Page 35 - JULIO_2020_N_3
P. 35

Revista de ecocardiografía
                                                                          práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
                                                                                              Caso clínico 06


                   Mixoma de características atípicas:


               un simulador en tiempos de COVID-19




          Alberto Piserra López-Fernández de Heredia*  Mónica Delgado Ortega**    Correspondencia
          Jorge Perea Armijo*                    Dolores Mesa Rubio**
          Jesús Rodríguez Nieto*                                                  Alberto Piserra López-Fernández de Heredia
                                                                                  alberto.piserra.lopez@gmail.com


          * Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España
          ** Servicio de Cardiología. Unidad de Imagen Cardíaca. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba. España
          Recibido: 21/04/2020
          Aceptado: 02/06/2020
          En línea: 31/07/2020

          Citar como: Piserra-López-Fernández de Heredia A, Perea-Armijo J, Rodríguez-Nieto J, Delgado-Ortega M, Mesa-Rubio D. Mixoma de características atípicas: un
          simulador en tiempos de COVID-19. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Jul); 3 (2): 29-32. doi: 10.37615/retic.v3n2a9.
          Cite this as: Piserra-López-Fernández de Heredia A, Perea-Armijo J, Rodríguez-Nieto J, Delgado-Ortega M, Mesa-Rubio D. Atypical myxoma features: A simulator in
          times of COVID-19. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Jul); 3 (2): 29-32. doi: 10.37615/retic.v3n2a9.

          Palabras clave          RESUMEN
          ▻ Mixoma auricular quístico  Se presenta el caso de una mujer de 55 años con un mixoma en aurícula izquierda de morfología atípica.
          ▻ Mixoma auricular atípico  Fue ingresada por un cuadro de fiebre, tos y disnea de 1 mes de evolución asociado con la aparición de
                                  infiltrados alveolares en la radiografía de tórax. La ecocardiografía reveló la existencia de una masa en aurí-
                                  cula izquierda dependiente del septo interauricular, heterogénea y con un gran componente quístico, que
                                  prolapsaba a través de la válvula mitral causando obstrucción significativa. Sus características morfológicas
                                  ecocardiográficas hicieron pensar en un mixoma o un sarcoma como dos posibles diagnósticos etiológicos.
                                  Fue intervenida de forma urgente y la biopsia intraoperatoria confirmó la existencia de un mixoma auricular.

          Keywords                ABSTRACT
          ▻ Cystic atrial myxoma  We present a case of a 55-year-old woman with an atypical myxoma in the left atrium. She was admitted for
          ▻ Atypical atrial myxoma  one-month history of fever, cough and dyspnea associated with radiological alveolar infiltrates in the chest X-ray.
                                  Echocardiography revealed the existence of a heterogeneous mass in the left atrium dependent on the interatrial
                                  septum with a large cystic content prolapsing through mitral valve and causing significant obstruction. Its echo-
                                  cardiographic morphological characteristics suggested myxoma or sarcoma as two possible etiological diagno-
                                  ses. Urgently surgical intervention was practiced and the intraoperative biopsy confirmed the existence of atrial
                                  myxoma.

          Presentación del caso                               lar mitral causando obstrucción al flujo con un gradiente medio de 7 mmHg
                                                              (Figura 3). Ante estos hallazgos se realizó una ecocardiografía transesofági-
                                                              ca para valorar de forma más precisa las características de la masa. El estudio
          Una paciente sin antecedentes personales de interés acudió en enero de 2020 por   mostró una masa dependiente de septo interauricular que ocupaba la mayor
          un cuadro clínico de astenia, disnea con los esfuerzos, tos y febrícula de 1 mes de   parte de aurícula izquierda, con una composición heterogénea con una parte
          evolución, que hizo sospechar la presencia de una infección respiratoria. Se ini-  sólida y una gran zona quística que prolapsaba por la válvula mitral causando
          ció tratamiento antibiótico, pero la paciente no mejoró, con fiebre persistente,   estenosis e insuficiencia (Vídeo 1 a Vídeo 5). Los dos posibles diagnósticos de
          disnea en aumento y empeoramiento de los signos radiológicos (Figura 1).  presunción fueron mixoma atípico y sarcoma cardíaco.

          En la analítica no se observó leucocitosis ni otras alteraciones significativas.   Se decidió operar a la paciente. En la intervención se aprecia una masa intra-
          La antigenuria para neumococo y Legionella, así como la microbiología para   cardíaca redondeada de bordes bien definidos y aspecto gelatinoso con base
          diferentes microorganismos resultaron negativas. Al presentarse la paciente    de implantación en torno a fosa oval con aspecto macroscópico de mixoma en
          1 semana antes de la situación de alerta por pandemia de SARS-Cov-2 no se le   aurícula izquierda (Figura 4), diagnóstico que se confirmó histológicamente
          realizó cribado de esta etiología.                  con una biopsia intraoperatoria. Se realizó una resección de la masa y de los
                                                              bordes circundantes, con ampliación de la fosa oval y reconstrucción del septo
          Se solicitó una ecocardiografía transtorácica en la que se objetivó una función   interauricular con un parche de pericardio autólogo. Presentó buena evolución
          biventricular conservada y una tumoración en aurícula izquierda, dependiente   en el postoperatorio. El estudio anatomopatológico confirmó el diagnóstico
          del septo interauricular (Figura 2), que interfería en el funcionamiento valvu-  de mixoma y fue dada de alta a la semana tras la intervención.

          RETIC. 2020 (Jul); 3 (2): 29-32                  29
   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40