Page 43 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 43
• Casos clínicos
caso 06
Vídeo 2. Plano apical de dos cámaras. Se observa una masa intracavitaria Vídeo 5. Plano paraesternal eje corto. Se observa una masa intracavitaria
adyacente a la cara anterior del ventrículo izquierdo (estrella amarilla) adyacente al septo interventricular y a la cara anterior del ventrículo
izquierdo (estrella amarilla)
Vídeo 3. Plano apical de tres cámaras. Se observa una masa intracavitaria Vídeo 6. Plano apical de cuatro cámaras tras administrar contraste
adyacente al septo interventricular del ventrículo izquierdo (estrella amarilla) ecococardiográfico. Se observa una masa intracavitaria adyacente a la cara
anterolateral del ventrículo izquierdo (estrella amarilla)
Discusión
La ETT es la técnica de imagen de elección para identificar masas intracardía-
cas, pudiendo complementarse con la ecocardiografía transesofágica (ETE)
para una óptima visualización de aquellas masas localizadas sobre estructuras
(1)
cardíacas posteriores .
Cuando el diagnóstico diferencial por ETT y/o ETE resulta dificultoso, el contras-
te ecocardiográfico puede ayudar a delimitar dicha masa y aportar información
acerca de su perfusión. De esta manera, los tumores malignos (generalmente
altamente vascularizados) captan más contraste que el miocardio, el mixoma
capta menos que el miocardio y el trombo prácticamente no capta contraste .
(2)
La resonancia magnética cardíaca (cardio-RM) proporciona información adi-
cional sobre la caracterización tisular de las masas cardíacas, de hecho por su
Vídeo 4. Plano paraesternal eje largo. Se observa una masa intracavitaria versatilidad es la técnica no invasiva de referencia en el estudio de las mis-
adyacente al septo interventricular del ventrículo izquierdo (estrella amarilla) mas . La tomografía computarizada cardíaca (cardio-TC) también proporciona
(3)
RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 38-40 39