
▻ Ecocardiografía mismos. Actualmente contamos con diferentes modalidades de imágenes, que nos permiten realizar una
▻ Resonancia cardíaca caracterización tisular de las masas cardíacas y establecer el compromiso funcional/hemodinámico de las
mismas. Se presenta el caso de un paciente de 79 años que consulta por un hallazgo incidental de una masa
intramiocárdica para definir la conducta.
Keywords ABSTRACT
▻ Cardiac masses Primary cardiac tumors are infrequent, as well as intramyocardial localization. Currently we have different ima-
▻ Echocardiography ging modalities that allow us to perform a tissue characterization of the cardiac masses and establish the functio-
▻ Cardiac resonance nal / hemodynamic compromise of it. We present the case of a 79-year-old patient who consulted for an incidental
finding to define behavior.
Presentación del caso La resonancia detectó a nivel del segmento medio inferior del VI una masa
intramiocárdica redondeada, de 22 x 21 mm, de bordes bien definidos, sin
invasión a estructuras vecinas ni derrame pericárdico. La misma fue levemen-
Paciente varón de 79 años que consultó por el hallazgo incidental de una masa te hipointensa a isointensa en T1 y T1 con supresión grasa e isointensa a
intramiocárdica en un chequeo general de salud. Él se encontraba asintomáti- hiperintensa en secuencias de cine y significativamente hiperintensa en T2
co, jugaba al golf 3 veces por semana, no tenía factores de riesgo mayores, ni con supresión grasa. Durante la infusión de gadolinio, se observó intensa
antecedentes patológicos relevantes. perfusión de la misma, con intenso realce tardío a los 10 minutos. (Videos
3, 4 y Figura 3).
Su examen físico, análisis de laboratorio (eritrosedimentación-VSG: 4mm) y
electrocardiograma eran normales. En dicha evaluación general se le solicitó Este informe puso en evidencia una masa de bordes definidos, sin invasión del
un ecocardiograma y una prueba de perfusión miocárdica (PPM). La PPM No pericardio, con escaso contenido graso y vascularizada.
evidenció isquemia, su capacidad funcional fue de 12 Mets y se informó una
secuela inferior. En el ecocardiograma se observó una masa intramiocárdica, Los algoritmos diagnósticos en base a los hallazgos de la resonancia cardíaca
redondeada en la pared posterior del ventrículo izquierdo (VI), hiperrefringen- nos llevaron a la sospecha diagnóstica de un probable hemangioma, el cual
te, con bordes definidos (Videos 1, 2 y Figuras 1, 2) de 1,8 x 2,6 cm, que no sólo podrá ser confirmado por el análisis histopatológico.
generaba un gradiente significativo intraventricular. Las cavidades cardíacas
eran normales, la función sistólica del VI fue normal y no presentaba derrame El paciente no presentaba masas en otras regiones de su organismo. El registro
pericárdico. Por tal motivo se solicitó una resonancia magnética cardíaca con del Holter electrocardiográfico de 24 horas fue normal.
contraste (Videos 3, 4) para caracterizar dicha masa.
En imágenes de estudios realizados en el paciente en los últimos 6 años (en
Debido a su localización, forma y tamaño, inicialmente los diagnósticos pre- ellos la masa no fue jerarquizada), se observa la masa de iguales características,
suntivos fueron fibroma, angiofibroma, hemangioma o metástasis. sin progresión en el tiempo.
RETIC. 2021(Abril); 4 (1): 1-3 1