Page 19 - DIC_2020_N_3
P. 19
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Caso clínico 04
En busca de la fuente embólica:
endocarditis marántica
Ione Villar García* Correspondencia
José Eduardo Ramírez Batista**
Alejandro Gutiérrez Fernández** Ione Villar
Federico Castillo Álvarez*** amoroto85@hotmail.com
Pedro María Azcárate Agüero**
* Servicio de Urgencias. Hospital San Pedro. Logroño (La Rioja). España
** Departamento de Cardiología. Hospital San Pedro. Logroño (La Rioja). España
*** Departamento de Neurología. Hospital San Pedro. Logroño (La Rioja). España
Recibido: 05/03/2020
Aceptado: 09/10/2020
En línea: 31/12/2020
Citar como: Villar García I, Ramírez Batista JE, Gutiérrez Fernández A, Castillo Álvarez F, Azcárate Agüero PM. En busca de la fuente embólica: endocarditis marán-
tica. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Dic); 3 (3): 13-15. doi: 10.37615/retic.v3n3a7.
Cite this as: Villar García I, Ramírez Batista JE, Gutiérrez Fernández A, Castillo Álvarez F, Azcárate Agüero PM. The search of the embolic source: marantic endocar-
ditis. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Dic); 3 (3): 13-15. doi: 10.37615/retic.v3n3a7.
Palabras clave RESUMEN
▻ Endocartitis marántica Presentamos el caso de una paciente de 58 años de edad con ictus isquémicos en múltiples territorios que
▻ Endocarditis trombótica finalmente fue diagnosticada de endocarditis marántica en el contexto del estado protrombótico causado
no bacteriana por un carcinoma de endometrio. El diagnóstico de la endocarditis marántica es un gran reto para el clínico
▻ Embolia sistémica debido a que se trata de una enfermedad que suele tener síntomas tardíos y agresivos. La demostración de
vegetaciones en el ecocardiograma en ausencia de infección sistémica en pacientes de alto riesgo es la base
para el diagnóstico. Es una enfermedad que tiene mal pronóstico a corto plazo, por lo que es crucial tener
un alto índice de sospecha clínica.
Keywords ABSTRACT
▻ Marantic endocartitis We present the case of a 58-year-old patient with ischemic stroke in multiple territories who was finally diagnosed
▻ Non-bacterial thrombotic with marantic endocarditis in the context of the prothrombotic state caused by an endometrial carcinoma. The
endocarditis diagnosis of marantic endocarditis is challenging for the clinician because it is a disease that usually has late and
▻ Systemic embolism aggressive symptoms. The finding of vegetations on the echocardiogram in the absence of systemic infection in
high-risk patients is the basis for the diagnosis. It is a disease that has a poor prognosis in the short term, so it is
crucial to have a high index of clinical suspicion.
Presentación del caso atención múltiples zonas hipodensas e hipocaptantes a nivel renal y en bazo
sugestivas de defectos de perfusión isquémicos, y un útero de aspecto mio-
matoso. Fue valorada por Ginecología, que solicitó una RM pélvica en la que se
Paciente de 58 años sin antecedentes previos de interés. Ingresó en Neurología apreciaba una imagen sospechosa de neoformación endometrial. La biopsia
para estudio por parestesias en ambas manos con alteración en la motricidad obtuvo material compatible con carcinoma seroso y se demostró disemina-
fina de 6 meses de evolución, asociado a desorientación y pérdida de peso. ción ganglionar pélvica por medio de PET oncológico. Tras los resultados, se
realizó una histerectomía radical con linfadenectomía pélvica, paraaórtica y
En la exploración física destacaban desorientación y bradipsiquia. Tras una omentectomía. Con el diagnóstico anatomopatológico de carcinoma seroso
tomografía computarizada (TC) craneal urgente sin hallazgos patológicos, de endometrio de alto grado e ictus isquémicos multiterritoriales secundarios
se realizó una resonancia magnética (RM) cerebral que objetivaba múltiples a estado protrombótico, fue dada de alta con tratamiento antiagregante pen-
infartos agudos/subagudos en ambos hemisferios cerebrales y en cerebelo diente de iniciar tratamiento quimioterápico.
sugestivos de origen embólico. El electrocardiograma (ECG), la angio-TC de
troncos supraaórticos, la eco Doppler transcraneal, el electroencefalograma y Al mes del alta, acudió de nuevo a Urgencias por incapacidad para la lectura y
el ecocardiograma basal no mostraron alteraciones patológicas (Vídeo 1). Se la escritura, junto con deterioro de su capacidad funcional. En la RM, se diag-
solicitó también una analítica completa en la que destacó elevación de mar- nosticó un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico hemisférico izquierdo
cadores tumorales CA-15.3, CA-125 y CEA, por lo que se hizo un despistaje (Figura 1), por lo que se inició tratamiento anticoagulante con heparina de bajo
de una neoplasia oculta con TC toraco-abdomino-pélvica donde llamaban la peso molecular (HBPM) y se solicitó un ecocardiograma transesofágico (ETE)
RETIC. 2020 (Dic); 3 (3): 13-15 13