Page 55 - RETIC_Vol_4_1
P. 55
• Trukipedia
Truco 02
Figura 5. Parámetros a evaluar en la válvula aórtica usando vistas de eje
largo 2D. 1: altura de cúspides. 2: anillo valvular, 3: altura de coaptación. 4:
longitud de coaptación. 5: longitud de las valvas
Mecanismos de Insuficiencia Aórtica
El Khoury en el 2005 plantea un enfoque de la insuficiencia aórtica (IAo) que
entiende la importancia de toda la raíz aórtica en los mecanismos de la misma
Figura 2. Foto intraoperatoria de una raiz aórtica que ha sido disecada y
(2)
preparada para reparo. 1 es el borde libre valvar, 2 la comisura, 3 la unión (Tabla 2) .
caudal de la valva que forma parte del anillo valvular, 4 pared del seno de
Valsalva y 5 botón coronario izquierdo
1. Movilidad normal de las valvas
1A Dilatación de unión sinotubular, asociada a aneurismas de aorta
ascendente
1B Dilatación de senos de Valsalva
1C Dilatación de unión ventrículo-arterial (conocido como anillo aórtico)
1D Perforación de tejidos valvares
2. Prolapso de las valvas, movilidad excesiva de las valvas
3. Restricción de las valvas, movilidad restringida de las valvas
Tabla 2. Mecanismos de insuficiencia aórtica basados en los trabajos
publicados por Haydar en 1997 y El Khoury en 2005
Ecocardiografía transesofágica y preservación de la vál-
vula aórtica
El uso óptimo de ETEI se da cuando el anestesiólogo ecocardiografista revisa
con el cirujano la válvula aórtica en vistas de eje corto y largo esofágicas me-
dias y buscan en conjunto responder dos preguntas básicas:
1. ¿Cuál es la anatomía valvular?,
2. Cuál(es) es(son) el(los) mecanismo(s) de IAo?
En la experiencia del London Health Sciences Centre (LHSC), este es un paso
Figura 3. Imagen en planos ortogonales (x plane) partiendo de la vista de
eje corto de la válvula aórtica a la izquierda. El plano ortogonal se ha puesto ineludible.
entre las valvas coronarias izquierda y derecha (L-R en el cuadro derecho) y
se observa la simetría de coaptación entre las mismas Cuando existe IAo, el ecocardiografista tiene que enfocarse en responder pre-
guntas específicas:
1. ¿Cuál o cuáles mecanismos de IAo existen en el paciente?,
2. Los hallazgos de ETEI son favorables para preservar la válvula?
La Tabla 3 muestra hallazgos desfavorables en el reparo valvular y la Tabla 4
muestra los parámetros a evaluar al terminar de reparar la válvula aórtica
• Fenestraciones múltiple
• Fenestraciones produciendo prolapso
• Fenestraciones comisurales
• Cuerpo de la porción libre de las valvas (calvificado, retraído)
• Valvas cortas, porción libre < 16 mm en VA tricúspide, < 19mm VA
bicúspide
• Anillo valvular dilatado, > 26 mm VA tricúspide, > 29 mm VA bicúspide
Figura 4. Parámetros medidos en ETEI de la válvula aórtica, algunos se miden • Antatomía unicúspide
en sístole (longitud de la porción libre de la cúspide o valva –lVa-), los otros
se miden en diástole (altura efectiva –eH-, longitud de coaptación –lCo-, Tabla 3. Hallazgos pre circulación extracorpórea en ETEI 2D que se
altura cúspide –cH-, diámetros de la unión sinotubular y del anillo. Tomado relacionan con reparos valvulares aórticos menos fáciles o de menor
y modificado con autorización de: Shäfers H-J; Innov 2019; 14(3):188. probabilidad de éxito o poca durabilidad.
RETIC. 2021(Abril); 4 (1): 50-52 51