Page 46 - RETIC_ MAR_2020_Vol_3_1
P. 46
Revista de ecocardiografía
práctica y otras técnicas de imagen cardíaca
arteritis coronaria asociada a enfermedad relacionada a IgG4. La tumoración
de pared de aorta fue descrita de forma similar, sugestiva de aortitis relacio-
nada a IgG4 (Figura 7).
El diagnóstico se confirmó con el estudio inmunohistoquímico evidenciando
IgG4 positivo en células plasmáticas (hasta 62 células IgG4/HPF) y relación
IgG4/IgG0 40-50%. Además, se obtuvo un valor de complemento C3 bajo,
pero IgG4 en valor normal sérico, datos que en conjunto confirmaron el diag-
nóstico de una enfermedad por IgG4 en arteria coronaria derecha y aorta.
La evolución postoperatoria fue desfavorable por arritmia ventricular recurren-
te, encefalopatía hipóxico-isquémica post-RCP y sepsis, falleciendo a los 15
días de su intervención quirúrgica.
Vídeo 2. Ecocardiografía transesofágica bidimensional en ventana transgástrica
a 0°, con Doppler color que muestra flujo en el interior de la masa
Estudio por imagen
Figura 1. Electrocardiograma mostrando ritmo sinusal con alteración de la
repolarización en cara inferior (D II y D III) sugestiva de isquemia
Figura 3. Angiotomografía con reconstrucción vascular y recorrido de
arteria coronaria derecha donde se evidencia masa redondeada que rodea
el tercio distal del vaso (asterisco)
Vídeo 1. Ecocardiografía transesofágica bidimensional en ventana
transgástrica a 0°, que muestra masa ovalada próxima a llegada de vena
cava inferior y a válvula tricúspide
Vídeo 3. Angiotomografía con reconstrucción vascular y recorrido de
arteria coronaria derecha donde se evidencia masa redondeada que rodea
Figura 2. Imagen con las medidas de la masa el tercio distal de la misma (asterisco)
• Casos clínicos 42 RETIC. 2020 (Mar); 3 (1): 41-44