Page 22 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 22
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
(9)
El trabajo de Poveda et al. sobre la imagen tractográfica del corazón, obte- o la fracción de eyección y transformarse en un predictor eficaz en diferentes
nida por tensor de difusión a partir de la resonancia magnética, revela una escenarios de la patología cardiovascular, fundamentalmente en el periodo
disposición helicodal continua de las fibras miocárdicas de ambos ventrícu- inicial y/o subclínico de la insuficiencia cardíaca.
los. En el laboratorio ecocardiográfico el estudio del strain (deformación) me-
diante la técnica de speckle tracking ha permitido reproducir los movimien- Recientemente, se ha propuesto la utilización de nuevos índices ecocardio-
tos que simultáneamente se producen en el corazón como consecuencia de gráficos que evalúen todos los componentes de la compleja arquitectura mio-
la orientación de las fibras cardíacas que componen la banda muscular. La cárdica. Así, el parámetro combinado de deformación incluye: el producto de
interacción de la contracción longitudinal (fundamentalmente de origen su- deformación (Giro x Strain Logitudinal [º x %]), y el índice de deformación
bendocárdico) y circunferencial (fundamentalmente transmural-subepicár- (Giro/SL [º / %]). El producto de deformación informa de la función miocárdica
dica) de las fibras conduce al acortamiento del eje longitudinal ventricular, y global (longitudinal y rotacional) y puede estar normal o disminuido. El índice
la simultánea rotación en direcciones opuestas de la base y el ápex (torsión de deformación advierte sobre el o los componentes afectados y el grado de
ventricular), cuyo resultado final es el engrosamiento radial del miocardio participación de cada uno de ellos, así como de su posible interacción com-
hacia la cavidad ventricular y la consiguiente eyección sanguínea durante la pensatoria .
(13)
sístole. En realidad, son las mismas fibras que en su recorrido van tomando
diferente disposición como puede apreciarse en la Figura 14. Por último, la evaluación del flujo de sangre mediante el estudio de los vórti-
ces es otro nuevo paradigma del análisis de la función cardíaca, consecuen-
(14)
cia de la torsión miocárdica . Su estudio cualitativo y, fundamentalmente
Aorta cuantitativo, mediante la evaluación de los speckles sanguíneos, va a ser una
realidad en la ecocardiografía Doppler con aplicación clínica en un futuro
cercano.
Fibras
internas
longitudinales Bibliografía
Fibras
externas
oblícuas 1. Shaner RF. On the muscular architecture of the vertebrate ventricle. J Anat
1923; 58: 59-70.
Músculo 2. Torrent Guasp F. La estructuración macroscópica del miocardio ventricular.
Fibras centrales papilar
circunferenciales Rev Esp Cardiol 1980; 33: 265-287.
3. Trainini JC, Elencwajg B, López-Cabanillas N, et al. Ventricular torsion and
cardiac suction effect: The electrophysiological analysis of the cardiac band
muscle. Interventional Cardiol 2017; 9 (1): 45-51.
Fibras apicales
4. Carreras F, Ballester M, Pujadas S, et al. Morphological and functional evi-
dences of the helical heart from non-invasive cardiac imaging. Eur J Car-
Figura 14. Disposición de las fibras (ventrículo izquierdo) (10) diothoracic Surg 2006; 29 (Suppl 1): S50-55.
5. Trainini JC, Elencwajg B, López-Cabanillas N, et al. Electrophysiological Bases
Con las técnicas de speckle tracking se confirma la presencia de una leve de- of Torsión and Suction in the Continuous Cardiac Band Model. Anat Physiol
formación postsistólica normal en el ventrículo izquierdo, su distribución y la 2015; 5: S4-001.
relación temporal con la contracción activa en el periodo isovolumétrico dias- 6. Ballester M, Ferreira A, Carreras F. The myocardial band. Heart Fail Clin 2008;
tólico del ventrículo izquierdo, como mecanismo íntimo y responsable de la 4 (3): 261-272.
succión, concluyendo que los segmentos con mayor porcentaje de registro de 7. Trainini JC, Lowenstein J, Beraudo M, et al. Myocardial Torsion. Ed. Biblos, Bs.
deformación postsistólica se corresponden anatómicamente con la porción As, 2019.
ascendente de la lazada apical de la banda miocárdica . 8. Anderson R, Ho S, Redman K, et al. The anatomical arrangement of the myo-
(11)
cardial cells making up the ventricular mass. Eur J Cardiothoracic Surg 2005;
El estudio del strain longitudinal y circunferencial mediante speckle tracking, así 28: 517-525.
como de la torsión ventricular, permite dar soporte a la distribución anatómica 9. Poveda F, Gil D, Martí E, et al. Estudio tractográfico de la anatomía helicoidal
de la banda muscular. La deformación radial, resultante de todas las fuerzas del miocardio ventricular mediante resonancia magnética por tensor de
que interactúan, es mayor a nivel basal y medial por la prevalencia de fibras difusión. Rev Esp Cardiol 2013; 66: 782-790.
transversales, mientras que las fibras oblicuas de la lazada apical hacia el ápex 10. Sengupta PP, Krishnamoorthy VK, Korinek J, et al. Left ventricular form and
son responsables de una mayor deformación longitudinal y circunferencial con function revisited: applied translational science to cardiovascular ultra-
predominancia de la rotación apical . sound imaging. J Am Soc Echocardiogr 2007; 20: 539-551.
(12)
11. Mora V, Roldán I, Romero E, et al. Myocardial contraction during the diasto-
C
La rotación del ápex tiene sentido antihorario, visto desde la punta; mientras lic isovolumetric perior: analysis of longitudinal strain by means of speckle
que la base presenta una rotación horaria contrapuesta. El torque o radio de tracking echocardiography. J Cardiovasc Dev Dis 2018; 5: 41.
rotación del subepicardio es mayor que el del subendocardio, por tanto, el 12. Mora Llabata V, Roldán Torresa I, Saurí Ortiza A, et al. Correspondence of
subepicardio provee una mayor fuerza de rotación que el subendocardio y, myocardial strain with Torrent-Guasp’s theory. Contributions of new echo-
como resultado, la rotación del subepicardio se expresa más significativa- cardiographic parameters. Rev Arg de Cardiol 2016; 84: 541-549.
mente a nivel apical. Hay que comprender que la rotación se produce por la 13. Romero Dorta E, Mora Llabata V, Roldán Torres I, et al. Propuesta de un nue-
contracción de las fibras helicoidales, y la intensidad y dirección están dadas vo parámetro para la estimación de la función miocárdica a partir del strain
por el balance de las fibras subendocárdicas y subepicárdicas. ventricular. Rev Esp Cardiol 2017; 70 (Supl 1): 409.
14. Trainini J, Elencwajg B, López Cabanillas N, et al. Stimulus Propagation and
La determinación de la torsión miocárdica es de crucial importancia, ya que la Left Ventricular Torsion. Advancements in Cardiovascular Researc 2018; 1 (2):
información puede llegar a considerarse más fidedigna que la clase funcional ID.000109.
• Artículos de revisión 18 RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 14-18