Page 32 - JULIO_2020_N_3
P. 32
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Caso clínico 05
Anatomía ecocardiográfica
de un mixoma neovascularizado
Edgar Fuentes-Molina Correspondencia
Especialista en Cardiología. Máster en Ecocardiografía Transesofágica. Fellow de Ecocardiografía SISIAC. Edgar Fuentes Molina
Profesor de Posgrado de Cardiología (Universidad de Costa Rica). Jefe del Laboratorio de Ecocardiografía edgar.fuentes@ucr.ac.cr
del Hospital San Juan de Dios. San José. Costa Rica
Recibido: 29/05/2020
Aceptado: 29/05/2020
En línea: 31/07/2020
Citar como: Fuentes-Molina E. Anatomía ecocardiográfica de un mixoma neovascularizado. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Jul); 3 (2): 26-28. doi: 10.37615/retic.
v3n2a8.
Cite this as: Fuentes-Molina E. Echocardiographic anatomy of a neo-vascularized myxoma. Rev Ecocar Pract (RETIC). 2020 (Jul); 3 (2): 26-28. doi: 10.37615/retic.
v3n2a8.
Palabras clave RESUMEN
▻ Mixoma Clásicamente, el diagnóstico de mixoma cardíaco está basado principal y fundamentalmente en la ecocar-
▻ 3D diografía transtorácica y transesofágica, y en general no ofrece mayor dificultad si la presentación es típica;
▻ Ecocardiografía sin embargo, en no pocas ocasiones, se suelen utilizar otras modalidades de imagen para “confirmar” o
“asegurar” el diagnóstico, sin lograr agotar antes todas las opciones que ofrece la ecocardiografía hoy en día,
tanto con técnicas novedosas, como con técnicas antiguas que muchas veces se dejan de lado. Se presenta
un caso típico de mixoma, con algunos hallazgos ecocardiográficos que van más allá del simple hallazgo
de una masa cardíaca.
Keywords ABSTRACT
▻ Myxoma Classically, the diagnosis of cardiac myxoma is based on transthoracic and transesophageal echocardiography,
▻ 3D and in general it does not offer much difficulty, if the presentation is typical; however, sometimes, other imaging
▻ Echocardiography modalities are used to “confirm” or “ensure” the diagnosis, without explore all the options offered by echocardio-
graphy, with new and old techniques, that are usually underused. We present a typical case of myxoma, with some
echocardiographic findings that go beyond the simple finding of a cardiac mass.
Presentación del caso La ecocardiografía transesofágica tridimensional permite una valoración deta-
llada de la masa, así como de su ubicación espacial y relación con estructuras
adyacentes, tal como se ve en el Vídeo 2 y en el Vídeo 3. En el Vídeo 4 se
Varón de 77 años con sobrepeso, dislipidemia e hipertensión arterial, sin an- puede observar una adquisición en modalidad de volumen completo de aurí-
tecedentes cardiovasculares previos con un cuadro de 4 meses de disnea de cula y ventrículo izquierdos, en la que se aprecia la masa auricular y su relación
moderados esfuerzos, astenia, adinamia y fatiga. En el transcurso de ese tiem- con la válvula mitral. Además, se ha disminuido la ganancia 2D/4D intencio-
po fue valorado por su médico general y el médico internista, y se le realizaron nalmente, con el fin de “hacer desaparecer” el tejido superficial de la masa, y
algunos estudios básicos, incluyendo una radiografía de tórax sin cardiomega- dejar en evidencia el esqueleto fibroso de la misma, hallazgo que apoya la na-
lia ni congestión venocapilar, un electrocardiograma en ritmo sinusal sin ha- turaleza tumoral de la masa. Este manejo de las ganancias es el responsable de
llazgos sugestivos de isquemia previa, un hemograma normal y un NT-pro-BNP los múltiples drop-outs en el resto de la imagen. La adquisición tridimensional
de 450 pg/ml. de volumen completo permite, a su vez, “disecar” ese volumen y “cortarlo” en
múltiples cortes tomográficos; esto es lo que se observa en el Vídeo 5, en el
Tras esta evaluación inicial, se decide realizar una ecocardiografía transtoráci- que se observan múltiples cortes tomográficos de la masa, en sentido lateral-
ca, que documentó como hallazgo principal la presencia de una masa redon- medial, y posterior-anterior. Tal grado de “escudriñamiento” del interior de la
deada en la aurícula izquierda adyacente al septum interauricular, con lo que masa permite visualizar ahora con mayor claridad el grado de heterogeneidad
se plantea como primera opción diagnóstica el mixoma. Ante este hallazgo en su interior, lo que podría corresponder a tipos distintos de tejidos, y/o un
se realiza una ecocardiografía transesofágica. La Figura 1 muestra la pre- mismo tejido en diferentes estados evolutivos (necrosis, edema, infiltración
sencia de una masa redondeada de 30 x 29 mm localizada en la aurícula iz- leucocitaria…).
quierda, adyacente y anexa al septum interauricular, mientras que el Vídeo 1
permite ver la relativamente escasa movilidad de la masa, y a la vez el com- En el Vídeo 6 se puede observar otra técnica ecocardiográfica que también es
portamiento dinámico de la misma, que impresiona elongarse y contraerse útil en la evaluación de masas cardíacas y que permite discernir entre tumor
durante el ciclo cardíaco. frente a trombo intracardíaco: la visualización de flujo sanguíneo en el interior
26 RETIC. 2020 (Jul); 3 (2): 26-28