Page 33 - JULIO_2020_N_3
P. 33

• Casos clínicos
                                                                                                      caso 05




          de la masa. Para ello, y de manera análoga a como se estima la reserva corona-
          ria de la arteria descendente anterior de forma no invasiva, la idea es localizar
          alguno de los vasos nutricios de la masa, mediante la disminución de la escala
          de Nyquist del Doppler color (en este caso a 16 cm/s), y optimizando la ga-
          nancia. Es posible observar dicho flujo con claridad con su correspondiente
          Doppler espectral (Figura 2), que confirma su origen coronario.

          El paciente fue remitido a Cirugía Cardíaca para resección de la masa en un
          centro terciario. Histológicamente se demostró que era un mixoma.

          Estudio por imagen                                   Vídeo 3. ETE tridimensional en tiempo real, vista apical de cuatro cámaras.
                                                               Se aprecia, con una mayor panorámica, la ubicación espacial de la masa, así
                                                               como la relación con el resto de las cámaras cardíacas

















                                                               Vídeo 4.  ETE. Volumen completo tridimensional. Se visualiza la masa en
                                                               aurícula izquierda, y su relación con la válvula mitral y el septum interauricular.
          Figura 1. ETE. Vista apical de cuatro cámaras medioesofágico. Masa de 30 x   Nótese el manejo de la ganancia 2D/4D
          29 mm redondeada en aurícula izquierda, adosada al septum interauricular
















                                                               Vídeo 5.  ETE. Volumen completo  tridimensional (modalidad multicorte).
                                                               Múltiples cortes tomográficos a través de la masa, en sentido lateral-medial
          Vídeo 1.  ETE. Secuencia combinada de  zoom multiplanar e imagen   y posterior-anterior. Nótese la heterogeneidad de la masa, según el corte
          volumétrica “renderizada” de la masa; se logra visualizar que la masa no   que se visualice
          es homogénea, tiene una cápsula hiperecogénica y, además, la base de
          implantación es ancha (cuadrante inferior izquierdo)















                                                               Vídeo 6. ETE bidimensional, Doppler color. Se observa la masa en aurícula
                                                               izquierda, y el Doppler color (con límite de Nyquist de 16 cm/s y optimización
                                                               de ganancia) permite observar con claridad la presencia de flujo sanguíneo
          Vídeo 2. ETE. Zoom tridimensional de la masa en aurícula izquierda  al interior de la masa (flecha verde)


          RETIC. 2020 (Jul); 3 (2): 26-28                  27
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38