Page 33 - RETIC_Vol_4_1
P. 33
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Caso clínico 06
Valoración multimodal de trombo masivo
en la aurícula izquierda en paciente
con prótesis mecánica mitral
Javier Muñiz Sáenz Diez
Xabier Irazusta Olloquiegui Correspondencia
Victor Sáenz Idoate
Agnès Díaz Dorronsoro Javier Muñiz Sáenz-Diez
Gorka Bastarrika Alemañ munhiz@gmail.com
Clínica Universidad de Navarra, España
Recibido: 09/11/2021
Aceptado: 01/02/2021
En línea: 30/04/2021
Citar como: Sáenz Diez M, Irazusta Olloquiegui X, Saenz Idoate V, Díaz Dorronsoro A, Bastarrika Alemañ G. Valoración multimodalidad de trombo masivo en la
aurícula izquierda en paciente con prótesis mecánica mitral. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2021 (Abril); 4 (1): 18-21. doi: 10.37615/retic.v4n1a8.
Cite this as: áenz Diez M, Irazusta Olloquiegui X, Saenz Idoate V, Díaz Dorronsoro A, Bastarrika Alemañ G. Multimodality assessment of massive thrombus in the left
atrium in a patient with a mechanical mitral prosthesis. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2021 (Abril); 4 (1): 18-21. doi: 10.37615/retic.v4n1a8.
Palabras clave RESUMEN
▻ Masa en aurícula izquierda La presencia de una masa en la aurícula izquierda en un paciente con una prótesis mecánica mitral es relati-
▻ Trombo vamente frecuente y supone un reto diagnóstico. Presentamos el caso de una paciente que, tras ser interve-
▻ Ecocardiograma nida de una sustitución valvular mitral, presentó insuficiencia cardíaca hallándose en el ecocardiograma una
transesofágico masa de gran tamaño dependiente del techo de la aurícula. La asociación del ecocardiograma transtorácico
▻ TC cardíaco
con otras técnicas de imagen cardíaca, ayuda tanto a caracterizar la lesión y determinar de forma precisa su
localización, como su repercusión y posible afectación de estructuras vecinas
Keywords ABSTRACT
▻ Mass in left atrium The presence of a mass in the left atrium in a patient with a mechanical mitral prosthesis is relatively common and
▻ Thrombus
▻ Transesophageal causes a diagnostic challenge. We present the case of a patient who, after undergoing mitral valve replacement,
echocardiography developed heart failure, finding a large mass dependent on the roof of the atrium on the echocardiogram. The as-
▻ Cardiac CT sociation of the transthoracic echocardiogram with other cardiac imaging techniques helps both to characterize
the lesion and precisely determine its location, as well as its repercussion and possible involvement of neighboring
structures.
Presentación del caso BNP 29.634 pg/ml; Troponina T 51 ng/L e INR 1,16 (la paciente suspendió el
tratamiento anticoagulante el día previo al ingreso).
Presentamos el caso de una mujer de 80 años que acudió a Urgencias por El ECG mostraba fibrilación auricular con respuesta ventricular rápida. Se reali-
insuficiencia cardíaca. Su historia cardiovascular comenzó en el año 2015 con zó un ecocardiograma transtorácico (ETT) en el que, con las limitaciones que
el diagnóstico de insuficiencia mitral por prolapso. La evolución había sido fa- causaba la frecuencia cardíaca elevada, se comprobó que la prótesis mitral era
vorable hasta febrero de 2020, momento en el que empezó a tener síntomas normofuncionante con gradiente medio 3,1 mm Hg, pero el ventrículo izquier-
con disnea de moderados esfuerzos. El ecocardiograma mostró engrosamien- do tenía disfunción severa (FEVI: 27%). En este estudio se apreció una gran
to y prolapso de ambos velos de la válvula mitral sugestivo de enfermedad de masa en el techo de la aurícula izquierda (Figura 1) que se confirmó con con-
Barlow, que causaba una insuficiencia de grado severo. El ventrículo izquierdo traste ecocardiográfico (Video 1).
se encontraba severamente dilatado con fracción de eyección normal (FEVI:
75%). Se sustituyó la válvula por una prótesis biológica (Mosaic 29 mm). Tras la Se realizó angio-TC torácico en el que se observó un defecto de repleción en la
cirugía tuvo un episodio de fibrilación auricular que se trató con cardioversión. aurícula izquierda compatible con trombo, de 64 x 50 x 28 mm de tamaño, que
En el ecocardiograma previo al alta se comprobó que la prótesis era normo- ocupaba la cara más superior y derecha de la aurícula, sin afectar a las venas
funcionante y el ventrículo izquierdo tenía tamaño normal y función sistólica pulmonares (Figura 2), y se extendía hasta prácticamente el plano valvular,
ligeramente reducida. pero sin afectar a la prótesis mitral.
La paciente reingresó de nuevo en mayo del 2020 por insuficiencia cardíaca Para completar el estudio se realizó un ecocardiograma transesofágico
franca con fallo derecho e izquierdo. En la analítica al ingreso destacaba: Pro- con imágenes en 2D y 3D. Destacaba un ventrículo izquierdo hipertrófi-
18 RETIC 2021 (4); 1: 18-21