Page 36 - JULIO_2020_N_3
P. 36
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
Estudio por imagen
Vídeo 1. Ecocardiografía bidimensional transesofágica a nivel medioesofági-
co con ángulo de 120º. En el plano de tracto de salida del ventrículo izquierdo
se observa una masa con dos componentes diferenciados. El primero de ellos
se trata de una masa heterogénea con zonas anecoicas que sugieren necrosis
Figura 1. Radiografía PA de tórax. Hilios congestivos con patrón de
redistribución vascular e infiltrado bilateral en bases sin cardiomegalia ni y hemorragia, que ocupa la aurícula izquierda prácticamente en su totalidad.
derrame pleural El extremo distal de esta masa corresponde a una imagen quística, encapsula-
da con interior anecoico, que protruye en diástole a través de la válvula mitral.
Se aprecia una válvula mitral morfológicamente normal
Figura 2. Ecocardiografía bidimensional transtorácica en plano apical de
cuatro cámaras. Se observa una masa heterogénea en la aurícula izquierda Vídeo 2. Ecocardiografía tridimensional transesofágica en visión X-plane. Se
de 3 x 3 cm, dependiente del septo interauricular aprecia la masa en una región sólida en aurícula izquierda y otra en región
quística atravesando el plano de la válvula mitral
Figura 3. Ecocardiografía bidimensional transtorácica en plano apical de Vídeo 3. Ecocardiografía bidimensional transesofágica a nivel medioesofá-
cuatro cámaras con Doppler continuo a través de la válvula mitral. Se aprecia gico a 65º. Valoración en plano intercomisural de la porción quística de la
aceleración del flujo con un gradiente transmitral medio de 7 mmHg masa atravesando la válvula mitral en diástole
• Casos clínicos 30 RETIC. 2020 (Jul); 3 (2): 29-32