Page 23 - DIC_2020_N_3
P. 23
• Casos clínicos
caso 05
En los días siguientes, encontrándose en su domicilio, la paciente sufrió epi- Aorta Angio-TC basal Angio-TC a los 6 meses
sodio de dolor torácico seguido de muerte súbita que no respondió a las ma- Anillo - 22 mm
niobras de reanimación realizadas por el servicio de emergencia, ocurriendo Porción sinusal - 28 mm
exitus letalis.
Unión sinotubular - 31,1 mm
Estudio por imagen Aorta tubular - 55,6 mm
Cayado aórtico - 33,4 mm
Torácica descendente 42,4 mm 51,6 mm
Abdominal suprarrenal 33,7 mm 37,2 mm
Abdominal infrarrenal 28,5 mm 28 mm
Tabla 1. Comparación de la evolución de las medidas de la aorta
Figura 3. 18 FDG-PET/TC. En la columna izquierda, cortes tomográficos (TC).
En la columna central, imágenes de fusión (PET-TC), donde se identifica la
intensa acumulación de la 18 FDG a nivel de la aorta ascendente, cayado
aórtico, aorta descendente y ambas arterias subclavias. En la columna
derecha, imágenes PET
Figura 1. Ecocardiograma transtorácico, donde se evidencia dilatación
y pérdida de la arquitectura de la aorta ascendente proximal (izquierda) y
aorta torácica descendente proximal (derecha)
Figura 2. Angio-TC de aorta. En la izquierda, reconstrucción volumétrica
tridimensional. En la derecha, cortes axiales a nivel de la aorta ascendente,
descendente y abdominal, donde se observa el aumento de sus respectivos Figura 4. 118 FDG-PET/TC comparativo: previo al tratamiento con
diámetros) corticoides e inmunosupresores (izquierda) y posterior al mismo (derecha)
RETIC. 2020 (Dic); 3 (3): 16-18 17