Page 50 - DIC_2020_N_3
P. 50
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
con la línea media del cuerpo. Se pueden encontrar tres patrones clásicos, situs ¿Qué considerar durante la evaluación?
solitus, situs inversus y heterotaxias (Figura 1), que condicionan a nivel cardíaco:
• La disposición espacial de las cámaras (Figura 2), evidenciando en la dex-
trocardia con situs solitus o dextroversión, a las cavidades morfológicas Snider et al. sugieren que si el paciente tiene sospecha o signos de dextro-
(2)
derechas ubicadas a la derecha de las cavidades morfológicas izquierdas, cardia, la evaluación debe empezar a partir de la ventana subxifoidea con el
contrario a lo que ocurre en un situs inversus o dextrocardia con imagen paciente en posición supina y el marcador del transductor hacia la izquierda
especular donde las cavidades morfológicas derechas se encuentran a la (3 pm), con el haz de ultrasonido orientado hacia el corazón (Figura 3A), ya
izquierda de las cavidades morfológicas izquierdas. que esto permite a través de un corte 4 cámaras subxifoideo la confirmación
• La asociación de cardiopatías congénitas, demostrando mayor prevalencia del ápex hacia la derecha (Vídeo 1), con valiosa información sobre la mor-
de múltiples defectos cardíacos cuando la dextrocardia se presenta en situs fología de las cámaras (Figura 4 [situs solitus] y Vídeo 2 [situs inversus]) y la
solitus y ambiguo (isomerismos o heterotaxias) (1, 5, 6) . emergencia de las grandes arterias, siempre que la ventana acústica lo permita.
A continuación, la determinación del situs
visceral es el siguiente aspecto que se ha
A B C
de precisar. Se ha sugerido que para de-
finirlo se deben localizar estructuras de
referencia como el hígado, la porción su-
prahepática de la vena cava inferior (VCI)
y definir el situs auricular (localización de
la aurícula morfológica derecha en rela-
Orejuela Orejuela
derecha izquierda ción con la línea media del cuerpo), dado
que son estructuras muy constantes en su
posición e interrelación con los otros órga-
Vena cava Aorta Vena nos, constituyendo la denominada tríada
inferior Ácigos hepato-cavo-atrial. Cuando esta tríada se
encuentra a la derecha de la línea media
Hígado (columna vertebral) con una aorta abdomi-
nal (Ao Abd) a la izquierda, se dice que el
Bazo
situs visceral es solitus (Figura 1A), siendo
el patrón normal que existe en la mayoría
de las personas. No obstante, si la tríada se
Estómago encuentra a la izquierda con una Ao Abd a
la derecha, el situs visceral se denominaría
Figura 1. Patrones de situs visceral (diferencias entre la morfología, ubicación y cantidad de los órganos (7)
toracoabdominales). A: situs solitus o normal, con la tríada hepato-cavo-atrial a la derecha (órganos con inversus (Figura 1B) .
iluminación naranja). B: situs inversus totalis o inversión de órganos, con la tríada hepato-cavo-atrial a la
izquierda (órganos con iluminación naranja). C: situs ambiguo (isomerismos o heterotaxias), relacionado Ahora bien, la visualización de estos hallaz-
con predominancia de la lateralidad derecha o izquierda del cuerpo (síndromes de asplenia y poliasplenia, gos se logra colocando el transductor des-
respectivamente) de la misma posición subxifoidea (marcador
A B
ubicado a las 3 pm), pero orientando el haz
A B de ultrasonido perpendicular al cuerpo del
Normal Dextrocardia paciente (Figura 3B); esto permite realizar
Levocardia
un corte transverso o axial del abdomen,
Situs Inversus Situs Solitus donde se observa la disposición del hígado
(imagen especular) (dextroversión) a la derecha, VCI anterior y a la derecha de
la aorta y Ao Abd. Posterior y a la izquierda
en relación con la columna vertebral (Fi-
gura 5). Luego, con un giro antihorario del
transductor, ubicando el marcador hacia la
AD
AI cabeza del paciente y con el haz orientado
AD
AI VD ligeramente hacia la derecha (Figura 6),
VI AI permite visualizar la tríada hepato-cavo-
AD VD VI
atrial con la vena cava ingresando a la AD en
VD VI el contexto de un situs solitus. Recuérdese
que si el situs es inversus, la orientación del
haz debe ir hacia la izquierda del paciente.
Por su parte, la identificación morfológica
de la aurícula derecha se logra evaluando
desde múltiples planos ecocardiográficos la
Figura 2. A: posición normal del corazón en el mediastino, con un tercio de su volumen a la derecha de la línea media
(línea naranja punteada) y los dos tercios restantes a la izquierda, con el ápex orientado hacia abajo y a la izquierda. forma de su orejuela, la cual tiene un aspec-
B: dextrocardia u orientación del ápex hacia abajo y a la derecha con disposición de las cámaras en función del to triangular con base ancha, a diferencia
situs visceral (solitus o inversus) (AD: aurícula izquierda; AI: aurícula izquierda; VD: ventrículo derecho; VI: ventrículo de la orejuela izquierda que es tubular con
izquierdo) base estrecha.
• Artículo de revisión 44 RETIC. 2020 (Dic); 3 (3): 43-47