Page 17 - DIC_2020_N_3
P. 17
• Casos clínicos
caso 03
Vídeo 2. Vista apical de 2 cámaras centrada en el VI. Se observa, además de Vídeo 4. Vista apical de 4 cámaras posterior a la cirugía. Se puede observar
los trastornos de motilidad, la extensión del trombo mural la ausencia de trombo mural, si se compara con el Vídeo 1, y un deterioro
moderado a severo de la función ventricular izquierda
Discusión
La presencia de un trombo en el VI es una complicación potencialmente mor-
tal de la disfunción ventricular izquierda. Las opciones de tratamiento incluyen
anticoagulación, trombólisis y trombectomía quirúrgica (1, 2) . Los trombos pe-
queños e inmóviles pueden manejarse de forma segura con anticoagulación.
El tratamiento para trombos móviles o muy grandes es controvertido .
(3)
La primera opción de tratamiento para los trombos ventriculares es la anticoa-
gulación; sin embargo, en el caso de un trombo extenso y con presencia de
embolias múltiples, suele estar indicada la trombectomía quirúrgica urgente. El
problema con la extirpación quirúrgica de un gran trombo del VI es la función
ventricular, ya que a menudo se observan en pacientes con mala función en el
VI. El enfoque convencional es la ventriculotomía izquierda (4, 5) . Ésta proporcio-
na visualización directa del trombo y permite eliminar por completo la masa
adherida a la pared ventricular. Sin embargo, la ventriculotomía del VI puede
Vídeo 3. Extracción del trombo en quirófano a través de ventriculotomía
(6)
izquierda agravar el deterioro de la función del VI , y debe evitarse en caso pacientes con
deterioro severo de la función sistólica ventricular izquierda.
Otro posible enfoque para la extracción del trombo es mediante aortotomía,
que ha sido reportada con toracoscopia videoasistida para facilitar la visuali-
(7)
zación . El tamaño del trombo es a menudo el factor limitante en este enfo-
que. En nuestro caso reportado, el tamaño del trombo (como se observa en el
Vídeo 3) era demasiado grande como para pasar a través de la válvula aórtica.
Otro abordaje sugerido es el auricular izquierdo; éste no requiere incisión en el
VI, y, por tanto, no afectaría la función ventricular. Este enfoque también pro-
porciona una visualización adecuada del trombo y la extracción a través de la
válvula mitral permite remover trombos de mayor tamaño que la vía transaórti-
ca (8-10) . La desventaja potencial del abordaje auricular izquierdo sería el espacio
limitado para maniobrar, y debe reservarse sólo para trombos pediculados, por
lo que tampoco habría sido apropiado en este paciente.
Conclusión
Presentamos el caso de un paciente con trombo ventricular apical extenso,
Figura 1. Vista del aspecto final de la sutura de cierre de la ventriculotomía
posterior a un evento cardiovascular no tratado por falta de consulta, que
RETIC. 2020 (Dic); 3 (3): 10-12 11