Page 50 - JULIO_2020_N_3
P. 50
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
La enfermedad plasmocítica cardíaca conlleva un pronóstico reservado, con
(3)
una supervivencia del 50% a los 15 meses desde el diagnóstico .
Asimismo, presenta una respuesta variable e irregular a los regímenes quimio-
terápicos, que incluyen fármacos utilizados en el tratamiento de mieloma múl-
tiple, como antraciclinas, melfalán, bortezomib, lenalidomida y corticosteroi-
(4)
des, con resultados pobres en cuanto a la supervivencia libre de progresión .
En su diagnóstico diferencial, por su preferencia por invadir la región del sep-
to interauricular, se debe excluir la presencia de hipertrofia septal lipomatosa.
Esta última se presenta ecocardiográficamente como un tabique interauricular
de aspecto brillante, que de forma característica respeta la zona de la fosa oval.
Vídeo 4. RM de corazón secuencia VIBE: anatomía torácica después de En la resonancia cardíaca muestra aspectos típicos de infiltración grasa como
la administración de contraste. Afectación pulmonar de características hiperintensidad en T1, pérdida de señal con supresión grasa y ausencia de re-
malignas: múltiples nódulos pulmonares bilaterales, el mayor de ellos en alce tras administración de gadolinio .
(5)
LII de 23 mm
El plasmocitoma cardíaco es una entidad muy rara, en la que son fundamen-
tales el contexto clínico y la imagen cardíaca multimodal, especialmente la re-
A B
sonancia cardíaca y la PET, reservándose la realización de biopsia cardíaca para
aquellos casos que presentan una etiología y un curso clínico inciertos.
Conclusión
La afectación plasmocítica cardíaca es altamente inusual y requiere un alto ín-
dice de sospecha en un contexto clínico compatible.
Para su diagnóstico es imprescindible la resonancia cardíaca y pruebas de me-
C dicina nuclear, así como la ecocardiografía para descartar compromiso hemo-
dinámico.
En su diagnóstico diferencial debe incluirse especialmente la hiperplasia lipo-
matosa del septo, por su localización típica, siendo la resonancia cardíaca la
prueba de imagen idónea para discernir ambas entidades.
Ideas para recordar
• El plasmocitoma cardíaco es una neoplasia rara que tiende a localizarse en
la aurícula derecha y septo interauricular.
Figura 6. PET-TC. A: plano coronal infiltración de partes blandas, costillas • Para su diagnóstico es fundamental un alto índice de sospecha, además
y huesos largos, compatible con plasmocitomas extramedulares; B: detalle de la imagen cardíaca multimodal, especialmente la resonancia cardíaca.
del plano coronal; C: imagen de fusión PET-TC, corte axial. El engrosamiento
del septo interauricular se destaca mediante un círculo azul (A) y flechas
azules (B y C) Bibliografía
1. Coakley M, Yeneneh B, Rosenthal A, et al. Extramedullary cardiac multiple
Discusión myeloma-A case report and contemporary review of the literature. Clin
Lymphoma Myeloma Leuk 2016; 16: 246-252.
2. Nam JH, Shim CY, Kim D, et al. A solitary cardiac plasmacytoma: features
El mieloma múltiple se caracteriza por la proliferación de células plasmáticas in multimodality imaging. Eur Heart J Cardiovasc Imaging 2017; 18 (8): 941.
en la médula ósea, resultando en una producción clonal de inmunoglobulinas. 3. Toocheck C, Pinkhas D. Treatment of relapsed multiple myeloma complica-
La enfermedad extramedular plasmocítica constituye el 4% del total de las ted by cardiac extramedullary plasmacytoma with D-PACE chemotherapy.
neoplasias de células plasmáticas, siendo la afectación cardíaca extremada- BMJ Case Rep 2018; 2018: bcr2017223611.
(1)
mente inusual . Su presentación como hallazgo incidental en pacientes asin- 4. Alexiou C, Kau RJ, Dietzfelbinger H, et al. Extramedullary plasmacytoma:
tomáticos también es infrecuente, siendo habitual que debuten con clínica de tumor occurrence and therapeutic concepts. Cancer 1999; 85: 2305-2314.
insuficiencia cardíaca congestiva o afectación pericárdica variable. Se localizan 5. Maleszewski JJ, Bois MC, Bois PJ, et al. Neoplasia and the heart: pathological
habitualmente en la aurícula derecha o en el septo interauricular, causando review of effects with clinical and radiological correlation. J Am Coll Cardiol
(2)
frecuentemente obstrucción de los vasos venosos de dichas cámaras . 2018; 72 (2): 202-227.
• Casos clínicos 44 RETIC. 2020 (Jul); 3 (2): 42-44