Page 25 - DIC_2020_N_3
P. 25
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Caso clínico 06
Derrame pericárdico loculado
en paciente con cáncer avanzado
Mireia Codina Prat* Correspondencia
Silvia Cisneros Carpio**
Garazi Ramírez-Escudero Ugalde* Mireia Codina Prat
Cristina Asla Ormaza* mireiacodina7@gmail.com
Lara Ruiz Gómez*
* Unidad de Imagen Cardíaca. Departamento de Cardiología. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao. España
** Unidad de Tórax. Departamento de Radiología. Hospital Universitario de Basurto. Bilbao. España
Recibido: 23/06/2020
Aceptado: 05/10/2020
En línea: 31/12/2020
Citar como: Codina Prat M, Cisneros Carpio S, Ramírez-Escudero Ugalde G, Asla Ormaza C, Ruiz Gómez L. Derrame pericárdico loculado en paciente con cáncer
avanzado. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Dic); 3 (3): 19-21. doi: 10.37615/retic.v3n3a9.
Cite this as: Codina Prat M, Cisneros Carpio S, Ramírez-Escudero Ugalde G, Asla Ormaza C, Ruiz Gómez L. Loculated pericardial effusion in a patient with advanced
cancer. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Dic); 3 (3): 19-21. doi: 10.37615/retic.v3n3a9.
Palabras clave RESUMEN
▻ Pericardio Más del 50% de los derrames pericárdicos en pacientes oncológicos son debidos a otro proceso no ma-
▻ Derrame pericárdico ligno y por tanto es fundamental establecer la causa por sus connotaciones pronósticas y terapéuticas. La
▻ Imagen multimodal ecocardiografía transtorácica es la técnica de elección para la valoración del pericardio, pero en ocasiones la
▻ TC cardíaca imagen multimodal puede ayudar. La tomografía computarizada (TC) ha surgido como una alternativa para
determinar la cantidad y distribución del líquido y caracterizar los engrosamientos, masas y el propio líquido
pericárdico, por lo que aporta información útil para determinar su etiología y guiar su drenaje. A través de un
caso clínico, repasaremos brevemente la utilidad de la TC en la enfermedad pericárdica.
Keywords ABSTRACT
▻ Pericardium More than 50% of pericardial effusions in cancer patients are caused by a non-malignant process. Transthoracic
▻ Pericardial effusion echocardiography is the first line technique for the evaluation of pericardial disease, but sometimes multimodality
▻ Multimodality imaging imaging can help. CT have emerged as an alternative to determine the amount and distribution of the fluid and to
▻ Cardiac CT
characterize pericardial anatomy, masses or the pericardial fluid itself providing useful information to determine
the aetiology of the effusion and to guide the management. In this clinical case we will briefly review the usefulness
of CT in pericardial disease.
Presentación del caso sado (Vídeo 1). El derrame pericárdico estaba loculado y aparentemente era
más importante sobre la cara anterior del corazón (Vídeo 2). La ETT objetivó
a su vez cambios respiro-fásicos marcadamente aumentados en el flujo trans-
Mujer de 72 años, antigua fumadora con dislipidemia, con un adenocarcinoma mitral, con variaciones del tamaño de la onda E superiores al 25%, dilatación
de íleon que se diagnosticó en 2017 y fue tratado con quimioterapia (capeci- de la vena cava inferior (Figura 2) y colapso diastólico del ventrículo derecho
tabina y oxaliplatino) y que en la actualidad estaba en estadio IV. Debido a la (Vídeo 3) que eran compatibles con taponamiento cardíaco.
mala tolerancia al tratamiento oncológico y de acuerdo con la voluntad de la
paciente, se había decidido el manejo con tratamiento paliativo. Para entender mejor la anatomía y contenido del derrame se realizó una TC
de tórax que mostró el derrame loculado de localización anterior junto con
La paciente consultó por disnea progresiva hasta hasta hacerse de pequeños engrosamientos nodulares groseros del pericardio que captaban contraste
esfuerzos de semanas de evolucion. A la exploración física, destacaba taquicar- (Figura 3). Tanto el derrame pericárdico como los engrosamientos nodulares
dia (110 lpm), ingurgitación yugular y tonos cardíacos apagados. El electrocar- presentaban valores de atenuación altos (Figura 4). Los hallazgos sugerían,
diograma (ECG) mostró taquicardia sinusal y complejos QRS de bajo voltaje. En como etiologías más probables, enfermedad pericárdica maligna o infección.
la radiografía de tórax se observaba aumento del tamaño de la silueta cardíaca En nuestra paciente, la historia clínica sugería enfermedad pericárdica maligna
y derrame pleural bilateral, mayor en el lado izquierdo (Figura 1). Fue deri- y, tras una valoración multidisciplinar, se decidió realizar una ventana pericár-
vada a nuestro laboratorio para descartar taponamiento cardíaco. Se realizó dica paliativa. Se obtuvo un líquido hemático cuya citología mostró células
ecocardiografía transtorácica (ETT) en la que se apreció un derrame pericár- atípicas compatibles con carcinoma. Debido a la tabicación del derrame, la
dico severo de contenido muy denso y un pericardio de aspecto muy engro- ventana pericárdica consiguió sólo un drenaje parcial del líquido, pero que fue
RETIC. 2020 (Dic); 3 (3): 19-21 19