Page 48 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 48

Revista de ecocardiografía
                                 práctica y otras técnicas de imagen cardíaca




          No existe un tratamiento específico, sin embargo, se utiliza un corticoide sisté-  •  Los estudios funcionales son esenciales en la búsqueda y caracterización
          mico como primera línea, y se puede continuar con metotrexato, azatioprina o   de una neoformación.
          micofenolato, quedando rituximab para las recidivas (3-5) .  •  La enfermedad por IgG4 es una entidad rara descrita recientemente y de la
                                                                que se conoce aún poco, con compromiso de casi cualquier órgano y con
                                                                comportamiento inesperado, aunque susceptible de tratamiento.
          Conclusión

                                                                                 Bibliografía
          Se presenta el caso de una tumoración intracardíaca con características alta-
          mente sugerentes de malignidad primaria, manifestándose como un infarto   1.  Amano J, Nakayama J, Yoshimura Y, Ikeda U. Clinical classification of car-
          de miocardio, que finalmente fue una entidad tumoral por IgG4 con compro-  diovascular tumors and tumor-like lesions, and its incidences. Gen Thorac
          miso de la arteria coronaria derecha, con comportamiento maligno y desen-  Cardiovas Surg 2013; 61 (8): 435-447.
          lace fatal. Se trata de un caso muy raro sin precedentes para el equipo médico   2.  Abad C. Tumores cardiacos (I). Generalidades. Tumores primitivos benignos.
          quirúrgico tratante.                                  Rev Esp Cardiol 1998; 51 (1): 10-20.
                                                              3.  Stone JH, et al. Editorial “IgG4-Related Disease.” International journal of rheu-
                                                                matology 2013; ID 532612.
                        Ideas para recordar                   4.  Umehara H, Okazaki K, Kawano M, et al. How to diagnose IgG4-related di-
                                                                sease. Annals of the Rheumatic Diseases 2017; 76: e46.
          •  La ecocardiografía es la principal herramienta de ayuda al diagnóstico por   5.  Lendechy-Velázquez M, Hernández-Delgado A. Enfermedad relacionada
            imagen en la patología cardíaca.                    con IgG4. Med Int Méx 2019; 35 (2): 313-320.



























































          • Casos clínicos                                 44                           RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 41-44
   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53